|
La Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), colectivo que reúne a más de 100 profesionales andaluzas del sector, cuenta un año más con la colaboración de la Fundación SGAE y, este año, con una ayuda especial a asociaciones por parte de la SGAE, para dar impulso a la labor creativa de las cineastas en la 51 edición de Alcances. Festival de Cine Documental de Cádiz. En esta ocasión y bajo el sello Mujeres que documentan el mundo, las creadoras llevarán a la capital gaditana el 1 de octubre una masterclass sobre financiación de proyectos cinematográficos y una mesa de experiencias con cuatro creadoras miembros de este cónclave autoral femenino. Estas actividades se celebrarán en la sede oficial de Alcances, el Espacio de Cultura Contemporánea ECCO (Pase Carlos III, s/n), a las 17 y a las 19.30h.
|
Vuelven las jornadas AAMMA ‘Mujeres que documentan el mundo’ con la Fundación SGAE al Festival de Cine Alcances
El cónclave de cineastas y profesionales andaluzas del audiovisual estará presente en la cita documental de Cádiz con la masterclass ‘Cómo financiar tu película paso a paso’ y con una mesa de experiencias con cuatro creadoras gracias también al apoyo de la SGAE. La cita, el 1 de octubre, en ECCO.
El Festival de Cine Europeo de Sevilla presenta el Premio Ocaña y la Revista Código Queer
El Festival reúne este año nueve títulos europeos que visibilizan las múltiples realidades de la comunidad LGTBIQ+ y ofrecen una...
¡Ya a la venta las entradas y el canjeo de abonos para el 22º Festival de Sevilla!
A partir del pasado martes, 28 de octubre, se inició la venta de entradas y canjeo de abonos para la 22ª edición del Festival de...
Once cortos andaluces compiten en el certamen Vibraciones del Jóvenes Realizadores
La Fundación SGAE premia la mejor dirección, guion y banda sonora de las obras a concurso, siete de las cuales son inéditas y estrenos mundiales....
El Festival de Sevilla descubre nuevas historias del cine europeo en las secciones Rampa, Embrujo y Alumbramiento
Tras su paso por Cannes, Venecia, Sundance, Toronto o Locarno, estrenos mundiales y nacionales completan las tres secciones competitivas de...
Talento con futuro y cine grande en pequeño formato: 27 cortos compiten por primera vez en la Sección Oficial del 22º Festival de Sevilla
Del 7 al 15 de noviembre, 2 cortometrajes andaluces, 3 cortos españoles y otras 22 obras de distintas cinematografías europeas,...
El talento y la reivindicación resaltaron en la gala de clausura del Festival Internacional de Cortometrajes de Sevilla.
Sevilla despidió el pasado 18 de septiembre, en el emblemático Cine Cervantes, la tercera edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Sevilla, con una gala...
Que cien años no son nada ...
Hoy cumple 100 añazos Clint Eastwood, una de las mayores figuras en la historia del cine, un icono , un mito , cuya carrera se...
Paz de Alarcón protagoniza Conversaciones de Tanatorio, ópera prima de Carlos Moreno
Mañana 11 de agosto arranca el rodaje de Conversaciones de Tanatorio, la primera película del joven director Carlos Moreno, de...
La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz, tendrá su premier el 29 de abril, Día Internacional de Danza
La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz,
Fundación SGAE apoya a GENERAMMA en el impulso al cine hecho por mujeres
Del 7 al 11 de septiembre, el certamen audiovisual de Chiclana desarrollará más historias contadas por creadoras, con perspectiva de género y fomento de la...
Laura Hojman vive el preestreno de 'A las mujeres de España. María Lejárraga' en la Sala Berlanga de Madrid
Dentro del ciclo ¡Creadora tenías que ser! con las películas ‘Nación’ de Margarita Ledo y ‘Viaje a alguna parte’ de Helena de Llanos. Ciclo organizado...
El documental ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’, de Laura Hojman, verá la luz en cines el 29 de abril
El documental, en el que colabora Fundación SGAE, aborda la figura de la dramaturga española más prolífica y pionera del...
