El primer diario digital independiente de Sevilla

El carrusel del monumento a S. Fernando de Sevilla

TERESA LAFITA
hace 7 meses
Andalucía
El Monumento a S. Fernando, en la plaza Nueva de Sevilla, obra colectiva de JUAN TALAVERA HEREDIA, JOAQUÍN BILBAO MARTÍNEZ, ADOLFO LÓPEZ RODRÍGUEZ, AGUSTÍN SÁNCHEZ CID y JOSÉ LAFITA DÍAZ, cuya obra se muestra en la foto.

Se acaba –coincidiendo con el fin del año 2024- el primer Centenario del Monumento a FERNANDO III, el rey santo, militar y guerrero, quien siguiendo la historiografía tradicional, reconquistó Sevilla a los árabes y devolviéndola a los cultos cristianos anteriores en lo que a esta religión se refiere, como fueron los paleocristianos y visigodos, rituales que se actualizan entonces de acuerdo con la nueva diócesis, cabildo, capillanías, parroquias, etc. en la que se articula la ciudad, aunque no tanto en la construcción, el urbanismo o los estilos –fundamentalmente el gótico aquí (isabelino, borgoñón,…)- que se mezclaron en el mudéjar, (con los derivados del almohade, nazarí, toledano,…).

Después de nada menos que 5 intentos de elevarlo por parte de 4 arquitectos: DEMETRIO DE LOS RÍOS, JOSÉ DE LA COBA, MANUEL GALIANO, PABLO GUTIÉRREZ; 1 escultor: JOAQUÍN BILABAO y un historiador: JOAQUÍN GUICHOT; al final fue el arquitecto de moda en la ciudad en la década de los 20 del siglo XX, JUAN TALAVERA HEREDIA, quien consiguió erigir el monumento que Sevilla “le debía” a su santo patrón, aunque hubo otros proyectos de hacerlo a ISABEL II en el mismo sitio, cuestión esta que ella rechazó proponiendo que mejor sería dedicárselo a S. FERNANDO como así se hizo . Ocurre que rodando, rodando con la burocracia municipal, los costes, los cambios en el Consistorio y los poderes fácticos como la R. Academia de Bellas Artes, la Comisión Provincial de Monumentos, la prensa a favor o en contra, etc., etc., el que iba a ser el monumento representativo en la plaza principal después de demolido el convento franciscano y enfrente precisamente de la entrada principal del Ayuntamiento, quedó reducido a un popurrí en el que ALFONSO X, D. REMONDO, GARCIPÉREZ DE VARGAS y EL ALMIRANTE BONIFAZ, rodean como en un carrusel estático, al no menos estático S. FERNANDO y su caballo.

Indiscutiblemente cada época construye según la estética predominante, sea historicista como es el caso, sea regionalista o costumbrista como van a ser algunos de los edificios que le rodeaban. Opiniones habrá para todos los gustos, para todos los expertos y para todos los opinotólogos sevillanos entrenados en decir lo que debe ponerse o quitarse, y además como digo hay que entender las cosas en su contexto, pero a 100 años de distancia ya, se ve a la legua que no fue una obra unitaria, sino que lo que parece o traduce es que cada escultor y el arquitecto fueron cada uno por su lado. Compararlo con otros monumentos ecuestres sevillanos, como el del Cid (del Prado), sería como hacerlo marcando las distancias y me disculparán por ello, entre este y los caballitos de cartón o los de plástico de colores que alimentaron los sueños lúdicos de nuestra infancia, pues incluso estos cow- boys tienen más vida que el susodicho rocín, sin entrar ahora en las figuras representadas, cada uno de su padre y de su madre y aunque no lo parezca, sin que esto quiera decir que no sean obras buenas, ni sus autores representativos. Lo que no me gusta o no alcanzo a comprender, es la discrepancia de escala, volumetría, estilos vanguardistas y anacrónicos ya en sus días.

En el monumento en cuestión, cada personaje se ajusta a su dosel como puede: uno casi se sale del espacio adjudicado y parece más bien un gladiador o un forzudo; a otro le queda tan pequeño, que parece un bibelot o una imagen para un retablo pues le sobra espacio por todos lados,…y así sucesivamente con respecto a figura y pedestal.

Pero es este último el que se lleva la palma, el que nos plantea una serie de dudas acerca de su interpretación iconográfica o simbólica, salvo los símbolos evidentes (calavera, torre), sin que sepamos a quien corresponde toda esa galería de rostros espectrales que salen a la superficie como algo funerario y no de exaltación heroica, que ya puestos, es lo que debería haberse tallado.

En definitiva: el monumento se convirtió tal vez en un muestrario al que se prestaron algunos de los escultores pujantes por entonces, como fueron ENRIQUE PÉREZ COMENDADOR, JOSÉ LAFITA DÍAZ, ADOLFO LÓPEZ RODRÍGUEZ y AGUSTÍN SÁNCHEZ CID. Puede que así no tengamos que desplazarnos a plazas, parques o Museos (en el caso que la escultura de esta época se exhibiera), y tuviésemos en cuenta los modos de representación escultórica y relivaria, que por otra parte tanto han cundido hasta la actualidad dentro de las corrientes del realismo de raíces postrománticas.

No obstante con él conocemos también parte de nuestra Historia a través de su pedagogía monumental, y por supuesto que esa parte de una época tan dorada como fue la Pre Exposición y la Exposición Iberoamericana de Sevilla, que consiguió inaugurarse al fin en 1929, pero que ya desde bastantes años antes –años 10- se fue creando, y con ella, la imagen todavía representativa de la renovación estética, arquitectónica, ornamental, …que supuso.

TERESA LAFITA (2024)

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas
Lugares

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más