En Sevilla, su pueblo y el mío, se nos ha ido como del rayo Ignacio Guzmán Cuevas, al que muchos tanto queríamos. No ha muerto, que solo mueren quienes se adentran en las entrañas del olvido. Solo se ha ido de entre nosotros sus amigos, quienes nunca lo olvidaremos y deshechos intentamos ahora encajar la imprevisible fatalidad.Estamos tan confundidos entre lo cotidiano que solo el hachazo seco de la parca nos muestra en plenitud, como un relámpago, la verdadera dimensión de quién ha sido nuestro entrañable amigo de siempre, década tras década y muchas décadas más. Toda una vida de amistad. Vidas paralelas viendo crecer a nuestros hijos y nietas, compartiendo éxitos y algunos disgustos profesionales, caminando al compás en la vida y disfrutando al máximo de esta nuestra ciudad, a la que nadie podía querer más que Ignacio.
Entre sus más gratos recuerdos guardaba su etapa como concejal del Ayuntamiento de Sevilla.Atrás queda una vida labrada a pulso, con su personal esfuerzo y tenacidad en unos tiempos que fueron ciertamente muy difíciles. Hijo mayor de madre prontamente viuda y con otros cuatro hermanos, tras su formación inicial en los maristas trabajó desde muy joven en la Caja San Fernando para ayudar en casa, lo que logró simultanear con sus estudios de ciencias económicas. Esa licenciatura le permitiría desarrollar una importante carrera profesional como alto cargo de aquella entidad financiera, en la que llegó a ser director general.
Con su constante espíritu de superación quiso ser abogado y también lo logró. El pasado diciembre tuve el honor de entregarle el diploma que acreditaba sus bodas de plata con la que a la postre ha sido su definitiva profesión, como él había soñado desde joven. Quería ser abogado y ha sido un buen profesional de la abogacía.
Mi amigo del alma ha sido además un magnífico ejemplo de entrega y de vida para sus hijos Inmaculada, Joaquín, Ignacio y María. Siempre junto a su esposa Consuelo Carrizosa, ejemplar compañera de una única vida felizmente compartida desde la más temprana juventud.Pero esa persona modélica ha sido también y sobre todo un hombre profundamente enamorado de Sevilla en toda la extensión del término, rompiendo así el injusto tópico de sevillanía indolente.
Amaba la ciudad en cada instante y en cada enclave, en cada festividad y en la cotidianidad de cada día.Ignacio era casi un símbolo del escaso paisanaje autóctono que puebla el centro monumental, donde todos le conocíamos y disfrutábamos a diario de su alegría de vivir. Era la simpatía personificada y repartía por doquier su finísima gracia sevillana, uno de los muchos dones que Dios le había concedido. Todos nos reíamos con él. Con la finura de su humor, con su filosofía de vida, con la alegría de vivir que derrochaba.
Por eso se nos ha roto el alma con lo tuyo, Ignacio. Has dejado dictada una importante lección de vida que muchos procuraremos seguir: saber vivir gozando de cada instante.Te has ido con muchísima sevillania, como en ti tenía que ser. Sin avisarnos y sin estridencias. En silencio. Pidiendo a mitad de agosto que te retornasen desde Sanlúcar a Sevilla, a ese hospital que lleva su nombre: Virgen Macarena. Asumiendo mansamente los designios de El que todo lo puede, que reside en San Lorenzo según tu bien sabes desde que eras niño.
Cuantas madrugadas vimos en silencio como Él con su zancada avanzaba por la calle Jesús del Gran Poder hacia la ventana de la casa de tu familia. Ahora ha venido con su divina zancada de siempre, para llevarte con rapidez a la gloria que te mereces.
En estos días difíciles de agosto hemos buscado un sacerdote y sin pretenderlo hemos encontrado al rector de la Basílica del Señor, que ha oficiado tu misa. Eso no es casualidad. Ha sido un signo más de Quien te ha llevado consigo. Verdad, Ignacio ?.Y como eres tan redobladamente sevillano has querido irte desde la collación de la Macarena, pero que tus cenizas queden definitivamente custodiadas en el columbario de la parroquia de Santa Ana, en la Triana de tu madre doña Amparo y donde habita tu bulliciosa Esperanza de tantas amanecidas. La querencia, Ignacio. La querencia que en Sevilla no entiende de orillas, sólo de Esperanza. Tú que ahora estás más cerca de Él, ruega al Señor por nosotros.
Ignacio Guzmán Cuevas ,Sevillanísima lección de vida
En Sevilla, su pueblo y el mío, se nos ha ido como del rayo Ignacio Guzmán Cuevas, al que muchos tanto queríamos
Lugares
Organizaciones
Sevilla descubre la obra que anunciará su Cabalgata de Reyes Magos de 2026
El acto comenzó con las palabras de bienvenida de D. Manuel Sáinz Méndez, director de la Cabalgata de Reyes Magos,...
La capa ha acompañado a los habitantes de la península ibérica desde tiempos inmemoriales. Ya los pueblos celtíberos empleaban esta prenda como protección y símbolo identitario.
Fue en el siglo XIV cuando los Duques de Béjar impulsaron decisivamente la elaboración de capas de alta calidad gracias a la excelencia de los...
La Coral Mendi Abesbatza explicará en Sevilla la riqueza de la música cantada navarra
El Hogar Navarro en Sevilla ha celebrado el Encuentro Cultural-Gastronómico “Navarra Canta 2025”, un evento promovido por el Gobierno de Navarra con el apoyo de...
“Sucedió en Belén” reafirma su legado cultural en Alcalá del Río con más de 500 participantes.
Considerado un referente provincial, el belén viviente convierte el casco histórico de Alcalá del Río en una recreación fiel de...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El próximo jueves, 14 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de...
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a Juan de Dios Gómez-Villalba Pelayo,...
El Cabildo de Sevilla impulsa un curso de seguridad y prevención de incendios para el personal de la Catedral
La iniciativa, que refuerza el compromiso del Cabildo con la protección del patrimonio histórico-artístico y la seguridad de las personas, ha sido impartida por Manuel...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos...
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la villa, mostrando la evolución de...
Sevilla celebra la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino en reconocimiento al talento y la igualdad
Organizados por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, estos galardones, con amplia trayectoria en Andalucía, refuerzan el compromiso de la ciudad con...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración...
