El primer diario digital independiente de Sevilla

María Esperanza Sánchez ya tiene un estudio a su nombre en Radio Sevilla

SER
hace 2 años
Andalucía

Esta radio al completo expresa de este modo su afecto por la gran profesional que representa, muy querida también por nuestros oyentes, y lo ha hecho en presencia de familiares, amigos y compañeros como Iñaki Gabilondo o Paco Lobatón, entre numerosas personas que le han acompañado a lo largo de su dilatada trayectoria profesional.

A partir de ahora, el estudio desde el que cada día emitimos nuestros boletines informativos lleva su nombre e inmortaliza una voz llena de compromiso, con Andalucía y con la igualdad. Una voz que ha vuelto a sonar en los micrófonos de la que siempre ha sido y es su casa, Radio Sevilla.

Un reconocimiento que la homenajeada cree excesivo, porque ella, ha dicho, solo hizo lo que creía que tenía que hacer.

Es historia viva de la radio y de Andalucía y este martes con ella, y con los que le han acompañado a lo largo de su carrera, hemos recordado su pasado, desde sus inicios hasta la actualidad, que es el de todos, porque fue una voz de la transición y de la cultura.

Su maestreo fue Iñaki Gabilondo quien ha destacado su enorme compromiso con la profesión. "No hay causa que no haya hecho suya", ha resaltado.

Gabilondo fue el maestro de María Esperanza y ella fue la que confió en Paco Lobatón cuando se acercó a la radio tras, como el mismo ha contado, "conseguí un permiso cuando hacía la mili en Sevilla, en el 77". Hoy le ha agradecido que confiara en él.

Dice de ella que "se adelantó en muchos sentidos al actual slogan de la SER: la fuerza de la voz. Porque ella siempre fue y será la voz de la fuerza. De la pasión por vivir".

Los que han estado siempre con ella la definen como una periodista las 24 horas, con una vida siempre vinculada a la radio. Y, por eso, su hijo Quino ha recordado el patio desde donde este martes se ha hecho el programa como parte de su infancia, con su madre siempre contrastando la información para ponerla en antena.

Lola Cintado, periodista y amiga de María Esperanza, la recuerda de mitin a mitin embarazada. Como Lola, hoy muchos otros periodistas han dicho de ella que fue su maestra, la mejor que han podido tener, honesta, cercana, amable, valiente... han sido solo algunos de los calificativos que han destacado en este programa tan emotivo, por el que ha pasado también Joaquien Petit, su marido; Rafael Moreno, crítico taurino de Radio Sevilla en los primeros años de María Esperanza en esta casa, Mercedes de Pablos o Pilar del Río.

La cerámica que preside el nuevo estudio de Radio Sevilla tiene sellado un nombre pero inmortaliza una voz... la de María Esperanza Sánchez, una voz llena de compromiso con Andalucía y con la igualdad que ha acompañado a muchos durante tantos años.

Toda una vida dedicada a la radio

María Esperanza Sánchez ha desarrollado toda su vida profesional en la Cadena SER, dónde ha realizado todo tipo de programas como presentadora y directora, tanto a nivel local como nacional. Programas de entrevistas, culturales, informativos e incluso musicales.

Fue su profesión de periodista la que la trajo a Sevilla. El enamoramiento de la ciudad hizo que, lo que pudieron ser meses o algunos años, fuera toda la vida. Aquí ha trabajado y, desde aquí, ha conseguido tener la proyección nacional que la ha preservado de cualquier tentación de irse de Sevilla.

Ha dirigido y presentado programas informativos, ha participado en la mayoría de los grandes programas de la Cadena SER y es consciente de que nada de lo que le ha pasado hubiera sido posible si no hubiera tenido la suerte de tener el mejor maestro: Iñaki Gabilondo. Con él, como director de Radio Sevilla, llegó a la primitiva HORA 25, que dirigía Manuel Martín Ferrand. Ha participado en Hora 25 en diversas etapas del Programa Líder de Información y Opinión de la Cadena SER, coincidiendo con directores como Carlos Llamas, su compañero director y su amigo.

Fue Iñaki Gabilondo quien igualmente decidió que fuera ella la presentadora de la “Tertulia Literaria de Radio Sevilla”, Premio Ondas 1977 y del programa “los Jueves Flamencos” que reivindicó, no solo el arte, sino a los artistas flamencos y que contó como presidente con el gran cantaor Antonio Mairena.

A partir de ahí la Cadena SER fue contando con ella para todo tipo de programas. Sobre todo, ha podido cultivar su género favorito: la entrevista, en programas como ‘El verano de su vida’ o ‘La hora de la verdad’. Fue directora y presentadora del programa ‘A vivir que son dos días’, una experiencia que la obligó a volver a Madrid y constatar una vez más que solo quería vivir en Sevilla.

Fue precisamente con un programa de entrevistas “Conversaciones al mediodía” de Radio Sevilla, con el que ganó su primer Premio Andalucía de Periodismo, el segundo le fue otorgado el año 2001 a la tertulia “la Permanente” que dirigía y en la que participaban solo mujeres, las periodistas parlamentarias, Lourdes Lucio, Isabel Pedrote, Secundina García, Blanca Fernández Viagas y Ana Fernández.

Después de haber pasado por todos o casi todos los géneros periodísticos, se dedicó fundamentalmente a la opinión política. Participó como comentarista en el programa ‘Hoy por Hoy’ de Iñaki Gabilondo, dirigió y presentó en Radio Sevilla el programa ‘La opinión’. Ha sido miembro de la tertulia política de ‘Hora 25’, ha publicado un artículo semanal en el Diario El País y los viernes, junto a Nativel Preciado, Karmentxu Marín y Carmen Rico Godoy, protagonizó el espacio ‘El Sacapuntas’, también en ‘Hoy por Hoy de Iñaki Gabilondo.

Se considera, según confiesa a menudo, una periodista afortunada porque nunca le han faltado oportunidades de realizar su trabajo en las mejores circunstancias posibles, tanto en la Radio, la Prensa o la Televisión, en la que ha realizado programas como ‘Adivina quién viene esta noche’ ‘el ojo público’ o ‘Gente corriente’. Participó también en el programa ‘Buenos Días’, en la tertulia política de Canal Sur y antes en TVE ...

María Esperanza se convirtió así en la voz de Andalucía desde la radio, siempre desde la SER, siempre desde Radio Sevilla, en su camino hacia la transformación democrática, progresista y autonómica más importante de su historia. A partir de ese momento su vida ha sido una suma de compromisos que ha sabido repartir entre su honestidad profesional, vital para ella. Es su tesoro más preciado y sé muy bien que no podría vivir, literalmente, sin el orgullo de saber que ha sido fiel a su palabra de periodista honesta. Como ella dice: “yo no soy objetiva, intento ser honesta”.

Entre sus muchos premios, destaca el Premio Andalucía de Periodismo de los años 1988 y 2001; Premio ‘Mujer Sevillana’ año 2000 del Ayuntamiento de Sevilla, por su trayectoria profesional; Premio Ondas 1977 por la ‘Tertulia Literaria’ de Radio Sevilla; Premio “Meridiana” 1998 por un programa en Canal Sur Televisión sobre violencia de género dentro de la serie “Gente Corriente”; Premio Clara Campoamor, por la permanente atención a la igualdad entre hombres y mujeres; Premio Manuel Alonso Vicedo de Periodismo, Medalla Andaluza del trabajo y, de los que está especialmente orgullosa, Medalla de la Ciudad de Sevilla y Medalla de Andalucía.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más