El primer diario digital independiente de Sevilla

La Julia

Por Juan Luis Naval. Cronista de la Villa
hace 6 años
Chipiona

Situada en el término de Rota, próxima a Chipiona se encuentra la "Casa de San Lorenzo" o "La Julia", actualmente muy abandonada y derruida.

Es una construcción de arquitectura neomudéjar con huecos con arcos de herradura y un torreón octogonal, muy similar en sus esquemas al palacio ducal de Sanlúcar de Barrameda, atribuido al arquitecto de los Duques de Montpensier D. Juan Talavera de la Vega, pionero del estilo neomorisco. La obra del edificio está realizada de mampostería de cantos de piedra y ladrillo fino. En el torreón se utiliza el uso de fábrica mudéjar de hileras de ladrillo macizo y sillarejos de piedra.

El lugar de emplazamiento es perfecto y los atardeceres allí son espectaculares. La casa se identifica rápidamente desde lejos por su distintiva torreta y no pasa inadvertida a las miradas curiosas. Su cercanía con Chipiona hace que el chipionero se lo tome como algo identificativo o propio, no pocos pintores de nuestro pueblo le han dedicado algunos de sus óleos a este edificio. La casa conocida como "La Julia" o "Casa de San Lorenzo", está localizada al NW del Término Municipal de Rota, ya próximo al de Chipiona, latitud 36º 41 636’ N, longitud 6º 23 470’ W.

Algunos cuentan que había sido la casa del guarda de lo que fue el "Coto de caza de Torrebreva", otros cuentan otra historia del Duque, aunque sin confirmar documentalmente para que pueda darse credibilidad a ello.


Estos terrenos pertenecieron a D. Antonio de Orleans, Duque de Montpensier, que seducido por Sanlúcar de Barrameda, acabó afincándose en estas tierras hasta el día de su muerte.

D. Antonio fue hijo de rey, padre de reina, cuñado de reina, miembro de dos dinastías reales y pudo fundar una tercera dinastía como rey de Ecuador, Perú y Bolivia; pero que quiso, y no pudo, ser Rey de España.

Por eso, sus restos mortales no descansan en el Panteón de Reyes del Monasterio del Escorial (yacen al lado, en el Panteón de Infantes).

El Duque era hijo de Luís Felipe I, último rey de Francia que en 1848 se vio abocado a abdicar debido a la revolución francesa, realizando un periplo forzoso con su padre primero a Inglaterra para después pasar a España, instalándose en principio en Sevilla con su esposa Luisa Fernanda. Más tarde visitarían Cádiz, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, población por la que se quedó prendado, estableciendo su residencia en el Palacio de Orleans y Borbón cuando corría el año 1852.

En 1860 compró el coto de caza de Torrebreva, que convertiría en viñedos, actividad a la que se dedican en la actualidad dichos terrenos.

Después de esto, D. Antonio experimentó el destierro por causas que se salen del tema que nos ocupa, y no pudo regresar a España hasta pasados varios años. Corría el año 1876 cuando el Infante regresó a sus tierras de Torrebreva, muriendo en ellas el 4 de febrero de 1890 a causa de una apoplejía, cayendo muerto de su caballo en un lugar próximo a La Julia conocido como "La Tambora".

En este lugar existe una cruz que estaba emplazada entre unos árboles que señalaban el lugar del cenotafio (Monumento funerario en el cual no está el cadáver del personaje a quien se dedica). Actualmente, el camino que daba acceso a ese lugar ha quedado encerrado entre unos invernaderos y no es posible acceder a él.

Desde entonces entre los habitantes de Chipiona que eran quienes estaban más en contacto con esta finca por razones de trabajo principalmente han comentado siempre, sin poderse constatar, que D. Antonio de Orleans tenía una amante que se llamaba Julia, y que mandó construir una pequeña casa para ella, cuyos restos son los que vemos en estas fotografías.

Se habla de la casa del guarda, pero no parece lógico que el Infante encargara la construcción de una casa para el guarda al arquitecto de los Duques de Montpensier, el sevillano Juan Talavera de la Vega, arquitecto que alcanzó un notable prestigio en la segunda mitad del siglo XIX, el mismo que diseñó el "Palacio de Sanlúcar", o el conocido "Costurero de la Reina", en Sevilla.

"La Julia" es de estilo neo-mudéjar, el mismo estilo de los edificios reseñados, siendo posible que fuera un obsequio para la amante y que con el tiempo acabara siendo la casa del guarda.

Es de suponer también que cuando el Duque murió, a esta tal Julia, si es que existió, se le acabaría el beneficio y acabaría marchándose a no se sabe dónde, ocupando este lugar el guarda.

Cuando dejó de haber guarda, sobre los años 70 aproximadamente, comenzó a deteriorarse por las razones por las que se deterioran las casas, esto es, la falta de mantenimiento, las condiciones ambientales y el gamberrismo. Ya que a muchos les daba por pintar las paredes, los drogadictos por pincharse en ese lugar, etc. El interior está lleno de basura con restos de comida y envases de plástico. Incluso el pozo que tenía la casa quedó cegado por la basura.

Triste destino el de la Julia, lejos de conservarse como debiera, ha sido víctima de los tiempos que corren. En cierto momento, hace ya años, tuve la ocasión en una reunión de asociaciones culturales celebrada en Rota de exponer la situación en que se encontraba este edificio, encontrándome con la sorpresa de que por la lejanía del lugar, más próximo a Chipiona que a Rota, la mayoría de la gente lo desconoce y no se identifica con él.

Juan Luis Naval Molero Cronista Oficial de la Villa de Chipiona

Para ver publicaciones anteriores:

http://chipionacronista.blogspot.com.es/






comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Solemnes cultos en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en la Parroquia de la Asunción de Alcalá del Río

Durante los días 20, 21 y 22 de marzode 2025 a las 20:00 horas en el Altar Mayor de la Parroquia de Sta.María de la Asunción.

Leer más
Chipiona

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin celebra su Solemne Triduo en Alcalá del Río

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin,establecido en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Alcalá del Río, convoca a todos sus hermanos, fieles

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin de Roque Balduque, centro de la misa de hermandad en Alcalá del Río.

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Leer más
Chipiona

La Delegación de Agricultura lanza una campaña para incentivar que se regalen flores de Chipiona en el Día del Padre

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona continúa con sus acciones para promover que se regalen flores y plantas de la localidad en determinadas fechas del año

Leer más
Chipiona

Presentado el cartel y el pregonero de la Semana Santa de la Hermandad del Cristo de las Misericordias

La Hermandad del Cristo de las Misericordias de Chipiona presentó ayer domingo 16 de marzo su cartel para la inminente Semana Santa de 2025, obra del artista gráfico local José Blanco

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de los asuntos que abordará el pleno ordinario del mes de marzo que se celebra el próximo jueves

El próximo jueves la Corporación chipionera celebrará su sesión ordinaria del mes de marzo

Leer más
Chipiona

Isabel María Fernández presenta el cartel de un taller de Andaluz que se realizará en Chipiona el 27 de marzo

Dentro del plan de este año 2025 del Área de Formación de la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Chipiona, el próximo 27 de marzo

Leer más
Chipiona

Chipiona vivió ayer domingo su gran fiesta de la igualdad y el deporte

La igualdad y el deporte se daban ayer domingo la mano en Chipiona

Leer más
Chipiona

Publicada la revista informativa sobre AgroChipiona 2025, que se celebra del 28 al 30 de marzo

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ha editado una revista con motivo de la celebración de la cuarta edición de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

“Tome su cruz y sígame”, la fe se vive con intensidad en el Quinario de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Quien quiera seguir tras de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz de cada día y sígueme.

Leer más
Chipiona

El Consejo Local Agrario abordará la próxima semana la aprobación definitiva del convenio para la reutilización de las aguas de la EDAR

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha avanzado que en el Consejo Local Agrario que se celebrará el próximo martes, 18 de marzo, se tratará la propuesta de aprobación definitiva

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero anuncia una actuación de mejora en el parque público Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona va a acometer la contratación de varias obras y proyectos entre los que se encuentra la mejora del parque público Blas Infante

Leer más
Chipiona

La orientación académica y laboral protagonista hoy en Chipiona

Durante la mañana de hoy viernes varios miles de personas, fundamentalmente escolares, han pasado por el Palacio de Ferias y Exposiciones de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Cristo de las Misericordias presenta el domingo su cartel para Semana Santa y a su pregonero, Ángel Muñoz

La Hermandad del Cristo de las Misericordias de Chipiona presentará el próximo domingo 16 de marzo su cartel para la inminente Semana Santa de 2025

Leer más
Chipiona

Este domingo se presenta la reforma de la capilla del Sagrario de la parroquia de Chipiona

El interior de la capilla del sagrario de la parroquia de Nuestra Señora de la O de Chipiona

Leer más
Chipiona

Del 1 al 10 de junio se presentarán las solicitudes para los servicios de aula matinal, comedor escolar y extraescolares para el curso 2025/26

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha establecido el calendario de actuaciones para el procedimiento de admisión a los servicios complementarios de aula matinal

Leer más
Chipiona

56 jóvenes ajedrecistas participaron en un torneo escolar por equipos celebrado en el Instituto Salmedina de Chipiona

Más de medio centenar de alumnos y alumnas de todos los centros educativos de Chipiona, así como del colegio de La Jara de Sanlúcar, participaron ayer jueves en un torneo de ajedrez escolar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río presenta el cartel del Viernes Santo 2025, obra de Juan Miguel Martín Mena

El Viernes Santo de Alcalá del Río ya tiene cartel anunciador. Una obra de estética expresionista realizada por el artista nazareno Juan Miguel Martín Mena

Leer más
Chipiona

Solemne Quinario en honor a Ntro. Padre Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Los Quinarios, Triduo, Septenarios y Novenas, su solemnidad, son junto con la estación de penitencia el culto público fundamental de las Hermandades Ilipenses.

Leer más
Chipiona

Sebastián Tirado presentará en breve su libro ‘Cuaderno de Bitácora 3. Entre Turismo y Sostenibilidad’

Sebastián Tirado Marín es con toda seguridad el autor literario más prolífico entre los nacidos en Chipiona. Hostelero y presidente de los empresarios locales

Leer más