El Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla ha acogido este martes la presentación del cartel anunciador y del programa de actos con motivo del 450 aniversario de la fundación de la Hermandad del Museo y la hechura del Santísimo Cristo de la Expiración. Al acto han asistido numerosas personalidades, entre ellas el delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Alés, el Hermano Mayor de la corporación, Ángel Casal, la comisaria de los actos conmemorativos, María Salud Elvás Iniesta, y el autor del cartel, el artista sevillano Antonio Díaz Arnido.
En este sentido, Manuel Alés ha destacado la importancia de este acto y felicitó a la Hermandad por la elección del cartelista: “Enhorabuena a la Hermandad por apostar siempre por grandes artistas como Antonio Arnido y enhorabuena al autor por esta magnífica obra, que ya forma parte de la historia de la cartelería de Sevilla”.
Así, el delegado de Fiestas Mayores quiso subrayar el mérito de la corporación: “Fundarse en el siglo XVI y perdurar hasta nuestros días no es nada fácil. Sevilla tiene el orgullo de contar con instituciones tan longevas, centenarias, y a la vez tan vivas y actuales como la Hermandad del Museo. Que una talla de la categoría e impronta del Santísimo Cristo de la Expiración siga presente entre nosotros después de 450 años es un auténtico lujo para el patrimonio artístico de Sevilla y de sus Hermandades”.
De igual manera, Manuel Alés también puso en valor el papel pionero de la Hermandad del Museo, que abrió la jornada del Lunes Santo en 1923 y sentó un precedente para las ocho hermandades que hoy completan el día. Asimismo, animó a todos los sevillanos a participar en los actos programados, destacando la salida extraordinaria que recreará el Stabat Mater como uno de los momentos más esperados y destacó que "será una ocasión histórica en la que podremos contemplar una estampa única de los dos titulares del Museo, un momento de gran belleza y admiración”.
Por su parte, el Hermano Mayor, Ángel Casal, presentó el programa de actos conmemorativos, que se desarrollarán en lo que resta de 2024 y durante 2025. Entre ellos destacan los cultos extraordinarios, como la Misa Pontifical en la Catedral de Sevilla, el Quinario Extraordinario en la parroquia de San Andrés y la esperada Salida Extraordinaria. Además, se anunciaron proyectos de obra social, que incluirán acciones en el centro Jesús-María La Providencia, la Casa Sacerdotal de la calle Becas y el Hospital de la Caridad, entre otros.
El acto continuó con la intervención de la comisaria de los actos, María Salud Elvás Iniesta, quien presentó al autor del cartel, Antonio Díaz Arnido, resaltando su trayectoria y su vinculación con la Semana Santa sevillana. El propio Arnido explicó su proceso creativo, afirmando que esta obra es el resultado de “20 años de admiración inconsciente por una de las Hermandades más singulares de la Semana Santa sevillana”.
Por último, el edil de Fiestas Mayores declaró su agradecimiento a la Hermandad del Museo; “gracias por hacer partícipe al Ayuntamiento de este acto tan significativo y emotivo. Nos enorgullece acompañaros en la celebración de estos 450 años de historia y devoción que forman parte del alma de Sevilla”.
El programa de actos continuará a lo largo de 2024 y 2025, culminando con la salida extraordinaria que recreará el Stabat Mater, un hito que los cofrades y sevillanos aguardan con expectación.
*El Ayuntamiento acoge a la presentación del cartel conmemorativo del 450 aniversario de la Hermandad del Museo*
El Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla ha acogido este martes la presentación del cartel anunciador
Lugares
Organizaciones
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y a la propia historia de...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la fortaleza de las Cámaras reside...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...
