Bilbao, 12 de septiembre de 2024. Los miomas uterinos son tumores benignos que se localizan en el tejido muscular del útero, se estima que cerca el 70% de las mujeres caucásicas y hasta el 85% de las mujeres de raza negra desarrollarán miomas en algún momento de sus vidas. "Los miomas son patología benigna, es decir, no tienen componente oncológico maligno, y se desarrollan a partir de una alteración genética en las células musculares del útero”, explica el doctor Ignacio Lobo, jefe de servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud Bizkaia. Entre los factores de riesgo para desarrollar miomas uterinos están la obesidad y el sobrepeso y el especialista explica que se debe a los cambios hormonales asociados con la obesidad. Junto a la obesidad, la edad, la historia familiar o la hipertensión arterial son otros factores de riesgo para el desarrollo de miomas. Aunque no todas las mujeres con miomas experimentan síntomas, cerca de un 25% según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia ven afectada su calidad de vida. El doctor Lobo explica que esto es debido a alteraciones en el “sangrado menstrual, dolor abdominal” y en algunos casos, un “aumento del volumen abdominal” que incluso puede llevar a notar una masa en la pelvis. Otra de las cuestiones que preocupa frecuentemente a las mujeres que padecen miomas es su posible interferencia con la fertilidad. "En algunos casos, los miomas pueden dificultar el embarazo o aumentar el riesgo de abortos espontáneos y partos prematuros", indica el doctor Lobo. Sin embargo, recalca que con el tratamiento adecuado muchas mujeres pueden llevar a término un embarazo saludable."Las pacientes deben saber que los miomas no son tumores malignos y que tenemos muchos tratamientos disponibles. Lo más importante es ponerse en manos de un especialista para recibir el tratamiento adecuado y mejorar su calidad de vida”, destaca el doctor Lobo. Los tratamientos médicos incluyen terapias hormonales que pueden reducir el tamaño de los miomas o controlar los síntomas. Sin embargo, cuando estos no son efectivos, las opciones quirúrgicas mínimamente invasivas, como la miomectomía laparoscópica o la embolización de las arterias uterinas, son altamente eficaces y permiten una rápida recuperación. "Siempre abordamos cada caso de forma única, personalizando el tratamiento y explicamos a la paciente que existen opciones tanto médicas como quirúrgicas", finaliza el ginecólogo. Sobre QuirónsaludQuirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
- Los miomas uterinos, aunque son benignos, pueden influir en la fertilidad y causar complicaciones. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos que mejoran la calidad de vida de las pacientes.
El 25% de las mujeres con miomas sufren alteraciones en su vida diaria, según la SEGO
Los miomas uterinos, aunque son benignos, pueden influir en la fertilidad y causar complicaciones
Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Personas
La Cámara de Comercio de Sevilla refuerza la proyección empresarial hacia Estados Unidos
La Cámara de Comercio de Sevilla celebró una jornada estratégica dedicada a las oportunidades de negocio en Estados Unidos, un...
El COMGEIM preside en Jerez los actos conmemorativos dedicados a la Marina Española
El acto reunió a autoridades civiles y militares, entre ellas el concejal de Seguridad José Ignacio Martínez, el presidente de la Orden Julián Calvo, la...
Sevilla desvela la Portada de la Feria de Abril 2026 inspirada en el Pabellón de Portugal de 1929
Durante el acto celebrado en el Salón Colón, el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, subrayó que esta presentación supone “el primer gran hito municipal”...
Sevilla rinde homenaje a la figura empresarial de Manuel Otero Luna, referente del asociacionismo andaluz
El presidente de la Cámara, Francisco Herrero, abrió el acto destacando la “altura moral y empresarial” de Otero Luna, a...
Sevilla descubre la obra que anunciará su Cabalgata de Reyes Magos de 2026
El acto comenzó con las palabras de bienvenida de D. Manuel Sáinz Méndez, director de la Cabalgata de Reyes Magos,...
La capa ha acompañado a los habitantes de la península ibérica desde tiempos inmemoriales. Ya los pueblos celtíberos empleaban esta prenda como protección y símbolo identitario.
Fue en el siglo XIV cuando los Duques de Béjar impulsaron decisivamente la elaboración de capas de alta calidad gracias a la excelencia de los...
La Coral Mendi Abesbatza explicará en Sevilla la riqueza de la música cantada navarra
El Hogar Navarro en Sevilla ha celebrado el Encuentro Cultural-Gastronómico “Navarra Canta 2025”, un evento promovido por el Gobierno de Navarra con el apoyo de...
“Sucedió en Belén” reafirma su legado cultural en Alcalá del Río con más de 500 participantes.
Considerado un referente provincial, el belén viviente convierte el casco histórico de Alcalá del Río en una recreación fiel de...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El próximo jueves, 14 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de...
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a Juan de Dios Gómez-Villalba Pelayo,...
El Cabildo de Sevilla impulsa un curso de seguridad y prevención de incendios para el personal de la Catedral
La iniciativa, que refuerza el compromiso del Cabildo con la protección del patrimonio histórico-artístico y la seguridad de las personas, ha sido impartida por Manuel...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos...
