El primer diario digital independiente de Sevilla

ANTOLOGÍA DEL “MAESTRO De MAESTROS” EN EL ESPACIO SANTA CLARA

TERESA LAFITA GORDILLO
hace 1 año
Andalucía

De izq. a der.: la Delegada de Patrimonio, Edificios Municipales y Distrito Casco Antiguo, Amidea Navarro; el Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Bueno; el Comisario de la exposición, Juan F. Lacomba; el autor, José Luis Mauri, el Alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la Concejal de Cultura del Ayuntamiento, Minerva Salas; el Asesor de Cultura del Ayuntamiento, Fernando Mañes; y el Decano de BB. AA. Daniel Bilbao. FOTO: T.L.

De nuevo. Una vez más. Ahora y siempre se le rinde y se le continuará rindiendo unos nuevos Homenajes a JOSÉ LUIS MAURI RIVERO, aunque la exposición que le organizó el año pasado FERNANDO MAÑES en la Galería MAGASÉ fuese ya un aperitivo, una especie de pequeña antológica o selección de su obra.

En esta ocasión, quien es considerado “El Decano de los Pintores Sevillanos” (él diría que es por edad, ya que nació en 1931), se trata de una Retrospectiva y como tal, puede seguirse a través de las más de 100 obras expuestas, la evolución que ha tenido desde los años finales de la década de los 40, del XX hasta prácticamente la actualidad en que continúa pintando, pues para él y como muy bien ha destacado el Comisario de la Exposición JUAN FERNÁNDEZ LACOMBA, en la inscripción con la que se abre la muestra: “Un día sin pintar, es un día perdido”.

No faltó nadie a la inauguración, comenzando por el Alcalde de nuestra ciudad, JOSÉ LUIS SANZ, la Delegada de Cultura MINERVA SALAS, la Delegada de Patrimonio, Edificios Municipales y casco Antiguo AMIDEA NAVARRO, el Decano de Bellas Artes DANIEL BILBAO, numerosos artistas que abarrotaban las dos grandes salas del antiguo convento de clarisas franciscanas rescatado para el Arte y la Cultura, su numerosa familia y sus muchísimos amigos y admiradores. 70 años de pintura-pintura, de masa de color, de empastes, de paleta que se ha ido enriqueciendo con todo lo que ha visto y conocido de primera mano comenzando por sus maestros y compañeros en la Escuela Superior de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría esa generación tan extraordinaria de los que también fueron sus amigos: MORENO GALVÁN, RODRÍGUEZ TRUJILLO, RUIZ CORTÉS, PEPE SOTO, COMAS FACUNDO, TERESA DUCLÓS, SANTIAGO DEL CAMPO, JUAN ROMERO, CARMEN LAFFÓN, PÉREZ AGUILERA, LUIS GORDILLO, PEPI SÁNCHEZ, BURGUILLOS y CORTIJO, que le acompañan con una obra seleccionada de cada uno.

También de sus viajes y estancias sobre todo en Madrid, Roma y París, haciéndose ¿impresionista, expresionista, realista, …?, pero siempre con su estilo personal evolucionando hacia las obras más transparentes., dejándose influenciar por la Naturaleza, y lo que tiene por delante. Una pintura que hasta cierto punto tiene un toque ingenuista, pero no se confundan: dentro de cualquiera de sus obras existe una gran sabiduría compositiva, unas gamas de color que a veces también puede parecernos algo oscuras y que se van aclarando según las horas del día, el paso de las estaciones, la climatología de los campos abiertos, los detalles de las edificaciones, los personajes que viven en sus lienzos, entablando escenas entre ellos, representados en sus huertas y caseríos, en las casas de recreo o deambulando por las calles.

El pintor de los parques, de los jardines, de las flores, de los retratos, de las naturalezas vivas, de los bodegones, de los paisajes rurales, populares, cultos y urbanos, el pintor en su entorno familiar, en los espacios que habitó, o ellos le habitaron, para que los reflejara en lienzos perpetuando esos instantes que parecen llenos de paz, de alegría, de felicidad interior, de la belleza (oculta) que surge de un profundo estudio de los planos, la divisoria de los horizontes, de los ríos, los cielos, las montañas, las cercanías, los árboles que delimitan, cierran o alinean los espacios y las luces de las lejanías en perspectivas.

Ya no quedan pintores como él, me digo mientras que recorro su silencio. ¿De verdad que es esto cierto? Para nada. Afortunadamente cualquiera que haya tenido la suerte de ser alumno o discípulo de JOSÉ LUIS MAURI, llevará siempre también algo suyo. Cualquiera que haya visto alguna de sus obras, se dejará también sentirse querido por él, porque entiendo que pintar, fotografiar, esculpir, pintar, componer e interpretar música, hacer herrajes o cerámica, … son gestos de una generosidad tremenda cuando la sinceridad es lo que hay detrás de todo ello.

Sevilla no sólo le he rendido el Homenaje que le debía, sino y en palabras del Alcalde, se le ha hecho un acto de Justicia, se ha reconocido al fin su meritoria trayectoria, que debiera verse recompensada en una ciudad que tanto celebra al arte y a los artistas, con una Medalla de Sevilla al menos (si no, de la Junta de Andalucía), y por supuesto su nombramiento como Numerario de la R. Academia de Bellas Artes, exponerle fuera de nuestras pequeñas fronteras y abrirlo al mundo que nos ha traído él hasta nosotros. Mauri y su mundo mágico, sus lugares de donde no querríamos salir.

Muchas gracias, Maestro. Muchas gracias a todos los que habéis hecho posible la celebración de la belleza compartida que es el Arte y muy especialmente a los diseñadores del montaje que han tenido en cuenta el color de las paredes, los marcos, la distribución en sala de las obras, la información en los vinilos y cartelas, la restauración, los transportes, seguros, ...y en general el tratamiento que han requerido unos lienzos tan delicados, nombres que se citan en la Ficha Técnica a la entrada, y que menciono por la elegancia, sobriedad, iluminación, espacialidad,… que han tenido: comenzando por: PATRICIA BUENO, ELENA DOMELLÁN, MISAEL RODRÍGUEZ, OLIVIA RODRÍGUEZ, ADRIÁN BLANCO, ESTEBAN GUZMÁN y KEVIN ORRELL, de la Producción Técnica WWB S.C.A.; CELIA MOYA VERDÚ e ISABEL DUGO, Restauradoras; el Estudio DIAGRAMA, de la Gráfica y BLANCA IMPRESORES, de laImpresión; ENRIQUE MOLINA, del Enmarcado; RAFAEL MOYANO, de los Transportes, e HISCOX, de los Seguros, todo ello coordinado por JUAN FERNÁNDEZ LACOMBA y todo el equipo que hace posible que se celebren actos como este por parte del ICAS y por el personal del Espacio Sta. Clara como pueden ser entre otros ROSA HERMOSO y MANUEL RODRÍGUEZ MADRID. También los encargados de la Seguridad, Limpieza, etc., etc. pues todos –incluidos los espectadores- formamos parte de ese Gran Universo llamado ARTE. TERESA LAFITA

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más