El primer diario digital independiente de Sevilla

Antonio Muñoz denuncia el clamoroso suspenso de la movilidad en la Feria

Grupo Municipal Socialista
hace 1 año
Andalucía

Antonio Muñoz denuncia el clamoroso suspenso de la movilidad en la Feria e invita a una reflexión seria sobre su formato basada en el interés general de la ciudad frente al caprichoso criterio del ‘me gusta o no me gusta’ de Sanz y advierte sobre su contradicción tras reconocer que ha sido una edición de récord pero quiere cambiarla

En el balance de esta edición, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, quien agradece la labor de todos los trabajadores y trabajadoras públicos de las distintas administraciones, hace hincapié en la falta de previsión de la movilidad y de capacidad de reacción ante la masiva afluencia de visitantes al Real y lamenta el desdén de Sanz hacia el taxi

“El formato de Feria no debe estar condicionado por criterios de revanchismo político ni por el recurrente criterio de Sanz del ‘me gusta o no me gusta’. Debemos pensar cuál modelo es mejor para el interés general de toda Sevilla, que es lo primordial. No estamos ante una cuestión partidista sino ante un debate que merece una reflexión serena, seria, con datos económicos y laborales sobre la mesa, y no con el simplista y frívolo argumento de Sanz de que el actual formato de Feria no hay cuerpo que lo aguante”, ha dicho Antonio Muñoz.

Sevilla. 21 de abril de 2024

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Antonio Muñoz, ha otorgado hoy un suspenso clamoroso a la organización de la movilidad en la Feria de Abril 2024 por parte de José Luis Sanz y ha advertido de que, a tenor de los datos que ha ido facilitando el Ayuntamiento de Sevilla, la histórica afluencia de visitantes al Real y los resultados económicos invitan a la «prudencia y a la reflexión y no a la permanente demagogia y los argumentos simplistas» en cuanto al cambio de formato, puesto que reducirla en un día -es decir, de lunes de Pescaíto a domingo- supondría concentrar a más personas en jornadas que ya de por sí están saturadas de público y reducir el impacto económico y laboral para el conjunto de la ciudad. «Sanz entra en contradicciones e incoherencias. Por un lado, destaca que ha sido una Feria de récords y, en consecuencia, reconoce las ventajas del actual formato. Y, por el otro, que quiere cambiar un formato que, basándonos en los datos, funciona», ha advertido.

En el balance de la edición 2024 de la Feria de Abril, Muñoz ha reconocido que, «una vez más», los trabajadores y trabajadoras de los servicios públicos, tanto de la administración local como nacional y autonómica, han realizado una labor encomiable para que todos hayamos podido disfrutar de la fiesta y esta haya sido de nuevo un gran motor para la economía y el empleo y para la imagen nacional e internacional de la ciudad. Así, ha destacado la coordinación que entre los servicios públicos de las distintas administraciones se había configurado en los últimos años en torno al CECOP, con la participación de Policía Local de Sevilla, Bomberos, Protección Civil, Movilidad, Servicio Municipal de Salud, Centro de Control y Protección Animal, Fiestas Mayores, Servicio de Consumo, Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, Parques y Jardines, Distrito Los Remedios, Lipasam, Tussam, Emasesa, EPES 061, Emergencias 112, Metro de Sevilla y Dirección General de Tráfico, y ha ensalzado la labor en materia de seguridad de Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil. “A todos y todas, gracias”, les ha trasladado.

Sin embargo, esta rodada coordinación ha contrastado con la incompetencia del equipo de Sanz a la hora de planificar la movilidad tanto antes de la Feria como durante la misma, al no reaccionar ante la saturación de los servicios públicos de transporte y por la preferencia que el actual gobierno concede al vehículo privado. «Por mucho que lo niegue, la organización de la movilidad ha sido desastrosa, y ahí están las quejas de usuarios, prensa local, asociaciones de consumidores, trabajadores de los servicios públicos de transporte… Todo hacía indicar que habría un incremento de visitantes al Real, pero no se planificó el transporte público con esas previsiones. La tardanza en salir y entrar del Real ha sido tema de conversación constante y decisiones como retirar los separadores provocaron la invasión del carril bus por todo tipo de vehículos. No hubo capacidad de reacción y, para esconder la incompetencia en su gestión, Sanz, como siempre, se dedicó a buscar enemigos fuera, y esta vez los encontró en los taxistas, dedicándose a desacreditar el servicio público del taxi», ha relatado el portavoz socialista.

Por otro lado, el propio Sanz se ha encargado todos los días de hablar de récords y récords. «Este gobierno vive en una hipérbole continua. Hasta la aguada Semana Santa fue la mejor. Si ha sido la mejor Feria de Abril y todo de récord, ¿para qué cambiarla si, a tenor de los datos, el actual formato funciona?», se ha preguntado el portavoz del PSOE. «Son las contradicciones e incoherencias de Sanz. Esperaremos y, evidentemente, respetaremos la decisión final de los sevillanos y sevillanas en esta consulta improvisada por parte de José Luis Sanz, quien debe garantizar su limpieza y su transparencia, aunque desde el mismo momento de su puesta en marcha la Prensa demostró que cabía el fraude», ha relatado Antonio Muñoz.

En su opinión, el cambio que postula Sanz está basado en revanchas políticas, no en el interés general de la ciudad. «Consideramos que el formato actual, de sábado a sábado, es idóneo puesto que beneficia al conjunto de la economía y el empleo de la ciudad de Sevilla; permite que el público, tanto local como foráneo, se distribuya entre más días de Feria y se reduzca el efecto colapso que hay en determinados días; facilita la coordinación de los servicios públicos y la excesiva concentración de personas desde el mismo viernes de Preferia, y, por último, permite una mayor agilidad y planificación en el desmontaje por parte de los caseteros y feriantes en la jornada del domingo», ha desgranado el portavoz del Grupo Municipal Socialista.

«El formato de Feria no debe estar condicionado por criterios de revanchismo político ni por el recurrente criterio de Sanz del ‘me gusta o no me gusta’ o su contradicción de reconocer que ha sido una edición de récord y, en consecuencia, el modelo funciona, pero quiere cambiarlo. Debemos pensar cuál modelo es mejor para el interés general de toda Sevilla, que es lo primordial. No estamos ante una cuestión partidista sino ante un debate que merece una reflexión serena, seria, con datos económicos y laborales sobre la mesa, y no con el simplista y frívolo argumento de Sanz de que el actual formato de Feria no hay cuerpo que lo aguante», según ha concluido Antonio Muñoz.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más