El primer diario digital independiente de Sevilla

Versos para la Macarena y el Cachorro en un pregón cargado de devoción

Antonio Rendón
hace 1 día
Gente

A los sones de la marcha “Amarguras” de Manuel Font de Anta, dio comienzo el tradicional pregón de Semana Santa de la Peña Sevillista “Al Relente”, en una nubosa mañana de Cuaresma de 2025.
La apertura del acto corrió a cargo del presidente de la entidad, D. Guillermo Jiménez Ballester, quien dio una cálida bienvenida a todos los asistentes y en especial a los intervinientes: D. Ángel Alberto Núñez Moreno (pregonero) Dña. Regla Hidalgo (presentadora del pregonero) y D. Francisco Javier Montiel (saetero). Nos detalló que el cartel del pregón se diseñó utilizando una instantánea del altar mayor de la Iglesia del Sagrario de la Catedral de Sevilla, cedida por D. Antonio Rendón.
Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva y que nos dejó hace solo unos meses. Antonio, gran peñista y cofrade, tenía anotado en su agenda nuestro pregón como una cita ineludible, reflejo de su pasión por la Semana Santa y su inquebrantable compromiso con la Peña Sevillista Al Relente.
Tras la concisa, pero completa presentación del acto por el presidente y para ir abriendo boca, Francisco Javier Montiel nos brindó una magnífica saeta a la Stma Virgen de la Esperanza Macarena, respondiendo el público con una sonora ovación.
La presentación del pregonero fue realizada por Regla Hidalgo, quien, con una cálida, brillante y sentida intervención, supo radiografiar a la perfección a nuestro perseverante y fecundo exaltador.
Sin dilación, nuestro pregonero tomó el dorado atril y nos contó sin tener el menor atisbo de duda; de que Sevilla en Semana Santa es una oración al Padre. Que la Fe y la caridad se entrelazan en un mensaje cristiano que resuena en cada rincón de la ciudad. Perdón, bondad divina y humildad fueron pilares de este pregón con sabores de antaño. Uno de los momentos más emotivos llegó con los preciosos versos dedicados a la Virgen de la Estrella, auténtica joya de nuestra Semana Santa. No menos conmovedora fue la referencia al Viernes Santo con el Stmo. Cristo de la Conversión del Buen Ladrón y al Cachorro, último aliento divino hecho imagen.
La oración convertida en saeta tuvo su máxima expresión cuando Francisco Javier Montiel dedicó su canto al Stmo. Cristo de Burgos, demostrando que en ningún otro lugar la Pasión se convierte en alegría como en Sevilla.
Nuestro pregonero, con sus bella prosa nos mostró a Jesús, nuestro eterno amigo y suspiro de amor, haciéndose presente en cada palabra y en cada sentimiento exaltado en la matinal del sábado cuaresmal. Nos llevó al encuentro con Santa María de Consolación, evocando el consuelo y la esperanza que todo sevillano encuentra en la Virgen y como no podía ser de otra forma, proclamó preciosos y sentidos versos para la dolorosa de San Gil, a la Esperanza Macarena, esa amada y exultante rosa de oro.
Otro instante de profunda emoción se vivió con el poema en romaní dedicado al Stmo. Cristo de la Salud de la Hermandad de los Gitanos, pronunciado en romaní con valentía por nuestro exaltador y cuya traducción al castellano fue realizada con destreza por el nieto de D. Ángel Alberto Núñez, llevando a todos los presentes a sentir la intensidad y el fervor de esos versos.El Stmo Cristo de la Sed, evocando la sed de justicia y amor, fue otro de los protagonistas de esta mañana de sábado de fervor y sentimiento. Y con unos preciosos versos nos trajo una de las imágenes propias de nuestra ciudad universal; la de las mantillas en la tarde del Jueves Santo, completando un cuadro de tradición y devoción inigualables.
El pregón no fue más allá de los 45 minutos; ni falta que le hizo, en él se conjugó fe, poesía y humildad sin ambages. Pregón con formas y sabores de otros tiempos, el cual quedará en el recuerdo como una cálida ofrenda de amor a la Semana Santa de Sevilla, una ciudad donde la Pasión se vive con la intensidad de quien la siente como un verdadero legado de vida.
El cierre del acto lo hizo el Presidente de la Peña D. Guillermo Jiménez Ballester, dando una sentida “ronda de gracias”.
En primer lugar y no podía ser de otra forma, a D. Ángel Alberto Núñez Moreno por su disponibilidad para con nuestra entidad y por su brillante y sentido pregón. La Junta directiva de la entidad le hizo entrega a nuestro flamante exaltador del cartel del pregón enmarcado, también tuvo el detalle de entregarle el centro de flores que presidió el acto, a la presentadora del pregonero Regla Hidalgo, la cual hizo una magnífica presentación, que sin duda también será recordada por los asistentes.
Por último, se le hizo entrega de un lienzo enmarcado del Stmo Cristo de Burgos, a nuestro querido amigo saetero D. Javier Montiel por su decidida e inquebrantable disponibilidad para con nuestra entidad en los últimos lustros. La pintura fue hecha por el pintor sevillano Pedro Fernández Mérida, el cual ya colaboró con su arte en pregones anteriores.
Dando las gracias a todos y todas los que colaboraron de una u otra forma, para que se celebrará un año más el acto, dio por finalizado el pregón de semana santa 2025 de la Peña Sevillista “Al Relente”

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas
Lugares

Más Noticias de Gente

Gente

Memorias de Expo, un encuentro para recordar la Exposición Universal de Sevilla en el Ateneo

D. Javier Sanchidrián Molpeceres, director de explotación para la Sociedad Empresa Pública de Gestión de Archivos (EPGASA). Presidió el acto D. Fernando Fabiani

Leer más
Gente

El arte del costal tradición y pasión en los ensayos de Semana Santa de Sevilla

Desde fuera, los aspirantes observan con atención la postura del patero, costero, fijador o corriente, que es como se llama al costalero según el sitio

Leer más
Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más
Gente

La Fiesta de San Antón Reúne a Mascotas y Dueños en la Capilla de la Divina Pastora

Esta cita en la calle Amparo es una más de cuantas se suceden en el calendario anual pastoreño, si bien en esta ocasión es doblemente especial,

Leer más
Gente

Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez

Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más
Gente

Compromiso y unidad: éxito en la II Entrega de Juguetes Solidarios en Sevilla

El acto fue más que una entrega de juguetes; fue un símbolo de unidad y compromiso social.

Leer más
Gente

Reales Tercios de España: homenaje y distinción en la Gala Policial de Asturias

Estado españoles y extranjeros entre ellos Legionarios de la X Bandera de La Legión General Millán Astray y de La Legión Francesa

Leer más
Gente

El Club Náutico Sevilla acoge el almuerzo de Navidad de la Real Liga Naval Española

Desde la RLNE agradecemos la presencia del Comandante Naval de Sevilla D. José Daniel González-Aller Lacalle

Leer más
Gente

Un viaje artístico: la Torre del Oro acoge 21 fotografías sobre la Armada y su legad

En dicha torre,se ha inaugurado la exposición de fotografías derivadas del 1º concurso "Objetivo la Armada"

Leer más
Gente

Aragón y el Mediterráneo: Una Historia de Dominio Marítimo en Sevilla

La Marina de Aragón, junto con la de Castilla, constituye el origen de la actual Armada. C

Leer más
Gente

Los mejores bartenders de Sevilla muestran su talento en un concurso único

Organizado por la Asociación de Barman de Andalucía y la colaboración de la Asociación de Productores de Vinos

Leer más
Gente

El primer cartel escultórico de la Cabalgata de Reyes Magos fusiona arte , tradición y sevillana.

Dña. Guadalupe de Guzmán, escultora de profesión que ha tenido la oportunidad de ilustrar la Fiesta Mayor para la ciudad.

Leer más
Gente

La histórica capa española, protagonista de la festividad de San Martín de Tours en Sevilla

La Asociación Amigos de la Capa de Sevilla, celebró su patrón con misa en la capilla del Sagrario en la Catedral

Leer más
Gente

El Palacio Villapanés acoge una emotiva gala de Tradiciones Sevillanas con premiados del ámbito cofrade, taurino y cultural.

Este evento, que ya se ha consolidado como una cita anual esperada, busca resaltar el compromiso de aquellos que trabajan

Leer más
Gente

Inaugurada la muestra conmemorativa del L aniversario del Señor Atado a la Columna en Sevilla

Además del presidente del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, José María González Mesa, y otros

Leer más
Gente

Esta sencilla, pero hermosa canción de plegaria con la que se dan las buenas noches en la armada

El grupo de marinero de la armada, dirigido por el contralto, Mª de los Reyes Pérez Rico y acompañado de oficiales

Leer más
Gente

Esquinas leyó un relato de la batalla de Cuba de uno de los marinos del Almirante Cervera,

Después hubo un acto social en el hall de la Comandancia Naval.

Leer más
Gente

Tras las huellas de los Tercios españoles hasta Flandes

Los nuevos incorporados a ORT así como diplomas de ascensos, condecoraciones y menciones de honor

Leer más
Gente

Sevilla ya tiene a sus Reyes Magos del Ateneo hispalense para la Cabalgata de 2025

Fernando de la Portilla, que representará al Rey Melchor

Leer más