UNA PRESENTACIÓN A IMITAR.
Anoche en el Círculo Mercantil con la presencia del Presidente y el editor, se presentó el libro de Pablo Borrallo "La tradición judía en la Semana Santa de Sevilla".
Pablo Borrallo, Doctor en Historia por la US, vocal del Excmo. Ateneo de Sevilla y prolífico escritor, supo crear un ambiente de gran expectacion, cálido y distendido, donde los presentadores Paco Robles y Víctor García Rayo, un dúo cómplice con el autor, nos sumergieron en una presentación no al uso mezclando el contenido a desarrollar con ironía y guasita fina sevillana que allanaron el camino, para que Pablo con erudición y cercanía nos presentará su libro, donde nos ilustró sobre aspectos poco conocidos de la influencia judaizante en la semana santa sevillana, lo que podía entenderse como un paradigma con la semana santa al uso que podemos ver en los pasos en la calle. Recordemos lo obvio: que Jesús, su madre y los apóstoles eran judíos, como destacó Paco Robles.
Referencia obligada al magnífico imaginero, ahora injustamente denostado Castillo Lastrucci, del que yo destaco en su imaginería al incorporar "el feísmo" un recurso del cine mudo en blanco y negro de los años 20 que exacerba la maldad, con gestos grotescos del pueblo deicida, los judíos, que mataron a Cristo ,por su intermediación ante los bellos y esbeltos romanos que aparecen en sus formidables pasos inspirados en el naturalismo italiano de los años 30 del siglo pasado y que hacen participe al que los contempla.
El muy incisivo Paco Robles coordinado con Víctor García Rayo empezaron una batería de preguntas con final feliz, véase toda esa información que compartió el autor y que hizo las delicias de los asistentes que llenamos el recinto.
En la ronda de preguntas le hice referencia al calificativo que en Puente Genil existe de "la chusma", una acepción distinta a como aquí se conoce a la turba que apresó a Cristo en Getsemani y que es la cofradía de la Virgen de la Victoria del miércoles santo, tal como se conoce allí. Con el tiempo tuvo una connotación despectiva que ha pasado a nuestros dias. Era una escolta de servidores de Caifas, no era una tropa como la guardia de Herodes ni mucho menos los romanos que no entraban en estas cuestiones por considerar a los judíos como fanáticos religiosos que esperaban al Mesías, su libertador.
Es un expresión autóctona de Puente Genil que no refiere el autor y que no entra en el argot semanosantero sevillano, aquí son judíos o sayones como los conocemos. Aspectos sociales y religiosos de la época, la referencia a las tres religiones monoteístas, el ambiente de la época, la percepción que se puede tener de nuestra semana santa por los judíos etc ...fueron ampliamente desarrollados por el autor y sus presentadores en modo sevillano y hasta la misma lluvia participó anoche no asistiendo.
Un buen rato para compartir y una presentación a imitar que implicó a los asistentes con el autor .
Juan Manuel Rodríguez
Una Presentación a imitar
Una Presentación a imitar
Personas
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde sus raíces en la fe...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...
