El primer diario digital independiente de Sevilla

La Asociación Española del Síndrome de Wolf-Hirschhorn, fin solidario de la 57ª Regata AthletePlus.org Sevilla-Betis

MkMACPress
hace 1 año
Andalucía deportiva

El derbi del remo hispalense, en el inicio de la cuenta atrás para el 11 de noviembre, apuesta en la presente edición por visibilizar esta asociación pionera en el estudio e investigación del SWH, que apoya y orienta a las familias afectadas por esta patología.

Mostrando una nueva edición su labor social y compromiso, la Regata AthletePlus.org Sevilla-Betis, que el próximo 11 de noviembre vivirá un nuevo derbi futbolístico trasladado al remo sobre las aguas del Guadalquivir, sigue dando a conocer la labor que realizan entidades sin ánimo de lucro. En el presente año, su faceta solidaria está dirigida a la Asociación Española del Síndrome de Wolf-Hirschhorn (AESWH), que surgía en 2010 impulsada por un grupo de familias con hijos afectados por esta enfermedad rara con el fin de compartir experiencias y fomentar la divulgación y conocimiento del síndrome.

Representada en el acto inaugural de la clásica del remo sevillano por Jesús Chacón y su hija Irene, una de las cuatro familias sevillanas de las 66 procedentes de 26 provincias españolas que en la actualidad forman parte de la asociación, la AESWH cuenta con medio millar de socios colaboradores. Desde su constitución, ha pretendido ser un punto de referencia y se ha convertido en pionera en el estudio del SWH para apoyar, ayudar, asesorar y orientar a padres, madres y familiares de personas afectadas por este síndrome.

“El SWH es una patología genética de las llamadas poco frecuentes, y como tal muy desconocida hace años, cuando unas pocas familias se buscaron y se unieron formando la AESWH con el objetivo y la esperanza de iniciar el estudio, el conocimiento y la investigación del SWH”, apunta en calidad de presidenta Natalia Graña. “Desde nuestra creación como asociación, nos hemos comprometido a trabajar juntos para brindar apoyo y recursos a las personas con el síndrome de Wolf-Hirschhorn y a sus familias, a continuar investigando y promoviendo nuevas formas de tratamiento y apoyo para mejorar su calidad de vida y ayudarles a alcanzar su máximo desarrollo. A la vez, queremos contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva y accesible, donde todas las personas puedan acceder en equidad a los recursos y a la atención especializada que necesiten, donde sean valoradas y respetadas”.

Consciente del respaldo recibido en este caso por parte de la 57ª Regata AthletePlus.org Sevilla-Betis, que organiza desde 1960 la Federación Andaluza de Remo, la máxima responsable institucional de la asociación reconoce la importancia de divulgar la labor que realizan para concienciar a la ciudadanía y obtener más respaldo en su compromiso e implicación con las familias afectadas por esta rara condición genética.

“Gracias a la colaboración de entidades, asociaciones e iniciativas privadas que han contribuido a su difusión, como es el caso de la Federación Andaluza de Remo, las personas afectadas por esta patología han dejado de ser invisibles. El SWH ha dejado de ser una mera mención en los libros de medicina o parte de una enumeración en un listado de enfermedades raras para pasar a ser una cromosomopatía conocida por la comunidad médica y terapeuta, pudiendo ofrecer a las familias un diagnóstico preciso, tratamientos, terapias y líneas de actuación. Y fundamentalmente ha sido gracias a la visibilidad que eventos como la Sevilla-Betis han logrado con su solidaridad, dando voz a esta patología y a su nombre hoy menos raro del Síndrome de Wolf-Hirschhorn”.

Por último, Natalia Graña aprovecha la ocasión para mostrar su apoyo y admiración al entorno del SWH, además de su gratitud por el respaldo recibido en esta complicada andadura. “Reconocemos que el síndrome de Wolf-Hirschhorn puede ser una condición desafiante y difícil de manejar, pero también sabemos que las personas que lo padecen y sus familias tienen una fuerza y una resiliencia excepcionales. Admiramos su determinación y su capacidad para enfrentar la vida con una actitud positiva, a pesar de los obstáculos que enfrentan. Las personas que viven con el síndrome de Wolf-Hirschhorn afrontan muchos desafíos en su día a día, pero también son una fuente de inspiración y de esperanza para todos nosotros. Son personas valientes y luchadoras que miran la vida con una actitud positiva y una determinación inquebrantable.

Los recursos públicos -prosigue- siguen siendo más que insuficientes, obligando a las familias a suplir todas las carencias, que no son pocas. Las familias tienen que soportar un gran peso económico e iniciativas solidarias, tanto de particulares como de asociaciones y entidades, nos ayudan a en este día a día y en el apoyo al fomento de la investigación y el tratamiento especializado, tan importante para poder abordar las distintas manifestaciones clínicas que les afectan y que su investigación y tratamiento incidan directamente en la mejora de su calidad de vida”.

Más información Asociación Española del Síndrome de Wolf-Hirschhorn

Presentación AESWH

comments powered by Disqus
Personas

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Compitió, que no es poco, ante el líder de Segunda Nacional masculina

Un mermado Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cae 21-8 (11-5 al descanso) ante el C.N. Poble Nou barcelonés en la penúltima jornada.

Leer más
Andalucía deportiva

El trámite ante el Metropole se traduce en nuevo triunfo para las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Con Silvia Raya y Naia Sánchez como estiletes, consolida tercer puesto en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina tras ganar en Montequinto por un cómodo 22-9 (12-3 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo éxito en la Copa del Mundo de wingfoil

Doblete en Leucate (Francia) para la multicampeona mundial del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, vencedora en surf-freestyle y freefly-slalom.

Leer más
Andalucía deportiva

Título europeo de la clase Techno para el Club Náutico Sevilla

La windsurfista Olivia Sánchez Moral revalida título continental sub15 en Ostia (Italia), donde Beltrán Parrado y Curro Simbad Llorca son octavo y noveno sub17.

Leer más
Andalucía deportiva

Nueva convocatoria internacional del Club Natación Sincro Sevilla

La nadadora de la entidad hispalense Daniela Velázquez repite concentración con la selección española júnior.

Leer más
Andalucía deportiva

16 medallas para el remo andaluz en el Open de primavera

Ocho oros, cuatro platas y cuatro bronces en la prueba de acceso al equipo nacional de Bañolas (Gerona), con Club Náutico Sevilla y Real Círculo de Labradores al frente.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico Sevilla, subcampeón de la Copa de España de sprint olímpico de piragüismo

Segunda plaza absoluta en el CEAR La Cartuja, donde se impone en la Liga paracanoe, es tercero en la sénior femenina, cuarto en la masculina y acumula dos oros, dos platas y cuatro bronces. Y en el control selectivo, Antía Jácome se clasifica [...]

Leer más
Andalucía deportiva

Doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla en la Copa del Mundo

Alisa Ozhogina y Marina García Polo suben en dos ocasiones a lo más alto del podio con la selección española en Hurghada (Egipto), donde completan su actuación con un quinto puesto en la rutina acrobática.

Leer más
Andalucía deportiva

Confirmado el paso atrás nazareno en Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS dice adiós a las opciones de play off tras perder 12-14 ante el Ciutat de Palma.

Leer más
Andalucía deportiva

Las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS recuperan la sonrisa en la fase de ascenso a Primera Nacional

Superan en Montequinto a un rival directo como la Escuela de Zaragoza por 18-11 y ya son terceras, a otros tantos puntos del objetivo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla repite título en la Copa de Andalucía

Domina en La Rinconada la octava edición del Trofeo Manolo Peñaloza, en memoria del que fuera entrenador sevillano de natación artística.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, en la Copa del Mundo de Egipto

La segunda etapa del circuito World Aquatics se disputa desde el viernes en Somabay con las representantes del club hispalense Marina García Polo y Alisa Ozhogina.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, podio con la selección andaluza infantil

El jugador nazareno Aarón Ferrete, bronce en el Nacional interautonómico, en el que Ana Abadía, Helena Álvarez, Paula Fernández, Cecilia Sáenz, Ane Sánchez y Fátima Yunes son quintas con el combinado femenino en Palma, donde también acuden con [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de Andalucía de barcos cortos de remo se queda en Sevilla

La prueba regional concluye en el CEAR La Cartuja con triunfo de Real Círculo de Labradores por delante de Club Náutico Sevilla, Tiempo Libre El Ejido, Remo Linense, Real Club Mediterráneo de Málaga, Guadalquivir 86 y Remo de Mar La Línea. En [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS se desinfla en la pugna por el ascenso a Primera masculina

Ante el barcelonés C.N. Badía encaja por 17-11 su quinta derrota consecutiva y se sitúa sexto a cuatro puntos del play off.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo en banco fijo llaut, para el Real Club Mediterráneo

El Real Club Mediterráneo se adjudica el Trofeo Diputación de Málaga de remo por delante de Real Club El Candado, Faro Torre del Mar, Barbate, Torremolinos, los anfitriones de El Palo y Algeciras.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo, quinta regata de la Liga Andaluza de banco fijo en llaut, en El Palo

Congrega este fin de semana a 729 participantes de 10 clubes de la provincias malagueña y gaditana.

Leer más
Andalucía deportiva

Doble convocatoria para el Club Natación Sincro Sevilla con la selección española

Paula González y Polina Blagodarnaya, concentradas con el equipo nacional infantil en el CAR de San Cugat (Barcelona).

Leer más
Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más