El primer diario digital independiente de Sevilla

SIMOF 2024 bate todos los récords con más de 60.000 visitantes

Comunicación Doble Erre
hace 1 año
Andalucía

La Semana Internacional de la Moda Flamenca de Sevilla cierra con una afluencia de más de 60.000 personas, superando la cifra de público del año pasado y batiendo todos los récords

La 29ª edición de SIMOF, celebrada en FIBES del 18 al 21 de enero, ha contado con 57 desfiles profesionales y casi 100 firmas de moda que han mostrado 1.880 vestidos en el escaparate más internacional de la moda flamenca

SAR Doña Elena de Borbón (madrina de SIMOF 2024), el presidente de la Junta de Andalucía, el alcalde de Sevilla, el consejero de Turismo, Nieves Álvarez (embajadora de honor) y Raquel Revuelta inauguraron SIMOF 2024

Sevilla, 21 de enero de 2024.- La 29ª edición de la Semana Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF 2024, ha concluido fusionando tradición y tecnología en una pasarela de vanguardia. El evento, celebrado desde el pasado jueves hasta este domingo en el Palacio de Exposiciones y Congreso de Sevilla, Fibes I, ha contado con más de 60.000 visitantes que han podido conocer las últimas tendencias de la moda flamenca, en una cita que ha abarcado todos los ámbitos de este sector.

Antonio Castaño, director gerente de Sevilla City Office; ha valorado como “muy positiva” la vigésima novena edición de SIMOF, el gran evento de moda del sur de Europa que este año ha batido todos los récords convirtiéndose en la edición más exitosa” y según sus palabras ha sido "un antes y un después".

La CEO de Doble Erre, empresa de Moda y Comunicación, Raquel Revuelta, ha valorado el éxito de esta nueva edición de SIMOF, escaparate internacional de la moda flamenca. “Ha sido una semana internacional de moda flamenca, intensa, con mucho contenido de calidad. El cambio de sede de Fibes II a Fibes I nos permite crecer y mejorar en todos los aspectos de esta gran cita, referente para la industria de la moda. El nivel de los diseñadores es para sentirnos muy orgullosos. Cada vez lo hacen mejor, se superan y ponen el listón más alto”

Tendencias SIMOF 2024

La moda flamenca, en evolución y constante cambio, las tendencias han destacado por las aplicaciones artesanales que los diseñadores han presentado en los vestidos, como flores, lazos, pasamanería, pedrerías, encajes y transparencias. Se lleva el volumen en las mangas (abullonadas) y el volumen en las faldas con cortes debajo de la cadera y enaguas de organdí. Las firmas han apostado por tejidos muy ligeros y fluidos como crepes o gasas, elásticos como elastano o spandex, que garantizan la comodidad en la flamenca, sin olvidar los clásicos tejidos como el algodón y los perforados, o los que aportan más cuerpo como el tafetán.

Destacan los estampados personalizados y los trajes lisos, sin descartar los clásicos lunares. La paleta de colores es muy amplia, va desde el verde manzana, el naranja, hasta los tonos pasteles, como el melocotón. Sin olvidar los clásicos rojos, blancos y negros y monocromáticos. En los complementos predominan los accesorios dorados, minimalistas y las flores naturales. En cuanto a peinados, las ondas con aires renovados adornadas con flores naturales.

Más que moda

Un total de 98 diseñadores de todos los puntos de Andalucía han presentado sus propuestas y últimas tendencias del traje regional más versátil e inspirador del mundo, que está sujeto a tendencias. Así, el público ha podido ver 1.880 trajes en 57 desfiles de 72 firmas profesionales de moda flamenca, siete noveles participantes en el Certamen de Jóvenes Diseñadores, 10 nuevos talentos del programa Emprende Lunares de la Fundación Cajasol, más los desfiles colectivos. Cádiz ha sido la provincia invitada. A la cita no ha faltado Huelva, Andújar Flamenca.

Los 72 diseñadores han presentado sus colecciones en el nuevo espacio para los desfiles, brindando al público una experiencia inmersiva, equiparable a las prestigiosas pasarelas internacionales de Shanghái o Milán.

SIMOF EGO/BAILA

La bailaora Pastora Galván ha sido madrina del espacio SIMOF EGO + BAILA, una segunda área de desfiles y espacio alternativo a la pasarela de profesionales. En este espacio, que ha cumplido su séptima edición, han participado 14 escuelas de baile destacando la Escuela Profesional de Baile Alvarycoque, la Escuela Profesional de Flamenco Ángel Marín, el Centro de Baile Sens y la Academia de Baile Manuela Povea. Cádiz ha sido la provincia invitada mientras que Málaga y Huelva han estado presentes con desfiles colectivos.

Durante las cuatro jornadas, la amplia zona comercial de 10.000 m2 con más de 100 expositores directos en un mismo nivel, dedicados a la artesanía, la moda y la cultura andaluza ha ofrecido a los visitantes de SIMOF la oportunidad de disfrutar de una experiencia completa como los desfiles individuales y colectivos. Entre las actividades paralelas destaca la presentación de la etiqueta de la edición especial de Marqués de Cáceres; la presentación del co-brandring de las empresas de gastronomía Enrique Tomás y Obando, el cóctel de Brandy Fundador o la masterclass de la Escuela Patronista.


Premios SIMOF 2024

La embajadora de honor, Nieves Álvarez, recibió un busto del escultor Martín Lagares, modelado en directo a su llegada a SIMOF.

Eugenia Martínez de Irujo ha recibido la distinción Legado Familiar por su apoyo incondicional a SIMOF. El cantaor José Mercé, el torero José María Manzanares y la artista María José Llergo y, a título póstumo, el diseñador de Almonte Cristo Báñez, han recibido los premios Flamenco en la Piel 2024, que por primera vez han contado con el patrocinio de Brandy Fundador.

El sevillano José Juan Hurtado Revidiego de 24 años y natural de Paradas (Sevilla), ha sido el ganador del Certamen de Jóvenes Diseñadores con su colección ‘Jurdeles’, “inspirada en las gitanas y tratantes”. El premio revelación SIMOF 2024 ha recaído en Lydia Jurado de Mataró (Barcelona) con Bastardas, colección que “es la voz de todos aquellos niños que quisieron vestirse de flamenca, pero que la sociedad y la educación del momento no lo permitieron”, según la diseñadora.

El Premio Aromas a la mejor modelo ha recaído en María Sevilla y el Premio Aromas Crea ha sido para la diseñadora Pilar Rubio.

Además, la diseñadora Lydia Jurado, que ha presentado la colección Bastardas en el Certamen de Jóvenes Diseñadores, ha ganado el concurso del cartel de diseñadores de SIMOF, patrocinado por Clínica Doctor Ortiz, valorado en 1.000 euros. Mientras que la mención especial, premio elegido por el público a través de redes sociales es para por el cartel de su colección Canasteras.

Presencia institucional en SIMOF

S.A.R. La Infanta Elena, madrina de SIMOF 2024; el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la directora general de Doble Erre, Raquel Revuelta, coorganizadora del evento, la embajadora de honor de SIMOF 2024, Nieves Álvarez y el consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, inauguraron la 29 edición de la Semana Internacional de la Moda Flamenca con el tradicional corte de cinta.

La 29ª edición de SIMOF ha contado con la asistencia de autoridades como Arturo Bernal, consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía; Rocío Díaz Jiménez, consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía; Carmen Ortiz, delegada Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía; Mario Marín, director general de Patrimonio Documental, bibliográfico, innovación y promoción cultural de la Junta de Andalucía; Ricardo Sánchez, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía; Minerva Salas, Primera teniente de alcalde. Portavoz del Gobierno Municipal. Área de Cultura y Deporte y Distrito Nervión, Ayuntamiento de Sevilla; Juan Bueno, Segundo teniente de alcalde. Área de Hacienda, Turismo, Participación Ciudadana y Transformación Digital, Ayuntamiento de Sevilla; Álvaro Pimentel, Tercer teniente de alcalde. Presidente del Pleno. Área de Cartuja, parques innovadores, empleo, economía, comercio y consumo y Distrito Bellavista - La Palmera, Ayuntamiento de Sevilla; Ignacio Manuel Flores, Sexto teniente de alcalde. Área de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Recursos Humanos y Distrito Este, Alcosa y Torreblanca, Ayuntamiento de Sevilla; Evelia Rincón, séptima teniente alcalde. Área de limpieza, arbolado, parques y jardines del Ayuntamiento de Sevilla; Juan de la Rosa, teniente de alcalde, delegado de urbanismo, patrimonio, vivienda; Angie Moreno, delegada de Turismo y Distrito San Pablo-Santa Justa, Ayuntamiento de Sevilla; Blanca Gastalver, delegada de educación, familia e igualdad, juventud y asociaciones del Ayuntamiento de Sevilla; Silvia Pozo, delegada de consumo, salud, cementerio, protección animal y distrito Macarena del Ayuntamiento de Sevilla; Ricardo Villena Machuca, Coordinador General del área de Limpieza, arbolado, parques y jardines y protección ambiental; Javier Fernández de los Ríos, Presidente de la Diputación de Sevilla; David Toscano, Presidente de la Diputación de Huelva; Rocío Moreno, Vicepresidenta de la Diputación de Huelva; Juanjo Domínguez, Director General de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla; Miguel Rus, Presidente de la CES; Jorge Robles del Salto, Presidente ASET.

Las embajadoras de SIMOF 2024 han las modelos Estefanía Luyk y Jessica Bueno; la modelo y presentadora de TV, Paloma Lago; la actriz y presentadora de TV: Belinda Washington y la presentadora de TV, Toñi Moreno, que recibieron una estatuilla del artista Balcris.

Las influencers reporteras de SIMOF 2024 han sido las modelos María José Suárez y Ana Moya, la bailaora Cecilia Gómez, Claudia ULA Jiménez y el periodista José Luis Obando.

También han acudido a SIMOF 2024 personalidades destacadas de la vida social, cultural y artística del país como Manuela Villena López; los toreros Francisco Rivera, Juan José Padilla, el periodista Carlos Telmo; Cayetana Rivera, el empresario Manuel Vega; el artista Cristóbal Donaire, la cantaora jerezana Davinia Jaén, la empresaria y experta en moda, Fiona Ferrer Leoni; la modelo Jessica Bueno y su pareja el cantante Luitingo, las cantantes Joanna Jiménez y María Toledo; el cantante Paco Candela; Raquel y Vivi Las Mellis; las periodistas Paloma García Pelayo y Marta Riesco; el futbolista Sergio Rico; Mirian Ramos, hermana de Sergio Ramos ; Omar Sánchez, Raquel Bollo; Sibi Montes; Virginia Troconis y Mari Ángeles Grajal.

Entre las influencers que no han faltado a la cita son Alba Silva, Anabel Mua, Antonella Viera, Trendy Antonella Chincha Rabiña, Claudia Alfaro, El Diario de Nuny, Flamenca Power, Helena Cuevas, Hermanas Cabo, Inma Campano, Inma de Lope, Lydia Pérez Álvarez, Macarena Silva, Margarita de Guzmán, Mr. Charlie, Marina García, Marina Ruiz Mor, Miriam Chacón, Sara Fructuoso, Susana Molina, Verónica Schmidt, Yasmina García y Caminando sobre mis tacones.

Como miembros del jurado del Certamen de Jóvenes Talentos han participado los diseñadores Victorio & Lucchino; la modelo Jessica Bueno; la empresaria Fiona Ferrer; los prestigiosos modistos Tony Benítez y Justo Salao; los diseñadores de moda flamenca: Antonio Gutiérrez, Carmen Latorre, Javier García, Pilar Vera, Rima Poceviciene, Rosa Pedroche y Fran Pedroche; la presidenta de Marqués de Cáceres, Cristina Forner; la influencer Claudia Alfaro, en representación de Aromas; el presidente de Enrique Tomás, Enrique Tomás; el director de la revista Escaparate Mario Niebla; el pintor sevillano Chema Rodríguez; la ilustradora de moda Virginia Vargas y la Head of Marketing de Brandy Fundador, Livinia Stuyck.

Última jornada de desfiles

En su última jornada SIMOF ha acogido este domingo los desfiles de las últimas colecciones de Xanati by Sergio Vidal; María Amadorr, Yolanda Moda Flamenca, Carmen Benítez, Alejandro Andana, Teressa Ninú Atelier, Flor del Cerezo Moda, Rocío García, Maricruz&Montecarlo, Diseño Hermanas Serrano, Con T D’ Touché, Jesús Morilla, Manuel Odriozola, Inma Castrejón y Javier del Álamo.

365 profesionales acreditados

365 profesionales de medios de comunicación se han acreditado para esta edición, superando los 300 de 2023 y 250 de la edición anterior. Conexiones en directo de las principales cadenas de radio y TV, así como la presencia de las principales agencias de noticias del mundo y medios internacionales (EEUU, Canadá, México y Francia).

Las redes de SIMOF han alcanzado en los cuatros días de evento 246.132 usuarios, disparando sus interacciones en un 763%. Los reels de Instagram han sido los grandes protagonistas, siendo el de la segunda jornada de SIMOF el más visto con más de 107.278 visualizaciones.

Patrocinadores y colaboradores

SIMOF 2024 ha contado con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Sevilla. El patrocinio de Aromas Astra, Flamentex, Marqués de Cáceres, Crambo Rental, Enrique Tomás y Obando, Brandy Fundador y Lipasam.

Los colaboradores de esta edición han sido Clínica Doctor Ortiz, Saint Germain Drinks con Bacardi, Mercer Hoteles, Peluquería Ana Camero con Indola Spain y Escuela de Maquillaje Cristina Rivero. Provincia invitada: Diputación de Cádiz. Vehículo oficial: Avisa. Tren oficial: Renfe. Medio oficial: ABC con Bulevar Sur.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más