Pablo Borrallo es escritor, Doctor en Historia por la Universidad de Sevilla. Además, es vocal de Geografía e Historia del Excmo. Ateneo de Sevilla. Colaborador habitual en ABC de Sevilla y en el reconocido programa "La Pasión" en 7TV, entre sus obras destacamos, Influencias artísticas en los grupos escultóricos de la Semana Santa de Sevilla, Simbolismo en la Semana Santa de Sevilla, Iconografía de la Semana Santa de Sevilla y La Pasión en Semana Santa, todas ellas editadas por Ediciones Alfar.
¿Qué aspectos considera que posee la Semana Santa de Sevilla que la diferencia de otras?
El sentido en el que el pueblo andaluz, de una manera particular, vive su religiosidad popular. Creo que es una manera tremendamente singular de vivir la fe y que nos diferencia, no solamente de distintas regiones de la geografía nacional, sino también internacional.
¿Qué ha de tener en cuenta un escritor a la hora de narrar la Semana Santa sevillana?
Si el escritor es historiador, pues un conocimiento exhaustivo no sólo de la historia de la Semana Santa de Sevilla, sino de los aspectos fundamentales que la rodea, para facilitar una comprensión adecuada de la misma.
¿Qué opina acerca de las publicaciones “Como sigue llorando Sevilla” de Francisco Correal y “Cómo Sonríe Sevilla” del Padre Ramón Cué?
SevillaPress está haciendo una labor inmejorable al resucitar auténticos clásicos de la literatura relacionada con la Semana Santa de Sevilla, y que desgraciadamente, desde hace unos años habían dejado de editarse. Creo que son libros imprescindibles en cualquier anaquel cofrade que se precie. En el caso de Paco Correal, me parece un libro como es él, periodistico, atrevido y en ocasiones divertido. Un libro especial que muestra una visión muy sui géneris de la Semana Santa.
¿Qué aspectos pasan desapercibidos para los lectores pero son esenciales para un escritor?
En muchas ocasiones, sobre todo en estudios de investigación, las referencias, esto es, las notas al pie, y la bibliografía. Creo que la bibliografía es el gran campo de trabajo, el gran laboratorio que tenemos los historiadores. La referencias, además, nos permiten apuntar aspectos relevantes y al tiempo los lectores aquellos puntos que explicar conceptos difíciles de entender. Creo que las notas al pie o las referencias son los hermanos pequeños del cuerpo de las obras.
¿Qué puede significar para un escritor presentar su obra en un edificio tan emblemático como es el Exmo. Ateneo de Sevilla?
Para cualquier escritor que se precie, venir al Excelentísimo Ateneo de Sevilla es un auténtico honor, porque el Ateneo de Sevilla es la Casa de la Cultura de esta ciudad desde el año 1887. Cuna de la Generación del 27, se trata de un foro que rezuma cultura por todas partes, en cualquiera de las disciplinas que podamos entender: la literatura, el arte, la filosofía, la historia, las ciencias… En definitiva, creo que para cualquier persona vinculada al mundo de la cultura venir a la Docta Casa es un privilegio.
Entrevista Pablo Borrallo : “La religiosidad popular sevillana es una manera tremendamente singular de vivir la fe”
Entrevista Pablo Borrallo : “La religiosidad popular sevillana es una manera tremendamente singular de vivir la fe”

Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...

Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...

“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...