El primer diario digital independiente de Sevilla

La Julia

Por Juan Luis Naval. Cronista de la Villa
hace 6 años
Chipiona

Situada en el término de Rota, próxima a Chipiona se encuentra la "Casa de San Lorenzo" o "La Julia", actualmente muy abandonada y derruida.

Es una construcción de arquitectura neomudéjar con huecos con arcos de herradura y un torreón octogonal, muy similar en sus esquemas al palacio ducal de Sanlúcar de Barrameda, atribuido al arquitecto de los Duques de Montpensier D. Juan Talavera de la Vega, pionero del estilo neomorisco. La obra del edificio está realizada de mampostería de cantos de piedra y ladrillo fino. En el torreón se utiliza el uso de fábrica mudéjar de hileras de ladrillo macizo y sillarejos de piedra.

El lugar de emplazamiento es perfecto y los atardeceres allí son espectaculares. La casa se identifica rápidamente desde lejos por su distintiva torreta y no pasa inadvertida a las miradas curiosas. Su cercanía con Chipiona hace que el chipionero se lo tome como algo identificativo o propio, no pocos pintores de nuestro pueblo le han dedicado algunos de sus óleos a este edificio. La casa conocida como "La Julia" o "Casa de San Lorenzo", está localizada al NW del Término Municipal de Rota, ya próximo al de Chipiona, latitud 36º 41 636’ N, longitud 6º 23 470’ W.

Algunos cuentan que había sido la casa del guarda de lo que fue el "Coto de caza de Torrebreva", otros cuentan otra historia del Duque, aunque sin confirmar documentalmente para que pueda darse credibilidad a ello.


Estos terrenos pertenecieron a D. Antonio de Orleans, Duque de Montpensier, que seducido por Sanlúcar de Barrameda, acabó afincándose en estas tierras hasta el día de su muerte.

D. Antonio fue hijo de rey, padre de reina, cuñado de reina, miembro de dos dinastías reales y pudo fundar una tercera dinastía como rey de Ecuador, Perú y Bolivia; pero que quiso, y no pudo, ser Rey de España.

Por eso, sus restos mortales no descansan en el Panteón de Reyes del Monasterio del Escorial (yacen al lado, en el Panteón de Infantes).

El Duque era hijo de Luís Felipe I, último rey de Francia que en 1848 se vio abocado a abdicar debido a la revolución francesa, realizando un periplo forzoso con su padre primero a Inglaterra para después pasar a España, instalándose en principio en Sevilla con su esposa Luisa Fernanda. Más tarde visitarían Cádiz, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, población por la que se quedó prendado, estableciendo su residencia en el Palacio de Orleans y Borbón cuando corría el año 1852.

En 1860 compró el coto de caza de Torrebreva, que convertiría en viñedos, actividad a la que se dedican en la actualidad dichos terrenos.

Después de esto, D. Antonio experimentó el destierro por causas que se salen del tema que nos ocupa, y no pudo regresar a España hasta pasados varios años. Corría el año 1876 cuando el Infante regresó a sus tierras de Torrebreva, muriendo en ellas el 4 de febrero de 1890 a causa de una apoplejía, cayendo muerto de su caballo en un lugar próximo a La Julia conocido como "La Tambora".

En este lugar existe una cruz que estaba emplazada entre unos árboles que señalaban el lugar del cenotafio (Monumento funerario en el cual no está el cadáver del personaje a quien se dedica). Actualmente, el camino que daba acceso a ese lugar ha quedado encerrado entre unos invernaderos y no es posible acceder a él.

Desde entonces entre los habitantes de Chipiona que eran quienes estaban más en contacto con esta finca por razones de trabajo principalmente han comentado siempre, sin poderse constatar, que D. Antonio de Orleans tenía una amante que se llamaba Julia, y que mandó construir una pequeña casa para ella, cuyos restos son los que vemos en estas fotografías.

Se habla de la casa del guarda, pero no parece lógico que el Infante encargara la construcción de una casa para el guarda al arquitecto de los Duques de Montpensier, el sevillano Juan Talavera de la Vega, arquitecto que alcanzó un notable prestigio en la segunda mitad del siglo XIX, el mismo que diseñó el "Palacio de Sanlúcar", o el conocido "Costurero de la Reina", en Sevilla.

"La Julia" es de estilo neo-mudéjar, el mismo estilo de los edificios reseñados, siendo posible que fuera un obsequio para la amante y que con el tiempo acabara siendo la casa del guarda.

Es de suponer también que cuando el Duque murió, a esta tal Julia, si es que existió, se le acabaría el beneficio y acabaría marchándose a no se sabe dónde, ocupando este lugar el guarda.

Cuando dejó de haber guarda, sobre los años 70 aproximadamente, comenzó a deteriorarse por las razones por las que se deterioran las casas, esto es, la falta de mantenimiento, las condiciones ambientales y el gamberrismo. Ya que a muchos les daba por pintar las paredes, los drogadictos por pincharse en ese lugar, etc. El interior está lleno de basura con restos de comida y envases de plástico. Incluso el pozo que tenía la casa quedó cegado por la basura.

Triste destino el de la Julia, lejos de conservarse como debiera, ha sido víctima de los tiempos que corren. En cierto momento, hace ya años, tuve la ocasión en una reunión de asociaciones culturales celebrada en Rota de exponer la situación en que se encontraba este edificio, encontrándome con la sorpresa de que por la lejanía del lugar, más próximo a Chipiona que a Rota, la mayoría de la gente lo desconoce y no se identifica con él.

Juan Luis Naval Molero Cronista Oficial de la Villa de Chipiona

Para ver publicaciones anteriores:

http://chipionacronista.blogspot.com.es/






comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más