Caminando en Esperanza
Fomentar las creencias heredadas es de bien nacidos, que sólo los necios las desprecian por creerse más sabios que quienes nos precedieron en la vida y en la historia. No es bueno renegar del legado recibido de fe, cultura y creencias, pues somos consecuencia de todo ello y estamos obligados a transmitirlo a quienes nos sucedan en el tiempo.
Bajo el lema “Caminando en Esperanza” el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, que se celebrará en Sevilla entre el 4 y el 8 de diciembre, nos invita a reflexionar sobre de dónde venimos, qué aportamos al acervo común y qué legaremos al irnos. Cuestiones que sólo encuentran respuestas en Dios, quien nos permite creer en Él y en la inmortalidad. La felicidad del hombre es la visión de Dios, según Santo Tomás.
Preocupa la secularización que padece la sociedad actual porque los pueblos sin creencias religiosas están abocados a la nada espiritual, cuando el alma humana es precisamente espíritu. Por suerte nuestra piedad popular goza de excelente salud por estas latitudes y está contribuyendo decisivamente a frenar esa deriva.
El 8 de diciembre la Patrona de la archidiócesis presidirá una excepcional procesión de clausura con grandes devociones. En la solemnidad de la Inmaculada al paso de la Virgen de los Reyes rememoraremos el dogma que Sevilla proclamó siglos antes que Roma. Su imagen fernandina y sedente es un valioso regalo de la historia, por cuya mirada impregnada de eternidad entramos en comunión con quienes antes habitaron esta urbe.
Procesionarán además las también Patronas Setefilla de Lora del Río, Valmes de Dos Hermanas y Consolación de Utrera, en representación de toda la archidiócesis. Probablemente no haya mejor religiosidad popular que la de esta Sevilla concepcionista, con sagradas imágenes que son historia secular en el presente pero repletas de futuro.
Para mi que Jesús del Gran Poder es la más fidedigna representación del Señor de la verdad, la justicia y la vida. Impresionante instantánea del mismísimo Dios que mora entre nosotros y volveremos a ver caminando con su firme zancada, sobre las silenciosas multitudes de la ciudad elegida. Inmensa gracia tener al Señor siempre tan cerca de quienes sabemos que somos de Él, como lo fueron nuestros padres y abuelos, como lo son nuestros hijos y nietos.
El Gran Poder golpeará nuevamente nuestras conciencias, pidiéndonos autenticidad cristiana. También lo hará el impresionante Dios hecho Hombre que expira entre Triana y Sevilla, en otra instantánea plástica que llega directamente al alma. El especialísimo cortejo nos ayudará a ser mejores, que las emociones y sensaciones son sólo el envoltorio del mensaje evangelizador transmitido por esas imágenes tan veneradas.
Las dos Esperanzas evocarán, como siempre, esa virtud teologal que disipa todos los miedos, reconforta el espíritu y nos llena de la alegría que produce la gracia. Junto a cualquiera de ellas se alcanza la plenitud del gozo, pero nunca por sentimentalismo huero, que la Macarena y Triana son fortísimos epicentros de profunda fe en la Madre común, siempre incansable intercesora ante el Hijo.
Será el día inolvidable del Señor que acabó expirando por nosotros y de las Vírgenes de Sevilla, devociones comunes a todos más allá de las particulares de cada cual. Dechado de espiritualidad para nuestra archidiócesis, porque bajo la bulla y la musica subyace el silencio interior de la más autentica religiosidad popular, esa que nos comunica con Dios.
Concluirá así un congreso cuyo título parece aludir al Caminante de la divina zancada que habita en San Lorenzo y a su Santísima Madre, siempre Esperanza nuestra.
Acontecimiento histórico para este pueblo viejo y sabio, conocedor de que en ambas orillas del rio grande de la vida los bellísimos ojos de la Virgen de la Esperanza atesoran la fe de todos los sevillanos, incluidos los que ya se fueron. La lección de religiosidad popular quedará una vez más magistralmente dictada cuando al final, caminando en Esperanza según Sevilla, se vaya alejando el último manto verde de tan magna comitiva.
José Joaquín Gallardo es abogado
Caminando en Esperanza, por José Joaquín Gallardo
Caminando en Esperanza, por José Joaquín Gallardo

Lugares
Personas
La Orden Cívico Militar de los Reales Tercios de España rinde homenaje en Oviedo y Covadonga
El 7 de septiembre se celebró en Oviedo un simposio con almuerzo de camaradería, seguido de un solemne acto en...

“Más de 23.000 personas disfrutan de las Noches en los Jardines del Real Alcázar 2025
Noches en los Jardines del Real Alcázar 2025 cierra su XXVI edición con gran éxito

El alcalde Sanz inaugura la 3ª edición de Auténtica Premium Food, la gran cita internacional de la gastronomía
Organizado por Nebext, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía, el evento reúne a más de 300 profesionales de...
Cantillana inicia septiembre con el traslado de la Divina Pastora al Risco
La procesión claustral tendrá lugar a las 23.00 horas en la parroquia, acompañada por la banda de música de la...
Alcalá del Río se viste de feria, tradición, música y alegría del 10 al 14 de septiembre
Inauguración: El 10 de septiembre por la tarde-noche, con el encendido del alumbrado y el tradicional pasacalles infantil. Actividades: Conciertos,

Daniel Franca, será autor del cartel de las Fiestas de la Primavera 2026 en Sevilla
Durante la visita, Sanz destacó “la calidad y la profesionalidad de este artista de primer nivel que, a buen seguro, regalará a Sevilla un cartel...

La Hermandad de Guadalupe y el Ateneo Social y Castrense de Sevilla sellan un convenio de colaboración
El acuerdo, rubricado por el Hermano Mayor Andrés Vázquez Duarte y el presidente del Ateneo Martín de Miguel Zabala,
David Payán presenta “El Momento”, cartel de las Fiestas Mayores de Cantillana 2025
En el cartel, el bello rostro de la Divina Pastora domina la composición, retratando ese segundo en el que unas...
La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya antigua procedente del prestigioso taller...
Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre...