Este galardón que resalta y pone en valor acciones humanitarias de cineastas ha recaído en la directora, guionista y escritora, que da voz a las víctimas invisibles de explotación sexual en sus cortos y documentales
Foto: ©Pedro Walter – Cortesía de Mabel LozanoMadrid, 27 de junio de 2023
Con el objetivo de impulsar y reconocer las acciones solidarias y los valores humanitarios de los cineastas, la Academia creó el Premio Pilar Bardem - Cine, Ayuda y Solidaridad, que en su cuarta edición recibirá la directora, guionista y escritora Mabel Lozano el próximo 11 de julio. Formada en el cine social y de denuncia, Lozano lleva 18 años visibilizando la trata sexual que sufren mujeres y niñas en todo el mundo. Despertó conciencias con Chicas nuevas 24 horas, documental sobre el negocio de la esclavitud sexual en cinco países que recibió una nominación al Goya; El proxeneta. Paso corto, mala leche; y la historia con la que conquistó el Goya al Mejor Cortometraje Documental, Biografía del cadáver de una mujer, la tragedia de una mujer colombiana ex víctima de trata y testigo protegida que fue asesinada por un sicario contratado por su proxeneta.
Flores para Concha, un corto homenaje a la actriz Concha Flores, asesinada por su marido al salir del teatro en 1922; Ava, documental que se adentra en el mundo de la explotación sexual de mujeres discapacitadas; y Pornoxplotación, serie de televisión basada en su libro homónimo que retrata lo que hay detrás de la industria del porno, son los últimos trabajos de esta luchadora por los derechos de las mujeres, especialmente de aquellas que son víctimas invisibles de explotación sexual. La cineasta manchega es uno de los rostros conocidos que más ha hecho por visibilizar a las mujeres explotadas y maltratadas a través de una cámara.
Muy agradecida a las personas “que han pensado que yo merezco este premio”, que en su tres anteriores convocatorias recayó en Pilar Bardem, Amparo Climent y Emilio Gutiérrez Caba, “referentes increíbles”, para Lozano este reconocimiento significa “volver a hablar de lo importante. Gracias al cine y al Premio Pilar Bardem, vamos a volver a hablar de las desnudas de derechos”, resalta. En su intento “de vestir a estas mujeres desnudas de derechos”, la cineasta ha visto y ha sentido “mucho dolor” como madre, como mujer y como ser humano. Su activismo le ha hecho seguir poniendo la cámara una y otra vez “en lo que de verdad me importa”.
En el camino, que inició en 2005 cuando conoció a Irina, una víctima de trata rusa que había sido vendida por su novio en un club de carretera, su compromiso y activismo “han ido creciendo, y también he ido aprendiendo como cineasta. Y hoy, aún contando cosas brutales, he aprendido a no hacer pornografía del sufrimiento ajeno”, asegura Lozano, que hace hincapié en los directores y directoras españoles de documentales, “que están haciendo un cine extraordinario rescatando los nombres de las mujeres perdidas, olvidadas, y que ponen su granito de arena para hacer un mundo más justo, abordando lo social desde los derechos humanos”. Mabel Lozano está preparando su debut en la animación bajo el formato de un corto sobre el cáncer de mama que contará en primera persona; así como la adaptación a serie de su libro El proxeneta, de la que es coproductora.
Mabel Lozano, Premio Pilar Bardem - Cine, Ayuda y Solidaridad 2023
Este galardón que resalta y pone en valor acciones humanitarias de cineastas ha recaído en la directora, guionista y escritora, que da voz a las víctimas invisibles de explotación sexual en sus cortos y documentales
Personas
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración...
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto y emoción.
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra,...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas de las obras más emblemáticas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que rindió homenaje a una de...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la...
