A partir del pasado martes, 28 de octubre, se inició la venta de entradas y canjeo de abonos para la 22ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla.
Asimismo desde ese día estarán abiertas las taquillas físicas del Festival en Nervión Plaza y Odeón Plaza de Armas, en horario de lunes a domingo (incluido el 1 de nov que es fiesta) de 10 a 14 y de 17 a 21 horas. Durante el festival (del 7 al 15 de noviembre): abrirán ininterrumpidamente de 9 a 22.00 horas.
Y en los cines Cartuja Center CITE, Teatro Alameda, Teatro Cervantes y Avenida 5 Cines, las taquillas estarán abiertas una hora antes de cada proyección.
Excepto en las galas y eventos especiales, en las que el precio será de 6€ (no hay disponibilidad de entradas para la gala de inauguración, y no existe gala de clausura), las entradas individuales y generales tienen un coste de 3,50€.
ABONO INDIVIDUAL: 22€
8 películas individuales. Solo podrás canjear una entrada por sesión.
Sin límite de edad.
ABONO DÚO: 28€
Puedes compartirlo con amigos o pareja (hasta 5 entradas dobles).
También puedes combinar entre entradas individuales y dobles (por ejemplo: 3 dobles y 4 simples).
Sin límite de edad.
ABONO SÉNIOR: 20€
Para personas mayores de 60 años (incluidos)
Puedes utilizarlo solo para una persona (10 entradas para 10 películas) o compartirlo (hasta 5 entradas dobles), en este caso el acompañante no tiene que ser mayor de 60 años.
También puedes combinar entre entradas individuales y dobles (por ejemplo: 3 dobles y 4 simples).
ABONO JOVEN: 20€
Para personas menores de 26 años (incluidos). Sólo podrás canjear una entrada por sesión.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
El abono NO es una entrada como tal, por lo que no da acceso directo a las proyecciones.
Para poder acceder a las sesiones, es requisito indispensable canjear previamente el abono por entradas en las taquillas del Festival o vía online.
¡Ya a la venta las entradas y el canjeo de abonos para el 22º Festival de Sevilla!
A partir del pasado martes, 28 de octubre, se inició la venta de entradas y canjeo de abonos para la 22ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla.
Misceláneas
Lugares
El Festival de Sevilla descubre nuevas historias del cine europeo en las secciones Rampa, Embrujo y Alumbramiento
Tras su paso por Cannes, Venecia, Sundance, Toronto o Locarno, estrenos mundiales y nacionales completan las tres secciones competitivas de...
El Festival de Sevilla abre una ventana al cine romaní con RROMAVISIÓN
El programa, que se desarrollará entre octubre y noviembre, incluye un ciclo de proyecciones, talleres formativos y una mesa redonda con los cineastas Sami Mustafa...
Talento con futuro y cine grande en pequeño formato: 27 cortos compiten por primera vez en la Sección Oficial del 22º Festival de Sevilla
Del 7 al 15 de noviembre, 2 cortometrajes andaluces, 3 cortos españoles y otras 22 obras de distintas cinematografías europeas, competirán en las categorías de...
El talento y la reivindicación resaltaron en la gala de clausura del Festival Internacional de Cortometrajes de Sevilla.
Sevilla despidió el pasado 18 de septiembre, en el emblemático Cine Cervantes, la tercera edición del Festival Internacional de Cortometrajes...
Paz de Alarcón protagoniza Conversaciones de Tanatorio, ópera prima de Carlos Moreno
Mañana 11 de agosto arranca el rodaje de Conversaciones de Tanatorio, la primera película del joven director Carlos Moreno, de...
El bueno , El feo y el malo (1966)
Esta semana se cumplen 59 años de este spaghetti western , peli de vaqueros o ' conbois" que veríamos en un cine de verano mientras...
La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz, tendrá su premier el 29 de abril, Día Internacional de Danza
La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz,
Fundación SGAE apoya a GENERAMMA en el impulso al cine hecho por mujeres
Del 7 al 11 de septiembre, el certamen audiovisual de Chiclana desarrollará más historias contadas por creadoras, con perspectiva de...
El documental ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’, de Laura Hojman, verá la luz en cines el 29 de abril
El documental, en el que colabora Fundación SGAE, aborda la figura de la dramaturga española más prolífica y pionera del...
La SGAE se implica con los 34 Premios ASECAN del Cine Andaluz en la difusión de la creación audiovisual
Desde 2012 la entidad apoya a la Asociación de Escritores de Cine e impulsa estos reconocimientos a la cinematografía andaluza, cuyos ganadores se conocieron en...
Los cineastas Jesús Ponce y Paco R. Baños, en los Encuentros de Autor Fundación SGAE del Iberoamericano
El 15 de noviembre, los cineastas desvelarán detalles de sus últimos proyectos y compartirán impresiones sobre el sector audiovisual en una puesta en común moderada...
Las guionistas de 'Malaka', 'Águila Roja' o 'El Internado' asesoran con AAMMA sobre desarrollo de proyectos en el Festival de Cine Europeo
'Personajas. La construcción de personajes femeninos)' -16h- y 'Pitching. El arte de vender tu idea' -18.30h-, son las dos masterclasses...
