El primer diario digital independiente de Sevilla

El Hotel Wellington acogerá en 2020 la primera edición de Simof Madrid

Doble Erre ML Fotógrafos
hace 5 años
Andalucía

Victorio & Lucchino y la veterana Pilar Vera, así como jóvenes promesas como Andrew Pocrid, Antonio Gutiérrez, Ernesto Sillero o Javier García, apadrinan esta nueva cita.

Madrid, 14 de Junio de 2019. La primera edición de SIMOF Madrid se celebrará en 2020 en el mítico Hotel Wellington, siguiendo el mismo esquema que SIMOF Sevilla: varias jornadas de desfiles, en los que público en general, prensa y bloggers especializados podrán conocer de primera mano el trabajo de diseñadores jóvenes y consagrados del sector de la moda flamenca, que cada año mueve más de 120 millones de euros sólo en Andalucía (datos oficiales).

Esta nueva cita se celebrará en el mismo hotel que ayer acogió su presentación oficial, durante su tradicional fiesta en la piscina. El evento reunió a más de 500 personas, entre rostros conocidos (Ágatha Ruiz de la Prada, Antonio Carmona, Isabel Gemio, o Lara Dibildos, entre otros), prensa, influencers o empresarios de la capital española.

La Agencia Doble Erre, creadora de SIMOF (cumplió 25 años el pasado febrero), lleva más de dos décadas trabajando para dar a conocer el importante trabajo de quienes conforman el sector de la moda flamenca, que suscita gran interés no sólo en la comunidad autónoma andaluza. De hecho, según datos oficiales, fuera de Andalucía, la demanda de trajes de flamenca se concentra en regiones como Madrid, Cataluña, La Rioja, Valencia o Extremadura. Y fuera de España, en países como Japón, Estados Unidos o Francia.

La elección de Madrid, como destino para expandir SIMOF, y con ella, la marca Moda Flamenca, sector que desde hace años inspira a grandes como Dolce & Gabbana o Dior, se debe a diversos motivos. La empresaria y directora de la Agencia Doble Erre, Raquel Revuelta, recordó que Madrid, aparte de ser una de las comunidades con mayor interés por todo lo relacionado con el flamenco, ofrece enormes posibilidades para “abrir mercado” y generar nuevas y fuertes sinergias entre diseñadores de la capital y Andalucía.

Revuelta quiso poner en valor la “importancia de la moda flamenca”, así como su enorme aportación a la marca España, dado “su enorme atractivo artístico, cultural y patrimonial,

a la vez que turístico y económico”. En este sentido, destacó su enorme potencial como

fuente de creación de empleo”.

El director general del Hotel Wellington, José Rodríguez Tarín, recordó que se había

trabajado mucho junto a Doble Erre para llegar hasta “este momento” y resaltó la ilusión

con la que ambos equipos afrontaban el anuncio de la puesta en marcha de esta nueva

cita con la moda flamenca.

Por su parte, la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo

Fernández, apuntó que “la moda flamenca es una manifestación de nuestra identidad,

de nuestro talento, de creatividad, de generación de empleo y de riqueza”. En este

sentido, agregó que es “una industria cultural de enorme fortaleza”, además de una

“proyección de la marca Andalucía”. Por eso, afirmó que contará con el apoyo del

Gobierno andaluz.

“Raíces en el flamenco”

Del Pozo resaltó la importancia de que, después de 25 años, “nuestro Salón Internacional

de la Moda Flamenca” salga de Andalucía “para mostrar al mundo nuestro arte” y

exportar una moda que “hunde sus raíces en el flamenco, una seña de identidad

andaluza única en todo el mundo”.

La responsable de Cultura del Gobierno andaluz resaltó también que sea Madrid la que

acoja esta nueva cita de la moda flamenca, dado que se trata de una ciudad “a la que se

asoman los sectores más importantes de la moda a nivel internacional”.

La presentación de SIMOF Madrid contó con unos padrinos de excepción: más 24

diseñadores y firmas andaluzas, que ayer presentaron diseños en rojo o negro, o

combinando ambos tonos, en honor a los colores del logotipo de SIMOF, en un desfile

organizado para la ocasión.

Se trata de Adelina Infante, Andrew Pocrid, Antonio Gutiérrez, Atelier Rima, Calandria,

Carmen Vega, De Lunares y Volantes, Ernesto Sillero, Francisco Tamaral, Gil Ortiz, Javier

García, José Galván, José Raposo, Leticia Lorenzo, Loli Vera, María Ramírez Flamencas,

Miriam Galvín, Pedro Béjar, Pilar Vera, Sergy Garrido y Tapiju, Sonibel, Teresa Ninú

Atelier, Yolanda Moda Flamenca y los internacionales Victorio & Lucchino.

Homenaje a Elio Berhanyer

El cordobés Andrew Pocrid quiso tener presente en el desfile al gran diseñador Elio

Berhanyer, fallecido el pasado invierno, homenajeándolo con un traje rojo (color fetiche

de este gran creador andaluz), en el que aires flamencos y alta costura, en la que

Berhanyer dejó su impronta durante el siglo XX, se dieron la mano.

Mientras, Adelina Infante se inspiró en la ‘Dualidad’ entre el yin y el yang, impregnando

su diseño de simetrías, volantes grandes y canasteros, volumen y vuelo. Por su parte, la

veterana Pilar Vera optó por un vestido de lunares y bomber, en el que rindió homenaje

a Sevilla.

Javier García se inspiró en la silueta de la mujer, en la pasión y la sensualidad que

envuelve a las ‘Amapolas Silvestres’. Antonio Gutiérrez eligió volumen en mangas y

escote barco para un diseño inspirado en los años 50, en los vestidos que utilizaban las

bailaoras del Sacromonte (Granada).

‘True colors’ fue la apuesta de Francisco Tamaral, también de escote de barco, pero con

manga globo con volantes, talle bajo y volantes multicolor. Por su parte, María Ramírez,

quiso homenajear a su madre, Carmen, con el diseño elegido para Madrid.

Mientras, los internacionales Victorio & Lucchino presentaron ‘Por las calles de mi

Sevilla’, una colección cápsula con la que rinden homenaje tanto al vestido de flamenca,

un traje vivo y en constante cambio, pero aportando vanguardia en patronaje y texturas,

como al Salón Internacional de la Moda Flamenca, por sus 25 años de trayectoria.

Esta pequeña colección, compuesta por un total de ocho vestidos, cuenta con trajes

entallados y mucho volumen, en los que también hay nuevas formas de mangas, y en

los que no falta protagonismo para el volante.

En la fiesta de presentación de SIMOF Madrid 2020, que contó con el patrocinio de

Aromas, Agua de Sevilla y Flamentex, entre otras firmas, y con colaboradores como

Alegría Make Up o Fibes (Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla), no faltó ni la

música ni el baile en directo. El sevillano Javi Moya, finalista de La Voz (ha sido telonero

de Rosario Flores o Juan Luis Guerra; y ha compuesto temas para Pastora Soler, entre

otras), llenó de acordes el escenario preparado junto a la piscina, mientras que Yolanda

Sobrado, referente a nivel nacional por su baile (ha formado parte de prestigiosas

compañías de danza española y flamenco), presentó Firedance.

Networking

Por otra parte, la presentación de SIMOF Madrid no se queda sólo en esta fiesta. El Hotel

Wellington acoge hoy una zona de networking (de 10.00 a 18.00 h), para mostrar el

trabajo de diversos diseñadores de moda flamenca que han participado en la

presentación de este nuevo evento.

Este espacio, una pequeña muestra de lo que el público podrá encontrar en la zona

profesional del I SIMOF Madrid, se marca como objetivo estrechar relaciones

comerciales entre diseñadores andaluces y profesionales asentados en la capital

española.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más