Desde el pueblo de La Campana,en la campiña del hambre de Andalucía, llegó esta mujer de perfil Valleinclanesco , esperpento pues , con su entendimiento confundido pero tirando palante , con el viejo sueño de tantas mujeres de su entorno " mamá quiero ser artista ! " y vaya que lo fue .
Vino del pueblo como tantas, con las manos plateadas por la lejía y el estropajo sacando brillo a los suelos y escaleras de otras casas para comer mejor y quitar hambre atrasada de casa .
La película los santos inocentes podía haberse rodado en su pueblo. Dame pan y dime tonta , el servilismo medieval de Andalucía , lo que han descubierto muchos políticos , como ejemplo de vida .....
Pero la tonta no lo era tanto, aunque el médico le dijo que el reloj de su cabeza iba con retraso, a veces daba la hora exacta , porque ante la la guasa vitrioloca sevillana de algunos placeros del mercado de la Feria contestaba con un puyazo demoledor sobre la maternidad de ellos y sus castas ....
La Pantojita iba dejando sentimientos contradictorios por donde pasaba ,era tan de la Sevilla de los 80 y 90 como Vicente el del canasto, el risitas o el peito, estos de la factoría del loco de la colina , cuyo casting ocurrió en el quitapesares de pepe el peregil en la plaza de Rialto.
Mezcla entre punki y la Andalucía que divierte , pero para mal , llena de transgresión y desafío como fue la Esmeralda. Cada vez que abre la boca, no la caga sino que lo revienta todo , para vergüenza ajena tuya a raudales , que le resbalaba.
Portaba una guitarra desafinada y con un galimatías disparatado , así que " camarero una ración de transgresión !!! " marchandoooo…
La Pantojita no fue al conservatorio ni a la consulta del recordado foniatra dr. Cariñanos el que le arreglaba la voz a las cantantes , sin aptitudes pero con actitudes, importándole todo un bledo por no decir eso que se te acaba de venir a la cabeza .
Su supervivencia pasaba por encima de todo y le permitia vivir de ello, mejor sobrevivir, de su" arte sui generis " que no es Sevilla precisamente., pero si parte de su sociedad .
Mujeres que pese a los marrones de la vida lograron conseguir un sueño, que no es poco. Las apariciones de la Pantojita no dejaban indiferente a nadie sobre todo al guiri o al que no era sevillano , costumbrismo , transgresion o marginalidad ? sobrevivir sin tener oportunidades desde la cuna hay mayor transgresión que eso ?…Sevilla, esa ciudad que necesita personajes distorsionados, que debutaban en TV con el perro verde de Jesús Quintero , así Sevilla se acostumbró pronto a ver a la Pantojita disfrazada de pastora en Navidad y con la mantilla y los botines deportivos en Semana Santa.
Entraba y salía de los bares, de los locales o dando barzones por los veladores del centro, dicen perdió la cabeza y el dinero, ese que le llegaba a sus manos por una mezcla de lástima y asombro pero la gente la quería aunque para otros era un juguete roto.
Cuando eso pasaba, se iba a buscar a sus amigos, se ponía delante de ellos con la cabeza gacha y los abrazaba tiernamente para encontrar el calor que le faltaba ,estamos hechos de sentimientos, compi . La guitarra no rajeaba con la Pantojita. Rasgaba la arreándole a las cuerdas que bailaban solas.
Su vida es una comedia bufa , su rostro relucía viendo reír a los que la; aclamaban sin maldad. …. ya lo dije Pasar de la Cima a la Sima en una presentación de una escritora brillante , que sevillano es esto verdad ?
Juan Manuel Rodríguez.
N. B. Antes de criticar a alguien, mira si ha tenido las mismas oportunidades que tú ...
Desde el pueblo de La Campana,en la campiña del hambre de Andalucía, llegó esta mujer de perfil Valleinclanesco
Desde el pueblo de La Campana,en la campiña del hambre de Andalucía, llegó esta mujer de perfil Valleinclanesco , esperpento pues , con su entendimiento confundido pero tirando palante

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...
José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al...

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un coro con una dilatada trayectoria...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...