El primer diario digital independiente de Sevilla

El Lope de Vega vuelve a recibir a Las Niñas de Cádiz y su combinación de mitología griega y cotidianidad gaditana en ‘Las bingueras’

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

Con la dirección de José Troncoso, la compañía traslada ‘Las Bacantes’, de Eurípides, a un bingo ilegal de Cádiz para reflejar la victoria de la mujer sobre la sumisión al miedo patriarcal. El montaje podrá verse el jueves 30 y el viernes 31 a las
20 horas
Las mujeres continúan siendo las protagonistas sobre el escenario del Teatro Lope de Vega. Tras el estreno absoluto de Órgia, Las Niñas de Cádiz vuelven a pisar las tablas del coliseo municipal con una propuesta que ahonda en la investigación que la compañía viene desarrollando de la tradición teatral griega. Las bingueras es el título de esta obra que traslada Las Bacantes, de Eurípides, a la cotidianidad gaditana, concretamente a un bingo ilegal y que contará con dos funciones el jueves 30 y viernes 31 (ambas a las 20 h).

Bajo la dirección de José Troncoso, una de las figuras referentes en la actual escena española y también presente en la escena encarnando a uno de los personajes masculinos, la obra tiene como protagonistas a un reducto de combativas gaditanas que se reúnen a diario en un pequeño local para dejar a un lado sus penurias jugando al bingo, y haciendo de este acto su ritual dionisíaco. Mientras tanto, son perseguidas por un policía empeñado en cerrar el local.

En palabras de Ana Segovia, autora del texto e intérprete de la compañía, “… en Las bingueras nos centramos en la eterna lucha entre lo apolíneo y lo dionisíaco, entre el orden represor encarnado por el policía, y la permisividad y la laxitud de Dionisio, el dios de los placeres y el exceso”. Y todo ello con el verso “como generador natural de ritmo y tensión. Estrofas cultas y populares, canciones surgidas al hilo de la narración, interpelaciones directas al público, espontaneidad y frescura, envueltas en el aura mágica de la mitología”.

El espacio escénico y el vestuario remiten a Las Hilanderas de Velázquez, con mujeres sencillas en su realidad cotidiana en primer término y, al fondo, una escena mitológica: Aracne desafiando a la diosa Atenea. Con ello, Las Niñas de Cádiz consiguen amalgamar el mundo terrenal con la dimensión mitológica.

El actor, director, dramaturgo y profesor de interpretación José Troncoso, que ya ha pasado por el Lope con títulos como Lo nunca visto (Premio El Ojo Crítico de Teatro en 2020) o Manolita Chen, un cuento chino, vuelve a colaborar con Las Niñas de Cádiz (Teresa Quintero, Ana López Segovia, Rocío Segovia y Alejandra López) en esta obra, como también hiciera en El viento es salvaje. Esta última, ganadora del Premio Max 2020 al Mejor espectáculo revelación, pudo verse con gran éxito de crítica y público en este mismo escenario durante la pasada temporada.

Las bingueras es el cuarto montaje de Las Niñas de Cádiz tras Lysístrata, Cabaré a la gaditana y El viento es salvaje, con el que recorrieron escenarios de toda la geografía española. Aunque fue creada en 2018, la compañía contaba ya con una larga trayectoria escénica y profundas raíces carnavaleras: comenzaron con la compañía de teatro de la Universidad de Cádiz para continuar con La Chirigota de las Niñas en la calle y fundar, después, Chirigóticas, compañía con la que volvieron a dar el salto al teatro.

Más danza, teatro y música

Tras la doble función de Las bingueras, el Lope de Vega retomará su programación el 13 de abril con Les vieux el homenaje que, a través de la danza, rinde Teatro del Velador a la diversidad de los ancianos. Esa misma semana, los días 15 y 16, Los pálidos propondrá una reflexión acerca de los movimiento surgidos a raíz del #MeToo. Ya en mayo, el día 5, la bailaora Paula Comitre pondrá en escena sus Alegorías, donde la esencia flamenca se mezcla con los nuevos lenguajes de Lorena Nogal; y al día siguiente, el 6, las mujeres de Tea Rooms tomarán el escenario en esta adaptación de Laia Ripoll.

También en mayo, el Lope de Vega se suma a la celebración de los 40 años de Atalaya con la programación de tres de sus montajes más emblemáticos: Ricardo III (día 10), Marat/Sade (día 12) y El avaro (día 14). Le seguirá, los días 20 y 21, la ópera de cámara Je suis narcissiste de Helena Tornero y dirección de escena de Marta Pazos, una coproducción en colaboración con el Teatro de la Maestranza y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla; y el día 26 regresa la emocionante peripecia de La odisea de Magallanes-Elcano. Cerrará la programación de la temporada el espectáculo de flamenco electrónico que reunirá, el 4 de junio, a los singulares Álvaro Romero y Pedro Dalinha, y Miguel Marín y Perrate.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más
Andalucía

Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis

El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más