El primer diario digital independiente de Sevilla

Congreso Español de Esperanto en Sevilla

Antonio Rendón
hace 1 año
Sevilla

Sevilla acoge, del 12 al 15 de octubre próximos, en el salón de actos de la sede UGT Andalucía en la capital hispalense, en la Avd. de Blas Infante nº 4, el 81º Congreso Nacional de Esperanto.
En dichos congresos se reúnen esperantistas, no solo de toda España, sino de muchas otras nacionalidades, concretamente en esta edición hay inscritos esperantistas de más de una docena de nacionalidades superando el centenar y medio de inscritos.
El lema del congreso es “Comprensión entre los pueblos”, y durante el mismo se desarrollarán desde conferencias hasta actividades lúdicas como teatro, música o visitas turístico-culturales por la ciudad, todo ello en la lengua universal y sin necesidad de traductores o intérpretes.
Un acto relevante de este congreso es la presentación del libro “125 años de Esperanto en Sevilla”, dónde se recoge profusamente la historia de esta lengua internacional a través de la Asociación Sevillana de Esperanto.
El congreso consta de un pre congreso, durante los días 10 y 11 de octubre, que se celebrará en la Universidad de Sevilla con ponencias de relevantes figuras del esperantismo, entre los que podemos citar al actual presidente de la Asociación Universal de esperanto, Duncan Charters.
¿Para qué el esperanto?
Está demostrado que facilita el aprendizaje de otros idiomas: facilita comprender estructuras lingüísticas y despierta la curiosidad lingüística.
Sirve de puente para contactar con otras culturas en igualdad de condiciones.
Mejora la autoestima de quien lo estudia al ver que somos capaces de manejar un idioma desde el primer minuto.
Transmite valores positivos que nos hacen más humanos, como el respeto a la diversidad, la paz y actuar por un mundo mejor.
Permite acceder a una comunidad internacional y a participar en ella en igualdad de condiciones. Existen asociaciones, redes sociales y diferentes canales para poder practicar el idioma y conocer a personas de otros lugares. ¿Un ejemplo? Los encuentros juveniles de TEJO (se lee «teio»), de Lernu!, y otros congresos y encuentros estatales y temáticos.
Idioma con presente y futuro
El esperanto es un idioma con pasado, con presente y con futuro. Existen numerosos videos y publicaciones en las que puedes informarte sobre el esperanto.
Existe una red de profesorado que habla esperanto (esperantistas), y promueve su enseñanza en todos los niveles educativos y espacios:
A nivel universitario: UNED, Universidad de Sevilla y otras.
En la educación secundaria, bachillerato y Escuelas Oficiales de Idiomas, con talleres, charlas, y optatividad oficial reconocida, como en el IES Almenara de Vélez-Málaga.
En educación infantil y primaria, siguiendo el ejemplo de experiencias tan enriquecedoras como Springboard to Languages.
En intercambios formativos con la FP, como estancias con Erasmus prácticas, siguiendo el ejemplo de la organización esperantista E@I en Eslovaquia que desarrolla proyectos Erasmus +.
Igualmente, entendemos que el esperanto es una herramienta útil y práctica en un mundo que precisa del contacto intercultural. La propia UNESCO reconoce y anima a promover el esperanto. Promovemos también el esperanto en empresas y organizaciones que deseen promover el esperanto entre sus trabajadores y miembros como lengua de trabajo o de interacción. Tanto en el pasado como en la actualidad, hay empresas y organizaciones que utilizan y promocionan el esperanto en su día a día.
Más información en la web del congreso

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más