Tras ganar Las Nuevas Olas en el Festival de Sevilla 2013 con ‘Arraianos’, Eloy Enciso plantea en ‘Longa noite’ una película oscura y sensorial que narra recuerdos de la represión franquista a partir del retorno del protagonista a su pueblo natal tras la Guerra Civil.
El Festival de Sevilla acoge el estreno de los dos primeros capítulos de la segunda temporada de ‘La peste’ en una gala que se celebrará este lunes 11 en el Teatro Lope de Vega
El director británico Mark Cousins ha charlado con el público sobre las claves de ‘Women Make Film: A New Road Movie Through Cinema’, un ingente trabajo documental sobre la historia del cine hecho por mujeres.
El 16 Festival de Sevilla ha vivido este lunes una intensa cuarta jornada con las presentaciones de ‘La peste’, la serie de Movistar creada por Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, ‘Women Make Films’, la serie de ensayos fílmicos sobre el cine dirigido por mujeres que ha creado el británico Mark Cousins, y ‘Longa noite’, película de la Sección Oficial del gallego Eloy Enciso.
Enciso (Meira, Lugo, 1975) ha abierto la mañana con la presentación de esta película en torno al regreso a su pueblo natal de Anxo, un personaje que en esta vuelta a la Galicia rural se encuentra con el rencor de ganadores y vencidos. Tras ganar Las Nuevas Olas en el Festival de Sevilla 2013 con ‘Arraianos’, uno de los títulos emblemáticos del Novo Cinema Galego, Eloy Enciso plantea en ‘Longa noite’ una película oscura y sensorial, ha declarado, “no historicista”, y apoyada en la fotografía de Mauro Herce (‘Dead Slow Ahead’). Sirviéndose de textos de diversos autores como Max Aub, Alfonso Sastre, Luís Seoane o Marinhas del Valle, la cinta, con la que Enciso compitió en Locarno, narra recuerdos de la represión franquista a partir del retorno de Anxo a su pueblo natal en Galicia, tras la Guerra Civil.
Eloy Enciso: “El presente no se entiende sin pasado”
Según Enciso, la película se levanta sobre la máxima de que “entendiendo nuestro pasado podemos comprender mejor nuestro presente”. Nocturna y sonámbula, la historia bebe de textos de autores como Max Aub, Alfonso Sastre y Luis Seoane.
Para Enciso, el contexto histórico puede explicar “cómo funciona un sistema, donde, al margen del círculo de poder, la ideología se va filtrando a todos los estratos sociales”, según ha ampliado el director de una película donde los personajes acaban sin darse cuenta siendo “transmisores de los virus y vicios de una sociedad”. Algo que, apuntala Enciso, no ocurría únicamente en el pasado, sino que “mientras hacía la película también lo veía en amigos y conocidos”.
‘La peste’ promete una temporada “luminosa y dinámica”
Mark Cousins, Eloy Enciso y 'La peste' protagonizan la cuarta jornada del Festival de Sevilla
Tras ganar Las Nuevas Olas en el Festival de Sevilla 2013 con ‘Arraianos’, Eloy Enciso plantea en ‘Longa noite’ una película oscura y sensorial que narra recuerdos de la represión franquista a partir del retorno del protagonista a su pueblo natal tras la Guerra Civil.
La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río designa a Miguel Freire Delgado pregonero de la XXX Exaltación de la Esperanza
. Esta cita anual, que alcanza su trigésima edición dentro del carácter rotativo entre las corporaciones que profesan culto a...
Sevilla descubre la obra que anunciará su Cabalgata de Reyes Magos de 2026
El acto comenzó con las palabras de bienvenida de D. Manuel Sáinz Méndez, director de la Cabalgata de Reyes Magos, quien agradeció la constante y...
La capa ha acompañado a los habitantes de la península ibérica desde tiempos inmemoriales. Ya los pueblos celtíberos empleaban esta prenda como protección y símbolo identitario.
Fue en el siglo XIV cuando los Duques de Béjar impulsaron decisivamente la elaboración de capas de alta calidad gracias a la excelencia de los...
La Coral Mendi Abesbatza explicará en Sevilla la riqueza de la música cantada navarra
El Hogar Navarro en Sevilla ha celebrado el Encuentro Cultural-Gastronómico “Navarra Canta 2025”, un evento promovido por el Gobierno de...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El evento contará con la destacada participación del Liceo Musical de Sevilla y de los coros escolares de los colegios...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El próximo jueves, 14 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla será escenario...
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a Juan de Dios Gómez-Villalba Pelayo,...
El Cabildo de Sevilla impulsa un curso de seguridad y prevención de incendios para el personal de la Catedral
La iniciativa, que refuerza el compromiso del Cabildo con la protección del patrimonio histórico-artístico y la seguridad de las personas,...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada...
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río (Sevilla) presenta a su...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la villa, mostrando la evolución de...
Sevilla celebra la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino en reconocimiento al talento y la igualdad
Organizados por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, estos galardones, con amplia trayectoria en Andalucía, refuerzan el...
