El primer diario digital independiente de Sevilla

La Estación de Santa Justa alberga un ‘cabezón’ de los Premios Goya que recibirá a visitantes y viajeros

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 1 año
Andalucía

La Estación de Santa Justa alberga un ‘cabezón’ de los Premios Goya que recibirá a visitantes y viajeros dentro del calendario de actividades paralela a la gala del 11 de febrero

El Ayuntamiento y la Academia de Cine impulsan una variada agenda de actividades con motivo de la celebración de la Gala de los Goya en Sevilla que llena de propuestas distintos puntos de la ciudad

El delegado de Economía, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Fran Páez, y el subdirector de Estaciones Sur de Adif, Ángel García de la Bandera, han visitado este viernes la reproducción del ‘cabezón’ de los premios Goya que se ha ubicado en el vestíbulo de recepción de la estación de Santa Justa. La exposición de esta gran escultura, que tiene dos metros de altura y pesa 200 kilos, tiene como objetivo promocionar entre los visitantes y viajeros la próxima gala de entrega de los Premios Goya 2023 que se celebra en Sevilla el 11 de febrero. Esta reproducción, realizada por artistas falleros valencianos, forma parte de la colección de ocho cabezones gigantes que se pueden ver en ubicaciones como Plaza San Francisco, Plaza de España, la Glorieta frente a Casino, Plaza del Altozano, FIBES, Nervión Plaza, la terraza Marqués de Contadero y en la Avenida de las Ciencias de Sevilla Este, que también permanecerán expuestos hasta el día 13.

“Los Goya se despliegan por Sevilla desde hoy y hasta su celebración. Nos convertimos en la capital del cine y queremos que se respire cine y cultura en todos los barrios de nuestra ciudad”, ha señalado el delegado durante su visita.

Tanto la Academia de Cine como el consistorio habían expresado su interés en que la estación de Sevilla Santa Justa fuese una de las ubicaciones destacadas para dar a conocer este evento a los viajeros a través del Programa Estación Abierta Adif con el que la entidad desarrolla acciones culturales, sociales y medio ambientales en estaciones ferroviarias bajo criterios de responsabilidad social y sin fines comerciales. La colaboración de Adif en los Premios refuerza la posición de la estación de Sevilla Santa Justa como principal nodo de transporte sostenible e integrado en la ciudad.

A estas muestras hay que añadir otras iniciativas como proyecciones, encuentros de protagonistas de la industria local o conciertos, que impregnarán la ciudad con el espíritu de los Goya durante estos días. Así, desde el próximo día 6 hasta el 11 de febrero, de 11.00 a 20.00 horas, el Salón Apeadero del Ayuntamiento se convertirá en una alfombra roja para que todo el que quiera pueda hacerse acercarse a un Premio Goya.

Entre las actividades que se desarrollarán en las próximas jornadas, destacan las proyecciones vinculadas al cine en lugares emblemáticos de la ciudad, como la Zapata de la calle Betis y la Muralla de la Macarena, así como de tráilers de películas nominadas en 2023 y de películas sevillanas premiadas o nominadas con los Goya en la Plaza de San Francisco.

Los encuentros con la industria local contarán con la intervención de algunas de las personas de referencia del cine andaluz que tendrán lugar en el Centro de Atención al Visitante de Marqués de Contadero entre el 6 y el 8 de febrero. Ganadores de Premios Goya como los directores Alberto Rodríguez o Benito Zambrano; el guionista Rafael Cobos; el productor Gervasio Iglesias; la actriz Ana Fernández; el director de arte Pepe Domínguez; la directora de producción Manuela Ocón, el sonidista Daniel de Zayas o el montador José M.G. García Moyano, junto a nominados en categorías como Mejor Dirección de Producción, Mejor Música Original, Mejor Vestuario o Mejor Maquillaje y

Peluquería como Manolo Limón, Pablo Cervantes, Lourdes Fuentes, Rocío Montero (Lina 1960), Yolanda Piña o Félix Torrero ofrecerán, en un ciclo de diálogos y encuentros en la sede de Sevilla City Office de Marqués de Contadero, un recorrido por lo mejor del cine con sello sevillano. Un viaje por las historias, entresijos, anécdotas, material inédito y el “behind the scene” de más de dos décadas de nuestro cine: desde la mítica Solas de Benito Zambrano, estrenada hace ahora veinticinco años y primera producción local en alzarse con un Goya, consiguiendo en el año 2000 un total de cinco galardones de las once categorías en las que estaba nominada, hasta la más reciente Modelo 77 de Alberto Rodríguez, nominada en esta edición a dieciséis Premios Goya.

Articulados en tres jornadas, del 6 al 8 de febrero, en horario de 18.00h a 20.15h, y abiertas al público general, en estos diálogos y encuentros, los asistentes podrán conocer todo el proceso de creación de un film. El primero de los días, bajo el título “De la idea al set de rodaje” se dedicará a aspectos vinculados a la dirección, el guion, la producción, la localización o la dirección de arte y estará protagonizado por el equipo detrás de producciones como la mencionada Modelo 77, La Isla Mínima o Grupo 7; mientras que el segundo, articulado en torno al tema “La creación del personaje”, no solo congregará a responsables de vestuario, maquillaje y peluquería sino que presenciará un encuentro único entre Benito Zambrano y Ana Fernández, director y actriz de Solas, un film que triunfó en los Goya pero también en el Festival de Cine de Berlín. “La construcción de la película” es el eje sobre el que versará el tercer y último día, donde se tocarán cuestiones más técnicas como la dirección de producción, el diseño de sonido, la composición musical o el montaje. Las inscripciones para esta actividad están disponibles el día 1 de febrero en la página web de Sevilla&me, https://sevillaandme.com..

También en Marqués de Contadero y en el Real Alcázar se celebrarán sesiones organizadas por la Academia de Cine y abiertas al público, entre las que destaca especialmente los encuentros en abierto con los nominados a mejor documental, a la mejor película iberoamericana y especialmente con el Goya Internacional del año 2023 que será presentado en el Alcázar de Sevilla. Se han programado tres encuentros: el primero tiene como protagonistas a los cineastas Manuela Martelli, Tatiana Huezo, Andrés Ramírez y Alejandro Loayza, y al actor Peter Lanzani, representantes de los cinco títulos que optan al Goya iberoamericano. El público también podrá conversar con los directores y directoras de los documentales nominados -Laura Hojman, Isabel Coixet, Gaizka Urresti, Kike Maillo y Fernando León de Aranoa- y los participantes de los diferentes programas de ‘Residencias Academia de Cine’ que optan a los Goya 2023 -Pilar Palomero, Adán Aliaga. Elena López Riera. Alberto Vázquez y Arnau Vilaró-.

Además, el Real Alcázar acogerá visitas guiadas por los enclaves del monumento que fueron platós de cine para diversas producciones audiovisuales nacionales e internacionales. Serán un total de 10 visitas que se desarrollarán hasta el 11 de febrero,.

Por último, para celebrar una nueva edición de los Premios Goya en la ciudad, se pondrá a disposición de la ciudadanía y de todas las personas que visiten Sevilla a partir del 6 de febrero la cartografía "Sevilla en los Goya”, que ofrecerá una forma diferente de ver y disfrutar de la ciudad. Sevilla ha sido escenario de numerosas producciones que han llegado a obtener galardones y nominaciones en los que son los premios del cine de nuestro país por excelencia. Con este mapa, comisariado por las localizadoras Nieves González y Lucía Escassi con títulos como La Isla Mínima, Toro, La Peste o La Trinchera Infinita a sus espaldas, se mostrará tanto la Sevilla monumental, reclamo indiscutible por su belleza arquitectónica y paisajística, pero también se reivindicarán todas aquellas localizaciones que revelan una ciudad más desconocida, tanto para sus habitantes como para los visitantes. Todo aquel que se aventure a recorrer “la Sevilla de los Goya” tendrá la oportunidad de descubrir la magia del cine: cómo es posible transformar un mismo lugar y que parezca completamente distinto en diferentes films. Este mapa estará disponible de manera digital en https://sevillaandme.com y es sin duda, una oportunidad para aprender sobre cine, pero también sobre Sevilla

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Presentación del libro La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla

El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla acogió en la tarde del miércoles 22 de enero la presentación del libro La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla

Leer más
Chipiona

Chipiona se promociona en FITUR con ‘Doce meses, cien eventos’, su Carnaval, la Feria del Moscatel y el conjunto escultórico ‘Cangrejos en el Litoral’

Chipiona ha sido hoy protagonista en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, que se celebra en Madrid del 20 al 26 de enero en el IFEMA

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de novedades en el Plan Integral de Limpieza de Chipiona para 2025

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha dado a conocer las novedades que se han incorporado en materia de limpieza

Leer más
Chipiona

Los deportistas chipioneros lucirán brazalete verde por la campaña el día mundial contra el cáncer

El próximo 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer

Leer más
Chipiona

Las defunciones descendieron en Chipiona durante 2024 respecto al año anterior y sigue creciendo la tasa de vejez

Durante el año 2024 se registraron en Chipiona 151 defunciones, 21 menos que durante 2023 y 43 menos que durante 2022

Leer más
Chipiona

La provincia de Cádiz protagonista hoy en Fitur 2025 con su apuesta por el turismo sostenible

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el diputado de Turismo, Germán Beardo

Leer más
Chipiona

Espacio Vacío y Radio Chipiona celebrarán con un programa especial el 30 aniversario de la entidad cultural chipionera

Acaban de cumplirse tres décadas del nacimiento del Colectivo Cultural Espacio Vacío, una iniciativa cultural cuya aportación a la sociedad chipionera es reconocida por todos

Leer más
Andalucía

José Joaquín León: “pretendo dejar algunas cosas para la reflexión en mi pregón”

El pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2025 asistió a la segunda edición del formato Encuentros con el pregonero del Ateneo de Sevilla, con Fernando Fabiani

Leer más
Andalucía

Una Presentación a imitar

Una Presentación a imitar

Leer más
Andalucía

Pablo Borrallo abarrota el Mercantil en la presentación de su nuevo libro “La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla".

En la tarde de ayer tuvo lugar en la sede de la calle Sierpes del Círculo Mercantil, el nuevo libro del doctor en Historia por la Universidad de Sevilla, Pablo Borrallo

Leer más
Chipiona

La comunidad franciscana del Santuario de Regla vive con gran satisfacción el inicio del proceso de beatificación del Padre Lerchundi

“Pretendemos demostrar que el Padre Lerchundi está en el cielo, eso es lo que significa ser santo

Leer más
Chipiona

La cabalgata del Carnaval de Chipiona 2025 volverá a contar con más de 1.200 personas participantes

Ayer se sorteaban los puestos de la cabalgata del Carnaval de Chipiona de este año, que se celebra el domingo 2 de marzo

Leer más
Chipiona

El silvestrismo protagonista este fin de semana en Chipiona con el primer Trofeo Gades Memorial ‘José Antonio Jurado Domínguez’

La Peña Silvestrista Chipionera ha organizado un concurso de esta afición relacionada con los pájaros de campo para este próximo 26 de enero

Leer más
Andalucía

El multimillonario pidió una hamburguesa, papas fritas y una gaseosa. El combo le salió solo 7,68 dólares.

El multimillonario pidió una hamburguesa, papas fritas y una gaseosa. El combo le salió solo 7,68 dólares.

Leer más
Andalucía

Investigadores sevillanos reciben reconocimiento por sus estudios innovadores en enfermedades raras

El evento ha estado presidido por D. Emilio Boja Malavé y D. José Luis Sanz, alcalde de Sevilla quien en su intervención ha agradecido y destacado

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla premia la investigación joven en enfermedades raras con el IV Premio para Jóvenes Investigadores

El Excmo. Ateneo de Sevilla ha celebrado el acto de entrega del IV Premio Ateneo de Sevilla para Jóvenes Investigadores, centrado en esta edición .

Leer más
Andalucía

Hoy 22 de enero la Iglesia celebra la festividad de San Vicente Mártir

Hoy 22 de enero la Iglesia celebra la festividad de San Vicente Mártir

Leer más
Andalucía

Pastora Soler y Paz Vega, embajadoras de honor de SIMOF 2025

La actriz Paz Vega y la cantante Pastora Soler inaugurarán el jueves 30 de enero la 30 edición de la Semana Internacional de la Moda Flamenca

Leer más
Chipiona

El Grupo de Teatro Federico Oliver del Nuevo Ateneo de Chipiona protagonizó el evento del lunes en el Ateneo de Sevilla

El Grupo de Teatro Federico Oliver del Nuevo Ateneo de Chipiona protagonizó el evento del lunes en el Ateneo de Sevilla. En este caso una lectura dramatizada de la obra «El Crimen de todos»

Leer más
Andalucía

María José Suárez flamenca con arte de Ángeles Verano

Enero siempre es el mes en el que se dan cita las grandes pasarelas de moda flamenca

Leer más