
El libro Teoría y Realidad de la Semana Santa de Sevilla, escrito por Antonio Núñez de Herrera, vuelve a ver la luz con una edición especial, enriquecida con las imágenes de los fotógrafos Ángel Bajuelo y Fernando Salazar. Esta nueva publicación ha sido editada y publicada por Sevilla Press Ediciones. La portada de esta edición cuenta con la imagen de la Esperanza de Triana, un símbolo emblemático para el mundo cofrade sevillano.
Este libro se escribió en 1934, y capta la esencia de la Semana Santa sevillana durante la II República Española. Núñez de Herrera, periodista y poeta de la Generación del 27, plasmó en esta obra una mirada crítica y profundamente reflexiva sobre las tradiciones religiosas de su ciudad, en un momento en que las hermandades enfrentaban dificultades, como las que en 1932 llevaron a que solo la Hermandad de la Estrella procesionara, ganándose el apodo de "La Valiente" tras un incidente violento.
Nuñez de Herrera falleció a sus 35 años, y nos dejó esta obra como su único legado literario. Aunque el libro fue publicado se publicó por la revista Mediodía, con la Guerra Civil quedó en el olvido. Le debemos a José Luis Ortiz de Lanzagorta, que se recuperara el libro. Ortiz, profesor de literatura, redescubrió el texto gracias a un encuentro imprevisto con Marga Rosa Morales, nieta de Herrera.
En esta nueva reedición de Sevilla Press, han participado múltiples colaboradores; Marga Rosa y Fernando Morales Núñez, nietos del autor, Amalia Sánchez, hija de José Luis Ortiz de Lanzagorta, reconocidos periodistas y escritores de la Semana Santa sevillana, como Paco Robles, Javier Rubio y Javier Macías, Guillermo Sanchez,Pepe Arenzana, Javier Rubio, Reyes Aguilar, Paco Correal ,Pablo Borrallo,Arancha Ruiz, Antonio Escudero, y Juan Parejo. La edición ha estado a cargo el periodista Miguel Gallardo.
Esta colección, sobre la Semana Santa sevillana, comenzó con “Como llora Sevilla" del Padre Cué, obra que se ha convertido en todo un referente mundial. También encontramos en la serie “Mi Cristo Roto”, del Padre Cué, y Gran Poder de Sevilla: Crónica de la Santa Misión.
Teoría y Realidad de la Semana Santa de Sevilla ofrece una perspectiva diferente, ya que que refleja el contexto social de la época, con tintes de religión y política de la Sevilla de la II República.
En la edición podremos encontrar, a parte de los textos originales del autor, fotografías únicas de Angel Bajuelo y Fernando Salazar, referentes en capturar la esencia del universo cofrade.
Esta nueva versión, se ha convertido en una una lectura indispensable para cofrades, historiadores y cualquier amante de la cultura sevillana. Pero primordialmente rinde homenaje a la memoria de Antonio Núñez de Herrera y su especial vínculo con la ciudad a la que tanto cariño tenía.
Otros libros de la editorial Sevilla Press
La editorial Sevilla Press tiene también en el mercado una colección de vidas gráficas de famosos andaluces entre los que se encuentran los libros Canta Rocío Canta, dedicado a Rocío Jurado , Soy Raphaelista en el 60 aniversario del debut del cantante sobre los escenarios y Lola el brillo de sus ojos ,en el centenario del nacimiento de Lola Flores, los tres de la periodista Marina Bernal , Superviviente Pantoja dedicado a Isabel Pantoja , Paquirri en primera Persona, en una edición especial por el 40 aniversario de la muerte del torero en Pozoblanco, Carmen Sevilla la novia de España , Gracia Montes la voz de Cristal , todos ellos del también periodista Alfredo Sánchez y Con el 17…Joaquín del periodista Miguel Gallardo, y el Adiós de Jesús Navas también de Miguel Gallardo y Marina Bernal, que se presentara el 22 de noviembre en el Teatro Cajasol de Sevilla a las siete de la tarde .
De microrrelatos tiene publicada la editorial tres libros de Anónimos Infinitos 1, 2 y 3 de la colaboradora de TVE, canal sur TV y la Sexta Marina Bernal, Sevilla la ciudad más amada del ex decano del Colegio de Abogados de Sevilla José Joaquín Gallardo. 75 años de la historia del baloncesto sevillano de Antonio Ruiz, Chipiona un paraíso cercano de Marina Bernal hija adoptiva de Chipiona, Regla de Chipiona del periodista Miguel Gallardo, del que el pasado 14 de septiembre fue presentada en el claustro de Chipiona la tercera edición actualizada por Cristóbal Ruiz director de la Radio Televisión de Chipiona, y el reciente libro dedicado a El Conde de Regla de Pablo Borrallo, también presentado en el Claustro del Santuario de Regla y el próximo 12 de noviembre a las 5,30 de la tarde en el Excmo. Ateneo de Sevilla.

