El primer diario digital independiente de Sevilla

Este próximo miércoles 26 de junio el programa Coplas y canciones de ida y vuelta estará dedicado a la actriz y cantante Carmen Sevilla

hace 10 meses
Andalucía

Este próximo miércoles 26 de junio el programa Coplas y canciones de ida y vuelta, presentado y dirigido por Juan Mellado, estará dedicado a la actriz y cantante Carmen Sevilla en el primer aniversario de su fallecimiento. A las 12.05 del mediodía en Radio Chipiona Emisora 107.1 FM. Onda Local de Andalucía, dónde si no¡


  • Este próximo jueves 27 de Junio se cumple el primer aniversario de la muerte de Carmen Sevilla, actriz querida y admirada por varias generaciones.

    Con este motivo la editorial Sevilla press ha reeditado una nueva edición del libro “Carmen Sevilla la novia de España” biografía de la actriz, cantante y presentadora de televisión con mas de cien fotografías la mayoría de ellas inéditas.

    Su único hijo Augusto Algueró desde entonces ha reducido sus apariciones públicas manteniendo su línea de discreción y su política de vivir al margen de la popularidad de sus padres. Incluso su decisión de celebrar el entierro de su madre en la intimidad suscitó comentarios. Sin embargo, Augusto ha realizado su primera aparición pública, tras su muerte en un homenaje, para recoger la medalla de oro que la ciudad de Sevilla ha otorgado a su actriz más querida, que llevó por todo el mundo como apellido artístico el nombre de su ciudad natal.

    Carmen García Galisteo nació y vivió en Sevilla hasta los diez años. Su padre era un reconocido letrista de canciones de Estrellita Castro quien se convirtió en su madrina artística, apoyándola y animándola primero como parte de su cuerpo de baile y posteriormente diciéndole que debía cantar para iniciar su carrera musical en solitario. Falleció a los 92 años en Madrid, tras una década en la residencia madrileña de OrpeaAravaca. Su hijo emitió un comunicado de agradecimiento a los medios de comunicación, pero diciendo que la despedida sería “íntima y familiar”.

    Otras publicaciones de la editorial Sevilla Press

    La editorial Sevilla Press tiene también en el mercado una colección de vidas gráficas de famosos andaluces entre los que se encuentran los libros Canta Rocío Canta, dedicado a Rocío Jurado , Soy Raphaelista en el 60 aniversario del debut del cantante sobre los escenarios y Lola el brillo de sus ojos ,en el centenario del nacimiento de Lola Flores, los tres de la periodista Marina Bernal , Superviviente
    Pantoja dedicado a Isabel Pantoja , Paquirri en primera Persona, Carmen Sevilla la novia de España , Gracia Montes la voz de Cristal , todos ellos del también periodista Alfredo Sánchez y Con el 17…Joaquín del periodista Miguel Gallardo.

    También ha editado la colección Semana Santa de Sevilla compuesta por los libros Como llora Sevilla… del padre Ramon Cue, Gran Poder de Sevilla, crónica de la Santa Misión de varios periodistas sevillanos, Mi Cristo Roto del padre Ramon Cue, Como sigue llorando Sevilla de Francisco Correal, Como sonríe Sevilla del padre Ramon Cue, y la Trilogía sevillana del padre Cue .


    De microrrelatos tiene publicada la editorial tres librosde Anónimos Infinitos 1, 2 y 3 de la colaboradora de TVE y canal sur TV Marina Bernal, Sevilla la ciudad más amada del ex decano del Colegio de Abogados de Sevilla José Joaquín Gallardo. 75 años de la historia del baloncesto sevillano de Antonio Ruiz, y Chipiona un paraíso cercano de Marina Bernal hija adoptiva de Chipiona, y Regla de Chipiona del periodista Miguel Gallardo.

    EL hijo de Carmen Sevilla

    Algueró se mostró en todo momento cordial y afable con todo el mundo. “Estaba emocionado, nos confirman alguno de los asistentes, con lágrimas en los ojos en algunos momentos. Para él era muy importante este reconocimiento porque sabía como su madre amaba Sevilla, donde incluso había comprado un piso para vivir y casi no pudo disfrutar. Carmen merece también una calle y una plaza en su tierra natal, parece mentira que aún no la tenga. Augusto fue muy educado y en petit comité comentaba que más vale tarde que nunca pero que era una pena que su madre no hubiera podido disfrutar de esa alegría en vida”.


    Augusto Algueró jr. ha sido famoso desde el día de su nacimiento el 3 de julio de 1964, en Madrid, pero siempre se ha esforzado por mantener su vida personal al margen de los medios.


    Augusto Algueró jr. era famoso desde la cuna, desde su nacimiento 3l de julio de 1964.

    Su madre era conocida como «la novia de España» y su padre, Augusto Algueró, uno de los compositores más importantes de España, artífice no solo de grandes éxitos para su mujer sino también para Pepa Flores, Concha Velasco, Conchita Bautista, Jaime Morey, Nino Bravo, Rocío Dúrcal y puso la música al a mítica Penélope de Joan Manuel Serrat.

    Su bautizo fue todo un acontecimiento social, en el que tuvo dos padrinos de excepción, Pepa Flores, gran amiga de los padres, y el torero Manuel Benítez El Cordobés, pero quizás podría considerarse como su último baño de multitudes, pues Augusto Algueró jr. hizo todo lo posible para mantenerse apartado de los medios de comunicación. Aunque en ocasiones puntuales lo fue muy a su pesar.

    Su separación matrimonial de Marta Díaz, madre de sus dos hijos, no fue precisamente amistosa y acabó con un litigio, cuando él solicitó a su comunidad de vecinos poder hacer un acceso a su vivienda para entrar directamente a su estudio de tal forma que no tuviera que encontrarse con la que todavía seguía siendo su mujer, quien, por cierto, llamó a la policía para que tomase cartas en el asunto.

    Augusto Algueró jr., director musical de La Sexta, también lo fue durante muchos años de Telecinco, cadena a la que estuvo vinculada su madre en los años de su resurrección artística al frente de Telecupón, espacio que le dio a conocer a toda una generación nueva, fascinada con sus ocurrencias y sus irrepetibles despistes.

    Augusto hijo ha hecho sus pinitos como compositor y por el momento ha puesto la música al cortometraje Big Wendy y a la película Primer y último amor, estrenada en 2002, y protagonizada, entre otras, por Lola Herrera, Asunción Balaguer, María Isbert, Marisa de Leza y Mari Paz Pondal.

    Durante los años que Carmen Sevilla estuvo ingresada en la residencia, Augusto Algueró jr. ha servido de cortafuegos para que no le fuera a visitar nadie.

    Augusto ya perdió a su padre, el también célebre Augusto Algueró, el 16 de enero de 2011, en Torremolinos, a los 76 años, a consecuencia de una parada cardiaco respiratoria mientras dormía. Antes, el 24 de abril de 2000, había muerto Vicente Patuel, segundo marido de su madre.


    Su madre Carmen Sevilla murió a los 92 años tras una larga convivencia con el alzheimer, enfermedad que acabó con la vida de su madre, Florentina Galisteo, el 23 de julio de 2004. La intérprete de 'Jalisco canta en Sevilla' había tomado la decisión de internarla en la residencia La Aurora para que pudiera recibir los cuidados que requería. Idéntica decisión que tomó su hijo, Augusto José Algueró, conocido también como Augusto Algueró jr., cuando no era sostenible que siguiera viviendo en su piso de Pintor Rosales en Madrid.

    Se dio la circunstancia de que el mismo día que moría la madre de Carmen Sevilla venía al mundo su nieto Augusto, un momento, sin duda, agridulce, pero que ayudó a paliar las heridas emocionales de la pérdida, pues de todos es sabido que la actriz y cantante estaba muy unida a la mujer que le dio la vida.


    Augusto Algueró, de 59 años, hijo único de
    Carmen Sevilla, se ha convertido en accionista mayoritario de la sociedad Vidercar, que desde 2014 ya gestionaba el patrimonio de la cantante. Carmen Sevilla enfermó de Alzheimer, enfermedad que la alejó de toda vida social en 2010.



    Tras su fallecimiento en junio de 2023, el hijo de Carmen Sevilla, nacido de su matrimonio con el compositor Augusto Algueró, ha pasado a hacerse cargo en solitario de la herencia de su madre a través de la misma entidad.



    En Virdecar se encuentran dos propiedades inmobiliarias que en el mercado podrían sumar cerca de un millón de euros: un apartamento de 60 metros cuadrados en la zona de Pintor Rosales (Madrid y un ático de casi 200 metros de superficie y otros 500 de terraza de uso privativo en Banana Beach (Marbella).



    Virdecar fue fundada en marzo de 1978. Sevilla ya estaba divorciada de su primer marido y en 1974 había conocido a Vicente Patuel, que ejercía como empresario de salas de exhibición cinematográfica en esos años y con quien decidió dejar el cine y mudarse a Extremadura a la agricultura.



    Tras quedar viuda, la cantante y actriz volvió a Madrid y se instaló en el piso madrileño que el matrimonio había comprado en los años 90. La finca de Patuel en Herrera del Duque (Badajoz) se llevó buena parte de las ganancias de Carmen Sevilla en el cine.


    El jueves 30 de mayo, festividad de San Fernando, patrón de Sevilla, el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, procedía a la entrega de las medallas de la ciudad. El acto fue conducido por Manu Sánchez y además recibieron el reconocimiento de hijo adoptivo de Sevilla Manuel Carrasco y de Hijo Predilecto de Sevilla, a título póstumo, Antonio Burgos.

    Augusto estuvo entre los premiados representando a su madre, sentado al lado de Rafa Almarcha, líder del Grupo Siempre Así que era distinguido por su labor como “embajadores de la ciudad”. Entre los premiados también el meteorólogo José Antonio Maldonado, o el padre del actor Antonio Garrido, José Luis Garrido Bustamante, el encargado de hablar en nombre de todos. También las jugadoras de fútbol campeonas del mundo, Olga Carmona e Irene Gallardo, el compositor José Abraham o Manuel Alejandro. Este último no pudo acudir y pidió a Rafa Almarcha que la recogiera en su nombre. La cantante Joana Jiménez había preparado una sorpresa para él haciendo una versión de la canción “Sevilla”, que interpretó con mantilla, bata de cola roja y acompañada de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, dirigida por Francisco Javier Gutiérrez.

    El grupo Siempre Así vive también uno de sus momentos profesionales más bonitos tras celebrar sus 30 años en el mundo de la música, Almarcha nos comenta: “No hay nada más bonito que sentirte profeta en tu tierra, siempre hemos hecho bandera de Sevilla y la mejor forma de celebrarlo será actuando el próximo 4 de Julio en la Plaza de España en el Icónica Fest. Tenemos un verano muy completo y repleto de galas, desde Starlite en Marbella a Pedralbes, Palma de Mallorca o el Cabaret Festival en el Puerto. Además de la noche tan bonita por Siempre Así he tenido el honor de que Manuel Alejandro me pidiera que recogiera su medalla, a última hora no pudo desplazarse y me llamó, así que la semana que viene se la entregaré en su casa de Madrid”.







comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más