El primer diario digital independiente de Sevilla

Siete libros sobre Lola Flores que no se pueden perder(Diario de Jerez)

MARÍA LUISA PARRA/Diario de Jerez
hace 2 años
Andalucía

CENTENARIO DE LOLA FLORES

MARÍA LUISA PARRA21 Enero, 2023 - 06:00h

Desde La niña de fuego, la Lolita Flores Imperio de Jerez, hasta el fenómeno flamenco y sociológico en el que se convirtió La Lola de España y el mito que es en la actualidad ‘La Faraona’ se encuentran recogidos en una serie de obras. Cada una de ellas se centra más en un aspecto de la gran Lola Flores (Jerez 1923- Alcobendas 1995) y recoge datos y documentos gráficos de enorme valor tanto para quienes son ‘lolafloristas’ como para quienes no.

  1. 'Lola Flores: El arte de vivir', Sete González, con prólogo de Elena Furiase. En este libro, su autor subraya el arte prematuro de la jerezana. Recoge los inicios de una lolita que a los cuatro años ya deleitaba a El Pavo Real, el antiguo Tabanco que regentaba su padre. Recoge momentos biográficos como su debut a los dieciséis en el teatro y un año más tarde en el cine. Narra cómo logró colarse en los corazones una carismática, genuina, única y apasionada, Lola Flores. Sete González defiende que vivió como ella quiso, sin pautas, sin diques. el libro es una oda a su talento para el arte y para la vida.
  2. 'Lola, el brillo de sus ojos', de Marina Bernal Guerrero. Además de tratarse de una obra biográfica, la periodista realiza un intento de descifrar el enigma de una artista revolucionaria y única. Destaca el origen humilde en el que brota este torbellino en el escenario quien, a pesar de tener todo contra consiguió el éxito y el reconocimiento internacional. Cuenta que llega a ser “la gachí más gitana" y que obtuvo el reconocimiento de la cultura gitana, los flamencos, y todos sus compañeros del mundo artístico, todo ello rompiendo moldes, siendo fiel a sí misma. De esta obra se ha publicado una nueva edición para conmemorar el centenario de la artista.
  3. 'Pepitas de oro. Lola Flores', de David Domínguez, Pau Valls Pérez. Cuando se cumplieron 25 años de su fallecimiento, Domínguez recupera la historia de su vida, la de toda una época de la historia de España y la de un arte, el baile y la música flamenca, en un libro ilustrado, del que destaca que se encuentra enmarcado en la categoría de libro infantil, pero que puede ser disfrutado por público de todas las edades.
  4. 'Lola en Carne Viva. Memorias de Lola Flores', Tico Medina. Muy probablemente este libro se basaron las revistas y los programas televisivos de sociedad. En esta biografía, la propia Lola confesó a su autor casi todo lo que era personal. Casi todo.
  5. Lola flores. ‘El volcán y la brisa’, de Juan Ignacio García Garzón. El periodista, escritor y crítico teatral, firma esta otra biografía, a diferencia de otras y como el mismo García Garzón reconoció sin se nunca "lolaflorista, pero es un personaje que, cuando lo conoces, te atrapa, te va enganchando". Fue un encargo que le hizo la editorial para escribir la biografía de quien durante cinco décadas fue el prototipo de la folclórica. Subraya que ni la enfermedad consiguió a apagar en sus últimos años de vida "unos ojos negros de mirada inquietante".
  6. 'Lola Flores. Sociología de la Petenera', de Francisco Umbral. Se ha repetido muchas veces que un periodista del The New York Times al ver actuar a Lola Flores escribió: "No canta, no baila, no se la pierdan". Esta famosa y genial frase, según el periodista no fue escrita por periodista alguno y fue la propia Lola Flores quien la inventó. Un entonces joven Umbral aceptó el encargo de escribir un libro sobre la artista en los años setenta del pasado siglo. Finalmente, el resultado fue un ensayo de corte intelectual que aspiraba a hacer sociología del fenómeno Lola Flores como mito nacional, a quien veía como arquetipo de la Petenera.. Posteriormente ha sido reeditado ahora completándolo con otros textos posteriores en los que el escritor, para enfado de la gran Lola, reconocía a esta como la «encarnación de la España de la pandereta y el lerele». "En la ‘Lola Flores’ de Umbral el tono ensayístico se impone al folklore y el menudeo de datos”, decía Manuel Gregorio González, en una crítica de esta obra publicada en julio de 2022 en este medio.
  7. 'Lola Flores. Cultura popular, memoria sentimental e historia del espectáculo', de Alberto Romero Ferrer y Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2016. Este ensayo recorre la exitosa trayectoria de la artista en el teatro, la copla, el baile, el cine o la televisión, desde la posguerra hasta el posfranquismo. Más allá de los tópicos, muestra la figura de Lola Flores como una pieza clave en la historia de la cultura popular de la España contemporánea. Aborda sus orígenes, vinculados a la brillante escena flamenca de los años treinta, y las sucesivas encarnaciones del personaje desde los inicios de la Niña de Fuego hasta la consagración como Faraona, analizando tanto su evolución como su huella en la memoria sentimental. Simultáneamente, la ruta por la trayectoria de la jerezana le sirve para trazar una radiografía sociológica del país, una historia del espectáculo y de las industrias del entretenimiento. Eleva el brillo de la artista que se adaptó a los tiempos "sin abandonar su esencia, para convertirse en los últimos años en contradictorio icono de la posmodernidad". A diferencia de Umbral, Romero Ferrer da por buena la leyenda de la supuesta cita de la crítica en el New York Times aunque, de momento, no se ha encontrado el facsímil de la misma. Alberto Romero precisó que "era un trabajo hecho desde la distancia y para la universidad". Contiene cerca de quinientas citas de diferentes obras que adornan la cosa científica, aunque no se detiene en las "partes blandas" que fueron durante muchos años la comidilla de las revistas del corazón.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Magia y emotividad en el concierto de Liuba María Hevia en Sevilla

En el momento cumbre estuvo acompañada del repentista Alexis Díaz-Pimienta

Leer más
Andalucía

Enrique Guevara y Jesús Romero, premios 'Semana Santa de Sevilla de investigación'

Se encargó de rescatar la película más antigua de la Semana Santa sevillana

Leer más
Andalucía

PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS “ASÍ FUE LA MAGNA DE SEVILLA” y “SETEFILLA EN LA MAGNA DE SEVILLA”, EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA

Pie de Foto: Portada del libro “Así fue la Magna de Sevilla”. Autor: FRAN SANTIAGO que reproducimos para SevillaPress y Chipiona Noticias

Leer más
Andalucía

El Cristo de la Expiración del Museo irá erguido en el vía crucis extraordinario hasta la parroquia de San Andrés

La corporación celebrará su función principal de instituto en este templo por los 450 años de su fundación

Leer más
Andalucía

El Ateneo de Sevilla inaugura “La Generación del 27 y la Semana Santa de Sevilla”

La exposición, organizada por la comisión del Centenario del 27 del Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

El Consejo Local Agrario abordará la próxima semana la aprobación definitiva del convenio para la reutilización de las aguas de la EDAR

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha avanzado que en el Consejo Local Agrario que se celebrará el próximo martes, 18 de marzo, se tratará la propuesta de aprobación definitiva

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero anuncia una actuación de mejora en el parque público Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona va a acometer la contratación de varias obras y proyectos entre los que se encuentra la mejora del parque público Blas Infante

Leer más
Chipiona

La orientación académica y laboral protagonista hoy en Chipiona

Durante la mañana de hoy viernes varios miles de personas, fundamentalmente escolares, han pasado por el Palacio de Ferias y Exposiciones de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Cristo de las Misericordias presenta el domingo su cartel para Semana Santa y a su pregonero, Ángel Muñoz

La Hermandad del Cristo de las Misericordias de Chipiona presentará el próximo domingo 16 de marzo su cartel para la inminente Semana Santa de 2025

Leer más
Chipiona

Este domingo se presenta la reforma de la capilla del Sagrario de la parroquia de Chipiona

El interior de la capilla del sagrario de la parroquia de Nuestra Señora de la O de Chipiona

Leer más
Chipiona

Del 1 al 10 de junio se presentarán las solicitudes para los servicios de aula matinal, comedor escolar y extraescolares para el curso 2025/26

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha establecido el calendario de actuaciones para el procedimiento de admisión a los servicios complementarios de aula matinal

Leer más
Chipiona

56 jóvenes ajedrecistas participaron en un torneo escolar por equipos celebrado en el Instituto Salmedina de Chipiona

Más de medio centenar de alumnos y alumnas de todos los centros educativos de Chipiona, así como del colegio de La Jara de Sanlúcar, participaron ayer jueves en un torneo de ajedrez escolar

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río desvela su cartel del Viernes Santo, de estética expresionista.

El cartel, decano de las hermandades ilipenses con casi cuatro décadas de historia, fue presentado como ya es tradición en la corporación soleana

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río presenta el cartel del Viernes Santo 2025, obra de Juan Miguel Martín Mena

El Viernes Santo de Alcalá del Río ya tiene cartel anunciador. Una obra de estética expresionista realizada por el artista nazareno Juan Miguel Martín Mena

Leer más
Andalucía

La Hermandad de los Pescadores celebra su Quinario con un altar efímero de gran belleza, en Alcalá del Río

En estos días en que celebramos los cultos en honor de Ntro. Padre Jesús Nazareno de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Leer más
Chipiona

Solemne Quinario en honor a Ntro. Padre Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Los Quinarios, Triduo, Septenarios y Novenas, su solemnidad, son junto con la estación de penitencia el culto público fundamental de las Hermandades Ilipenses.

Leer más
Andalucía

Fernando de la Portilla hablará el 19 de febrero en el Ateneo de Sevilla sobre Relato Médico de la Pasión, según Sevilla

Fernando de la Portilla hablará el 19 de febrero en el Ateneo de Sevilla sobre Relato Médico de la Pasión, según Sevilla

Leer más
Andalucía

Exitosa presentación de los libros Así fue la Magna y Setefilla en la Magna de Sevilla en la Cámara de Comercio de Sevilla

La Fundación Cámara de Sevilla ha acogido con gran éxito y afluencia de público

Leer más
Chipiona

Sebastián Tirado presentará en breve su libro ‘Cuaderno de Bitácora 3. Entre Turismo y Sostenibilidad’

Sebastián Tirado Marín es con toda seguridad el autor literario más prolífico entre los nacidos en Chipiona. Hostelero y presidente de los empresarios locales

Leer más
Chipiona

La Junta de Andalucía publica la licitación del proyecto para la construcción del nuevo centro de Primaria del colegio Los Argonautas

La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Chipiona ha comunicado que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha publicado la licitación

Leer más