El primer diario digital independiente de Sevilla

El festival flamenco de Vejer de la Frontera celebra del 2 al 6 de agosto su segunda edición

hace 2 años
Andalucía

El festival flamenco de Vejer de la Frontera celebra del 2 al 6 de agosto su segunda edición CON JESÚS MÉNDEZ, LUCÍA ÁLVAREZ ‘LA PIÑONA’, LUCÍA LA BRONCE, ANTONIO REYES, MERCEDES DE CÓRDOBA Y EDUARDO GUERRERO, ENTRE OTROS PLATOS FUERTES

El ciclo de Madrugada contará además con los conciertos de Las Migas, Tomás de Perrate+Za!, Kiki Morente, Los Makarines con Aroa Fernández y Sara Sánchez y Antonio Lizana

Entre las actividades paralelas habrá una novedosa propuesta de ‘Flamenco Inmersivo’ en el Castillo de Vejer, talleres populares de compás con El Torombo y los jóvenes de Las Tres Mil, Masterclass en la playa de El Palmar y un flashmob internacional

Sevilla, 27 de marzo de 2023. Con el objetivo de convertir Vejer de la Frontera en un punto de encuentro para los aficionados y aficionadas al flamenco y enamorar con la grandeza de esta cultura, el Festival Flamenco de Vejer, celebra su segunda edición con la ilusión de repetir el éxito de la primera cita y seguir despertando el entusiasmo por lo jondo entre los vejeriegos y visitantes. Así, del 2 al 6 de agosto, este encantador municipio gaditano, declarado como uno de los pueblos más bonitos de España, se llenará de una veintena propuestas en cinco espacios distintos, protagonizadas por algunas de las principales figuras del cante, el baile y la música, además de un flashmob internacional, un espectáculo de flamenco inmersivo, actividades infantiles y masterclass populares en la playa de El Palmar impartidas por El Torombo.

En concreto, tal y como ha destacado la directora de la cita, Charo Cruz, en la presentación que se ha llevado a cabo este lunes 27 de marzo en el Instituto Andaluz del Flamenco, junto a su director, Cristóbal Ortega, la iniciativa propone una amplia y diversa oferta flamenca para todos los públicos que parte del “entusiasmo, la entrega y el compromiso” y que tiene como intención “transmitir nuestro arte con calidad y honestidad, ofreciendo una experiencia íntima y acogedora en un festival vivo, abierto y participativo que pretende posicionarse como referente cultural en Andalucía”.

En este sentido, el Festival Flamenco de Vejer, que este año adelanta su fecha a agosto para coincidir con el periodo estival y amplía los días de programación a cinco, busca posicionarse como un festival con identidad propia, que ofrezca un cartel atractivo con primeras figuras de todas las estéticas y disciplinas (cante, baile, toque, música) y además sitúe al flamenco como motor dinamizador y generador de sinergias entre los habitantes de Vejer, sus agentes locales, la afición y los turistas.

En esta línea, esta edición acoge un ambicioso y atractivo cartel con consolidadas figuras, artistas emergentes muy comprometidos y artistas locales, que convivirán juntos en un encuentro que engloba diferentes miradas, desde la más tradicional a la más vanguardista. Igualmente, para dar a conocer al público el gran legado cultural del flamenco la cita contará con otras originales actividades paralelas y propuestas para los más pequeños que, de una forma lúdica, les permitirán acercarse a este arte.

Así, el Parque de Los Remedios, sede central del festival, ofertará diariamente espectáculos con grandes figuras del cante, el baile y la música en el ciclo titulado ‘De la Noche a la Madrugá’, cuya primera parte dará comienzo a partir de las 22 horas y la segunda, a partir de las 00 horas.

En concreto, Jesús Méndez abrirá la noche en el Parque de Los Remedios el miércoles 2 con un recital de cante de repertorio clásico donde recorrerá algunos de los palos más emblemáticos del flamenco acompañado de la guitarra de Miguel Salado y las palmas de Cantarote y Diego Montoya. Defensor a ultranza de los cantes de La Plazuela e identificado con la bulería y la soleá, Méndez ha protagonizado en los últimos años un importante crecimiento artístico que lo ha situado como una de las voces imprescindibles en las principales citas jondas, siendo eslabón que enlaza la tradición del mejor cante de Jerez con las generaciones jóvenes de cantaores.

Por su parte, La Piñona presentará en este espacio el jueves 3 su última propuesta ‘Insaciable’, un acto de “destape emocional, corporal y artístico” en el que la artista explora sus propios límites profundizando física y emocionalmente en el movimiento, ya sea para llevarlo a su máximo exponente o para vaciarlo del todo. “Dispuesta a empaparse, tambalearse, seducir y desplomarse”, tal y como ella misma reconoce.

El proyecto, que ha pasado con un unánime éxito de crítica y público por la Bienal de Flamenco de Sevilla y el Festival Flamenco de Jerez, ha contado con la dirección artística de los coreógrafos Rafael Estévez y Valeriano Paños, que se han encargado también parte de las coreografías de la propuesta (creada en residencia artística con el Centro Coreográfico Canal y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera y la Bienal de Flamenco de Sevilla). El resto del elenco está formado por los cantaores Matías López ‘El Mati’ -también con el espacio sonoro-, Jesús Corbacho y José ‘El Pechuguita’, el guitarrista Ramón Amador y el bailaor Jonatan Miró, con quien La Piñona protagoniza algunas de las piezas en las que ambos se desafían e intercambian deseos, afectos y placeres prohibidos.

En cuanto a la estética Lucía Álvarez, una de las bailaoras más personales e inquietas de su generación, candidata a la categoría de Mejor Intérprete de Danza de los Premios Max 2023, se alimenta de referencias tan dispares como Manuela Carrasco, Patti Smith, Lola Flores, Chavela Vargas, Lole Montoya o Arianna Puello... “Mujeres creativas, poderosas y libres que comparten la defensa insaciable de un discurso propio”, destaca la jimenata.

En el Parque de los Remedios, seguirá el viernes 4 la bailaora Lucía La Bronce que llegará con ‘La voz de mis oídos’ acompañada de la guitarra de Alfredo Lagos y el cante de Cristina Tovar y Ezequiel Montoya. En esta propuesta la bailaora, que se ha situado en los últimos años como una de las jóvenes promesas del baile flamenco, viaja por sus recuerdos y su niñez de Sevilla a Cádiz. Además este mismo día, ofrecerá en el Parque de los Remedios un recital el cantaor chiclanero Antonio Reyes, un cantaor de eco puro y con una sólida trayectoria que se ha convertido en uno de los habituales de las principales citas flamencas nacionales e internacionales.

La noche del sábado 5 estará protagonizada por Mercedes de Córdoba que trae su espectáculo ‘Sin más’ donde expone su entrega al arte jondo con la guitarra de Juan Campallo, el cante de Jesús Corbacho, la percusión de Paco Vega y el compás de José Manuel ‘El Oruco’. Considerada una de las bailaoras más poderosas y auténticas de su generación, Mercedes de Córdoba cuenta con una larga y consolidada trayectoria destacando siempre por su talento, su versatilidad y su facilidad para transmitir emociones. Así, tras participar junto a las principales figuras del cante y del baile y recorrer las principales citas jondas nacionales e internacionales como destacada solista, esta bailaora precoz que siendo una niña recorría ya los principales escenarios de todo el mundo, se ha convertido hoy día en uno de los nombres imprescindibles del flamenco y la danza actual.

Por último, el domingo día 6 protagoniza el cartel el bailaor gaditano, de prestigio internacional, Eduardo Guerrero, que presentará al público ‘Guerrero’ donde se adentra en el arte de la guerra, el libro del general SunTzu cuyas enseñanzas pueden aplicarse a la vida misma y al ámbito cotidiano de nuestras emociones. Así, utilizando su polisémico apellido, el bailaor sigue la trayectoria iniciada por ‘De Dolores’ o ‘El callejón de los pecados’, centrándose esta vez en su relación con las mujeres; su madre, sus amantes, sus amigas… para lo que se acompaña del cante de Anabel Rivera, Samara Montáñez y May Fernández, las guitarras de Javier Ibáñez y Juan José Alba.

Después de estos espectáculos, a partir de las 00 horas comienza en el mismo Parque de Los Remedios el ciclo de Madrugá que abrirá el miércoles 2 Las Migas. Con un premio a los Latin Grammy y un Premio de la Música Independiente (MIN), el grupo (formado por Marta Robles en la dirección, composición y guitarra, Carolina ‘La Chispa’ en la voz, Alicia Grillo a la guitarra y Laura Pacio al violín) y traerá a Vejer su nuevo trabajo discográfico ‘Libres’, un disco luminoso, alegre y arriesgado, producido por Marta Robles, que se estrena en esta nueva faceta, donde muestra el lado más desgarrador del amor y de la vida, un homenaje a la fuerza de la mujer, a la naturaleza, a la libertad. Temas con guiños a nuevos estilos como el country, el pop americano y la música urbana, siempre partiendo del flamenco y la música española que las caracteriza y les da un sello único.

El jueves 3 la noche culminará con la actuación de Perrate+Za!, sin duda, una de las propuestas más interesantes y atrevidas del flamenco reciente. Aquí el dúo catalán ZA!, desde una inclasificable amalgama de géneros que van del “noise” a la psicodelia pasando por el free-jazz, la electrónica, el post-rock y más allá..., se unen al peculiar cantaor utrerano, descendiente de una de las grandes dinastías gitanas del cante flamenco, que funde el flamenco ambiental y familiar con el reggae, el son, el rock, el bolero, la copla, la música antigua o la electrónica, haciéndolas suyas.

Por su parte, las madrugás del fin de semana darán comienzo el viernes 4 con el recital de Kiki Morente. Hijo de Enrique Morente, Kiki Morente bebe de una tradición flamenca familiar de largo linaje. Desde bien pequeño ha acompañado a su padre en los escenarios hasta que en 2017 saca su primer disco ‘Albayzín’ (Universal) en el que se respira sus orígenes. En 2021, el joven cantaor debuta también como compositor y escritor de algunas canciones en ‘El Cante’ (Universal) con el que apuesta por buscar un sello propio en solitario.

Ya el sábado día 5 le tocará el turno a Los Makarines+Aroa Fernández+ Sara Sánchez con ‘Agua dulce’, una propuesta donde la música se hace vida y la vida florece. Aquí estarán acompañados además de la guitarra de José Acedo y el baile de Sara Sánchez. La propuesta, por tanto, recorre una amplia y variada galería de expresión y ritmos, donde el presente, inmediato y urgente se expande. Con cuatro discos editados y una larga trayectoria por salas y teatros de todo el mundo Los Makarines son una de las formaciones más reclamadas del flamenco-fusión.

Y ya el domingo los asistentes podrán disfrutar de la música de Antonio Lizana (voz y saxo) en cuarteto, junto a la guitarra de José Manuel León, la percusión de Ruven Ruppik y Mawi Mateo como artista invitado. Un concierto de Lizana, más que un directo, es un viaje desde las raíces del flamenco hasta el jazz contemporáneo, hilado con letras que muestran un compromiso personal con la verdad y con el desarrollo de la conciencia humana a nivel global.

El gaditano es uno de los representantes más célebres del nuevo Flamenco Jazz. Saxofonista de jazz, cantante de flamenco y compositor de toda su música, sólo en los últimos tres años ha realizado alrededor de trescientos conciertos con su banda por más de 30 países. Participando en festivales como Womex, Etnosur, SXSW Austin, Londres, Festivales de flamenco de Nueva York y San Francisco, Barcelona VollDamn, Shanghai Jazz Fest, Casablanca Jazz Fest (Marruecos) y Flamenco Biennale (Holanda).

Al margen de los grandes nombres que pasarán este año por la cita gaditana, el FVF cuenta con una atractiva propuesta de actividades paralelas que arranca el miércoles 2 en la Plaza España (a las 20.30 horas) con un Flashmob, coreografiado por la bailaora jerezana Rocío Romero, con el que se quiere llenar de ritmo y música flamenca el municipio y contagiar de este arte a todo el pueblo, invitando a participar a escuelas, aficionados y a cualquiera que le apetezca a bailar por bulerías. Sin duda, esta acción es una de las propuestas más participativas, lográndose el año pasado la participación de escuelas nacionales e internacionales de países como Bélgica, Holanda, Japón, Italia o Venezuela, con lo que de algún modo se rinde también un homenaje a la gran labor que realizan estas escuelas por todo el mundo, manteniendo el flamenco vivo, generando afición y formando a futuros artistas.

Tras el flashmob, esta bailaora estará en otro de los espacios emblemáticos del municipio, la Muralla de la Segur, que de jueves a domingo a las 20.30 horas acogerá interesantes recitales de baile de jóvenes con una importante proyección en el flamenco a los que la directora de la cita, Charo Cruz quiere apoyar y dar un espacio que les sirva para impulsar sus carreras. De este forma, el jueves 3 Rocío Romero presentará ‘De REAÑOS’, un espectáculo íntimo y personal, donde Rocío Romero transita entre sus vivencias y recuerdos para transformarlos en baile, acompañándose del cante de Miguel ‘El Lavi’, la guitarra de Juan Diego Mateos, las palmas de Javier Peña y Alejandro Fernández y Manuel de la Malena, como artista invitado.

En este mismo espacio le seguirá el viernes 4 la propuesta de Ana Arroyo ‘Looking for a Heroine’, una tragicomedia performática, que usa la danza, el flamenco y el teatro para hablar de lo vulnerables y de los frágiles que somos. Ana Arroyo es una bailarina polifacética que ha desarrollado su carrera artística combinando el flamenco, el baile español y el contemporáneo en sus nuevas formas y tendencias, lo que le ha permitido moverse, tanto en compañías de clásico, como de contemporáneo, flamenco, circo y teatro.

El sábado 5 llega con ‘Arte y compaz’ el artista José Suárez ‘El Torombo’ con los jóvenes flamencos de Las Tres Mil ‘Fuera de Serie’. Con esta preciosa iniciativa artística y de compromiso social el artista transmitirá la pasión por el arte flamenco a un público familiar a través del jaleo, la palma, los nudillos, los cajones, los bastones, y sobre todo desde el entusiasmo y la alegría. Además, el artista impartirá el sábado 5 de agosto en la playa de El Palmar (12 horas) una masterclass, titulada ‘A pie de la Letra’, donde indagará en el flamenco como letra popular del pueblo y de los niños que se hace poesía y llevará a los participantes a un estimulante viaje interior a través de los ritmos.

Por último, el domingo día 6 se celebrará en las Murallas de Segur (20.30 h) la gala internacional protagonizada por la bailaora rusa Polly Sofia y titulada ’12 Tiempos’. Con esta propuesta el Festival Vejer Flamenco quiere dar apoyo a los artistas internacionales emergentes como Sofia, artista multidisciplinar ganadora del premio ‘Mejor artista flamenca’ del Festival Internacional de Danza ‘Viva España’ de Moscú, que ofrece una propuesta de flamenco tradicional, acompañada por unos artistas consagrados (Miguel Lavia, al cante y Antonio Santiago ‘Ñoño’ a la guitarra) que nos sumergirán en un flamenco genuino.

Entre las novedades, la también bailaora y reconocida docente ha destacado el espectáculo de producción propia de Flamenco Inmersivo, titulado ‘A flor de piel’ y que se celebrará todos los días (del 2 al 6 de agosto) a las 19.00 horas en el Castillo de Vejer de la Frontera. Protagonizado por los artistas locales Paca Rodríguez, Paula Yinet, Lucía Quiñones y Carlos Carbonell (Puerto Real) (al baile), María del Tango y Ascensión Castro (al cante), Juan Manuel Fernández (a la guitarra) y Fran Mangas (al saxo y al piano) la propuesta invita al público a un viaje en el conectar con los estímulos y las emociones de este arte de manera directa. Es decir, ‘A flor de piel’ propone una experiencia única en la que sentir la intimidad del flamenco sumergiéndose en sus profundidades y en la que el espectador es también una parte activa de lo que pueda ir sucediendo.

En definitiva, como ha señalado Cruz, maestra indiscutible de todas las figuras actuales del baile en Cádiz desde su escuela Cibayi, el festival “emerge lleno de estímulos y creatividad para seguir creciendo y ofrecer un flamenco que se adapte a cada alma que lo sienta, que lo viva, que lo entienda y en un marco incomparable que inspira, conecta y apasiona”.

La bailaora, con una extensa trayectoria desde sus inicios en la compañía de Mario Maya hace cuatro décadas, ha sido coordinadora también de la programación cultural de caminos flamencos en la Central Lechera de Cádiz y gestora de diversos proyectos vinculados a este arte, como el espacio de creación y residencia artística de Vejer de Frontera, Espacio Silvestre, que dirige desde hace 10 años y que es ya un referente cultural entre destacados artistas que realizan allí sus procesos creativos, talleres intensivos e, incluso, exponen públicamente sus nuevas obras.

En esta línea, como contó durante la rueda de prensa, entre los objetivos del festival está también servir de apoyo a artistas de la provincia de Cádiz de cara a contribuir a impulsar sus carreras. Este es el caso del chiclanero Antonio Núñez ‘El Pulga’ (colaborador habitual de las principales figuras del baile y del cante), un cantaor que destaca por su sensibilidad y el personal eco de su voz y con el quejío.

Previamente, como adelanto del festival, se celebrará en el Castillo de Vejer de la Frontera el 5 de mayo a las 21.30 horas una gala de presentación del festival con Rancapino Chico, que presentará su nuevo disco ‘Hijo del cante’.

DATOS DEL FESTIVAL

Fecha: Del 2 al 6 de agosto.

Lugar: Vejer de la Frontera (Cádiz).

Las localidades para Vejer Flamenco se podrán adquirir desde la web o a través de ticketandroll.

Patrocina Ayuntamiento de Vejer de la Frontera, Diputación de Cádiz, Espacio Silvestre Charo Cruz, Hotel la Casa del Califa, Mesón Venta Pinto, Fundación Cruzcampo.

Más información https://www.festivalvejerflamenco.com/

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más