El primer diario digital independiente de Sevilla

Lágrimas De San Pedro en el cielo de Sevilla

José Joaquín Gallardo
hace 1 año
Andalucía

Lágrimas de San Pedro en el cielo de Sevilla

La solemnidad de San Pedro y San Pablo que celebramos cada 29 de junio es una de las más importantes y populares de toda la cristiandad, conmemorativa de los martirios en Roma de Simón Pedro y Pablo de Tarso. No en vano san Juan Pablo II subrayó en su encíclica Ut Unum Sint el carácter ecuménico de esta fiesta, en la que católicos y ortodoxos reconocemos la trascendencia evangelizadora de tan importantes apóstoles.

Las palabras de Jesús lo dicen todo: «Tú eres Pedro y sobre esta roca edificaré mi Iglesia, y el poder de la muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo». El rudo pescador siguió al Maestro, le negó tres veces, lloró por ello y acabó siendo probablemente el mayor pescador de almas de la historia del cristianismo. Primer Papa y obispo de Roma según la tradición murió crucificado en esa ciudad, siendo sepultado donde siglos después se construyó su Basílica.

Por su parte Saulo Pablo fue un enardecido perseguidor de los cristianos a los que martirizaba hasta la muerte, que no conoció personalmente a Jesús de Nazaret pero a quien se le mostró resucitado y ello causó su repentina conversión. Bastaron unas pocas palabras cuando cabalgaba hacia Damasco: “— Saulo, Saulo, por qué me persigues ? — Quien eres tú, Señor ? — Yo soy Jesús, a quien tu persigues”. Ese diálogo fue suficiente para que cayese del caballo, se convirtiese en cristiano perseguido y predicase la Palabra como apóstol de los gentiles.

Es una festividad conjunta que recuerda el ejemplo de dos apóstoles y mártires fundamentales en el devenir de la Iglesia: fe humilde, pétrea e insobornable de quien sería el primer Papa y talante erudito del gran discípulo converso, ambos claves en los inicios de la evangelización. Tantos siglos después todos somos beneficiarios de lo que ellos hicieron.

En muchos pueblos y ciudades de España se celebran ahora fiestas en su honor, pero en Sevilla se solemniza con especial énfasis y peculiar manera: tres largos repiques de gloria de todas las campanas de la Giralda seguidos de las Lágrimas de San Pedro hacen presente la universalidad de la Iglesia, en torno al primer Sumo Pontífice y sus sucesores hasta Francisco.

El primer repique general se produce justamente en la medianoche anunciando la solemnidad del nuevo día, continuando con los lamentos de doce toques de cornetas que evocan las lagrimas vertidas por Pedro tras negar tres veces al Maestro. Tres inconfundibles clarinazos en la noche sevillana, que con espiritual cadencia se repiten seguidamente por las otras tres caras del campanario catedralicio, anunciando un año más tan importante festividad.

La banda del Sol repetirá doce veces ese mismo toque tras la amanecida y luego más tarde otra docena al sol fuerte del mediodía, sumando así los treinta y seis lamentos que desde el siglo XV se vienen suspirando al cielo cada 29 de junio en el cuerpo de campanas de la Giralda. Aseguran que sonaron por vez primera en 1410, cuando el Infante don Fernando regresó a Sevilla tras conquistar Antequera. Las interrupciones y recuperaciones habidas confirman que es una antiquísima tradición, ahora mantenida continuadamente desde hace ya más de tres décadas.

Treinta y seis lágrimas en total que son quejidos de clarines que suenan a historia, nostalgia y gratitud por la fe heredada. Tantas lágrimas conforman un autentico llanto de San Pedro en el cielo de esta bendita Sevilla, que al llegar cada verano renueva esa peculiar conmemoración que, de hecho, es un autentico patrimonio inmaterial más de la ciudad.

Escribió Antonio Burgos que esas lágrimas desde la Giralda son “una de esas horas de gozo, secretas, íntimas, que brinda Sevilla de tapadillo a sus amantes y que no olvidas más, como un beso furtivo de mujer”. Exactamente así es. Una vez conocidas las Lágrimas de San Pedro nunca se olvidan, porque saben a beso de mujer llamada Sevilla.

José Joaquín Gallardo es abogado

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más