El primer diario digital independiente de Sevilla

El Lope de Vega vuelve a recibir a Las Niñas de Cádiz y su combinación de mitología griega y cotidianidad gaditana en ‘Las bingueras’

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

Con la dirección de José Troncoso, la compañía traslada ‘Las Bacantes’, de Eurípides, a un bingo ilegal de Cádiz para reflejar la victoria de la mujer sobre la sumisión al miedo patriarcal. El montaje podrá verse el jueves 30 y el viernes 31 a las
20 horas
Las mujeres continúan siendo las protagonistas sobre el escenario del Teatro Lope de Vega. Tras el estreno absoluto de Órgia, Las Niñas de Cádiz vuelven a pisar las tablas del coliseo municipal con una propuesta que ahonda en la investigación que la compañía viene desarrollando de la tradición teatral griega. Las bingueras es el título de esta obra que traslada Las Bacantes, de Eurípides, a la cotidianidad gaditana, concretamente a un bingo ilegal y que contará con dos funciones el jueves 30 y viernes 31 (ambas a las 20 h).

Bajo la dirección de José Troncoso, una de las figuras referentes en la actual escena española y también presente en la escena encarnando a uno de los personajes masculinos, la obra tiene como protagonistas a un reducto de combativas gaditanas que se reúnen a diario en un pequeño local para dejar a un lado sus penurias jugando al bingo, y haciendo de este acto su ritual dionisíaco. Mientras tanto, son perseguidas por un policía empeñado en cerrar el local.

En palabras de Ana Segovia, autora del texto e intérprete de la compañía, “… en Las bingueras nos centramos en la eterna lucha entre lo apolíneo y lo dionisíaco, entre el orden represor encarnado por el policía, y la permisividad y la laxitud de Dionisio, el dios de los placeres y el exceso”. Y todo ello con el verso “como generador natural de ritmo y tensión. Estrofas cultas y populares, canciones surgidas al hilo de la narración, interpelaciones directas al público, espontaneidad y frescura, envueltas en el aura mágica de la mitología”.

El espacio escénico y el vestuario remiten a Las Hilanderas de Velázquez, con mujeres sencillas en su realidad cotidiana en primer término y, al fondo, una escena mitológica: Aracne desafiando a la diosa Atenea. Con ello, Las Niñas de Cádiz consiguen amalgamar el mundo terrenal con la dimensión mitológica.

El actor, director, dramaturgo y profesor de interpretación José Troncoso, que ya ha pasado por el Lope con títulos como Lo nunca visto (Premio El Ojo Crítico de Teatro en 2020) o Manolita Chen, un cuento chino, vuelve a colaborar con Las Niñas de Cádiz (Teresa Quintero, Ana López Segovia, Rocío Segovia y Alejandra López) en esta obra, como también hiciera en El viento es salvaje. Esta última, ganadora del Premio Max 2020 al Mejor espectáculo revelación, pudo verse con gran éxito de crítica y público en este mismo escenario durante la pasada temporada.

Las bingueras es el cuarto montaje de Las Niñas de Cádiz tras Lysístrata, Cabaré a la gaditana y El viento es salvaje, con el que recorrieron escenarios de toda la geografía española. Aunque fue creada en 2018, la compañía contaba ya con una larga trayectoria escénica y profundas raíces carnavaleras: comenzaron con la compañía de teatro de la Universidad de Cádiz para continuar con La Chirigota de las Niñas en la calle y fundar, después, Chirigóticas, compañía con la que volvieron a dar el salto al teatro.

Más danza, teatro y música

Tras la doble función de Las bingueras, el Lope de Vega retomará su programación el 13 de abril con Les vieux el homenaje que, a través de la danza, rinde Teatro del Velador a la diversidad de los ancianos. Esa misma semana, los días 15 y 16, Los pálidos propondrá una reflexión acerca de los movimiento surgidos a raíz del #MeToo. Ya en mayo, el día 5, la bailaora Paula Comitre pondrá en escena sus Alegorías, donde la esencia flamenca se mezcla con los nuevos lenguajes de Lorena Nogal; y al día siguiente, el 6, las mujeres de Tea Rooms tomarán el escenario en esta adaptación de Laia Ripoll.

También en mayo, el Lope de Vega se suma a la celebración de los 40 años de Atalaya con la programación de tres de sus montajes más emblemáticos: Ricardo III (día 10), Marat/Sade (día 12) y El avaro (día 14). Le seguirá, los días 20 y 21, la ópera de cámara Je suis narcissiste de Helena Tornero y dirección de escena de Marta Pazos, una coproducción en colaboración con el Teatro de la Maestranza y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla; y el día 26 regresa la emocionante peripecia de La odisea de Magallanes-Elcano. Cerrará la programación de la temporada el espectáculo de flamenco electrónico que reunirá, el 4 de junio, a los singulares Álvaro Romero y Pedro Dalinha, y Miguel Marín y Perrate.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más