La exposición, organizada por la comisión del Centenario del 27 del Ateneo de Sevilla mediante su vocalía de literatura, en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, se podrá visitar de lunes a viernes hasta el 28 de marzo
En ella se mostrarán textos de autores de la Generación del 27 junto a imágenes de la Semana Santa sevillana en la década de los años veinte
14.03.2025 | Sevilla
El próximo lunes 17 de marzo, en la sala Gonzalo Bilbao del Excmo. Ateneo de Sevilla tendrá lugar la inauguración de la exposición “La Generación del 27 y la Semana Santa de Sevilla” enmarcada dentro de los actos organizados por la Comisión del Centenario de
la Generación del 27 de la Sección de Literatura del Excmo. Ateneo de Sevilla, presidida por José Vallecillo López., organizada en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad.
El contenido de la exposición, comisariada por Reyes Pro Jiménez, Mariano López Montes y Rafael López-Campos Bodineau, unirá en diversos paneles una selección de textos breves de autores como Luis Cernuda, Antonio Núñez de Herrera, Adriano del Valle, Fernando
Villalón, Joaquín Romero Murube, Rafael Laffón, Juan Sierra entre otros sobre la Semana Santa sevillana junto a fotografías de la década de 1920 en relación directa con los citados textos. Además, se reproducirán imágenes actuales igualmente relacionadas con
los textos, todo desde una visión antropológica de la Semana Santa. También podrán observarse diversos materiales de la época como documentos, libros y revistas originales.
Con esta exposición, la Docta Casa mediante su Comisión del Centenario del 27 pretende promover la difusión de la obra de autores de la Generación del 27, acercando al público el conocimiento de los mismos, y resaltando una faceta de la citada obra literaria
poco divulgada como es la temática religiosa centrada en la Semana Santa sevillana, tanto desde la visión de las vanguardias literarias como de lo popular.
La Semana Santa y la Generación del 27
En la década de 1920 en Sevilla se vivió la Semana Santa como celebración religiosa en las calles de espíritu popular y espontáneo para expresar su religiosidad e identidad. Así, para los autores de la generación del 27 la Semana Santa pone de manifiesto la
forma de ser y de vivir de los habitantes de Sevilla. Desde varios géneros, del ensayo a la poesía, escribieron excelentes textos sobre la Semana Santa superando tópicos y tipismos vacíos, lejos de visiones apresuradas o superficiales.
El Ateneo de Sevilla inaugura “La Generación del 27 y la Semana Santa de Sevilla”
La exposición, organizada por la comisión del Centenario del 27 del Ateneo de Sevilla
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña, párroco de...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que rindió homenaje a una de...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde sus raíces en la fe...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
