Isabel puede llevarse meses sin salir de su finca, dispone de todas las comodidades y ella es una mujer muy casera, que disfruta realmente en la intimidad de su hogar y rodeada de los suyos. Sólo un motivo ha hecho que abandone este encierro voluntario, sus compromisos profesionales. La cantante tenía una actuación en un pueblo de la Sierra de Cádiz, Villaluenga del Rosario, un pueblecito muy pequeño de 400 habitantes cerca de la localidad de Ubrique, aunque la cantante congrego a mas de 3.000 personas de pueblos limítrofes.. La actuación prevista para las once de la noche del Viernes 11 de agosto había levantado un gran interés en toda la provincia y aunque en algunos medios se especuló con la posibilidad de que la cantante faltara a su cita Isabel hizo gala de su profesionalidad y a media tarde abandonaba su finca para dirigirse en coche hasta este pueblo.
El público que llenaba la plaza de toros le brindó todo su apoyo y cariño. Isabel salió al escenario, muy sobria, totalmente vestida de negro, con un favorecedor modelo largo adornado con pedrería, y haciendo un gran esfuerzo pòr gustar y entusiasmar a su publico fiel.. Ella que ha sido una gran amante del color en sus actuaciones, llegando incluso a salir vestida de amarillo, desterrando cualquier superstición , parece que se ha olvidado de esa alegría vistiendo y ahora su estado anímico apuesta por el color negro, más sobrio y a la vez elegante.
Muy guapa, maquillada por su fiel Juan Pedro y con un peinado distinto al habitual, melena suelta y y un recogido romántico se presentó ante el público. Como joyas llevaba sólo una alianza y un espectacular anillo de diamantes en el mismo dedos, pendientes también de brillantes pero pequeños y discretos.
En estos momentos difíciles para ella Isabel vuelve a encontrar el consuelo en sus íntimos y sobre todo en su fiel público que nunca la ha abandonado y que le manifiesta continuamente su apoyo.
Isabel Pantoja abandonó su encierro de quince dias en Cantora para actuar en Villaluenga del rosario(Cádiz)
Isabel lleva la procesión por dentro. La cantante pasa su pena por el encarcelamiento de Julian Muñoz que ha cumplido ya un mes en prision., en la intimidad y en silencio y sobre todo aislada del mundo en su finca Cantora. Este lugar se ha convertido en su refugio, lo fue hace veinte años cuando murió Paquirri y lo está siendo ahora que Julián permanece ingresado en la prisión de Alahurín de la Torre.

Lugares
Personas
El coronel Parallé Lorente, veterano de misiones en Yibuti, Afganistán y Libia, nuevo jefe en Tablada de Sevilla
El acto concluyó en un ambiente de respeto y solemnidad, con la presencia de mandos militares y personal del acuartelamiento.

Parallé Lorente, con más de 4.500 horas de vuelo, asume el mando en el Acuartelamiento de Tablada
El acto concluyó en un ambiente de respeto y solemnidad, con la presencia de mandos militares y personal del acuartelamiento.

La historia del Infanta María Teresa cobra vida en el homenaje a los caídos en Sevilla
Tras esta intervención, tomaron la palabra diversas autoridades: el presidente de la delegación sevillana de la Real Liga Naval Española, don Jesús Lamia Gómez,
Lejos de Pamplona, cerca del alma Sevilla se viste de rojo y blanco
La celebración, organizada un año más por el Hogar Navarro de Sevilla, se prolongó hasta bien entrada la tarde, dejando...
El autor de El sol de Breda, testigo de excepción del homenaje sevillano a Velázquez
El evento atrajo a numeroso público durante todo su recorrido, incluyendo la presencia destacada de Arturo Pérez-Reverte, escritor y académico

. Cinco décadas y nueve años de pasión por la vela en el río grande de Andalucía
Uno de los momentos más emotivos fue la séptima plaza lograda en Crucero por el ‘Habibi II’ del Real Club Marítimo y Tenis de Punta...

El mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel MartÍn
En el mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel Martín.
El Mercantil de Sevilla, escenario del homenaje cultural a la marinería española
Este concierto es un claro ejemplo de a que podemos llegar cuando instituciones y asociaciones unen sus esfuerzos.
Noventa y siete años después, la Capa Española sigue siendo símbolo de distinción y tradición
También se nombraron a los capista presente con senda rifa de un manto de manila para las Sra y para...

La Capitanía General de Sevilla, escenario del tributo militar con delegaciones internacionales
Con participación del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del espacio, la Unidad Militar de Emergencia, la Guardia Civil.

Versos para la Macarena y el Cachorro en un pregón cargado de devoción
Nuestro pregonero, con sus bella prosa nos mostró a Jesús, nuestro eterno amigo y suspiro de amor, haciéndose presente en cada palabra y en cada...
Memorias de Expo, un encuentro para recordar la Exposición Universal de Sevilla en el Ateneo
D. Javier Sanchidrián Molpeceres, director de explotación para la Sociedad Empresa Pública de Gestión de Archivos (EPGASA). Presidió el acto...