El primer diario digital independiente de Sevilla

El libro de Martín Carlos Palomo García recoge sus 100 años de Historia en sus 448 páginas de la corporación de la Candelaria de Sevilla

Antonio Rendón
hace 2 años
Cofradias

La Hermandad de la Candelaria de Sevilla ya ha cerrado definitivamente su centenario fundacional. Casi un año después de la salida extraordinaria de su titular mariana, en la noche del miércoles 23 de noviembre ha tenido lugar la presentación del libro “100 años de Salud y Luz”, obra del cofrade candelario Martín Carlos Palomo García, y que ha sido editado por la propia corporación de San Nicolás de Bari, en cuyo templo parroquial se desarrolló este multitudinario acto. El ejemplar, muy cuidado y elegante, propio también de los trabajos que diseña y maqueta Juan Pablo Navarro Rivas en su empresa Maratania, cuenta con 448 páginas en formato A4 abrigadas por pastas duras y en las que se insertan más de cuatrocientas fotografías, procedentes todas ellas del archivo de la hermandad, del propio del autor del libro Carlos y del de Víctor José González Ramallo, así como de fotógrafos actuales y de varios antiguos como los míticos Serrano, Manuel Albarrán y Luis Arenas.

La obra editorial, impresa en Egondi Artes Gráficas, se abre con una salutación del arzobispo, monseñor José Ángel Saiz Meneses, del hermano mayor, Álvaro Delgado Gómez, y un fragmento del Pregón del Centenario pronunciado por Carlos Herrera Crusset, además de contar con dos prólogos de sendos candelarios, uno es José Luis Ruiz Ortega, antiguo hermano mayor, y el otro es el ya referido Víctor José González Ramallo. El índice se divide en diez capítulos, como son la historia por décadas, el patrimonio espiritual y los cultos internos, el patrimonio artístico, la cofradía, las reglas y el gobierno, uno dedicado a los propios hermanos y colectivos bajo el título “Senderos”, las relaciones externas, la hermandad en la parroquia, la obra social y unos apéndices donde se repasan la cronología histórica, las distinciones, los pregoneros del cofrade.

Martín Carlos Palomo García, autor de este magnífico trabajo monográfico, nació en Sevilla en 1959, en la calle Santas Patronas, y es farmacéutico de profesión, siendo desde 2013 patrono de la Fundación Farmacéutica Avenzoar. Perteneció al movimiento de grupos jóvenes de los años setenta, y es hermano de la Candelaria desde los siete años, en la que ha sido secretario en diversos periodos y siempre vinculado al archivo, siendo el autor del libro “Semblanza histórica de la Hermandad de la Candelaria” en 1996, si bien en 1992 pronunció el Pregón del Cofrade de esta hermandad. Muy conocido por su afición hacia los retablos cerámicos, desde 1985 los fotografía, documenta e intenta averiguar datos biográficos sobre sus autores, dejando buena prueba de ello en el Boletín de las Cofradías de Sevilla, donde colabora mensualmente desde 1990 con la sección fija “Cerámica Cofradiera”. De hecho, fue autor de los capítulos sobre la cerámica en los libros editados por las hermandades de la Esperanza de Triana, la Amargura, el Amor y Pasión.

En el acto celebrado para presentar este nuevo libro, cuyo título se lo puso el tristemente fallecido Fernando Piruat de la Barrera, cuñado que fue de Martín Carlos Palomo García, estuvieron presentes, entre otros, el delegado de Fiestas Mayores del ayuntamiento, Juan Carlos Cabrera Varela, el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías, Francisco Vélez de Luna, la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Sevilla, Minerva Salas López, y el párroco y director espiritual, Miguel Ángel Núñez Aguilera y el autor de la obra Martín Carlos Palomo García.

La parroquia de San Nicolás de Bari registró un lleno absoluto para conocer los detalles de esta publicación. Familiares y amigos del autor del libro, hermanos de la Candelaria, hermanos mayores, feligreses, políticos y personas del mundo de las cofradías estuvieron presentes.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Cofradias

Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.

Leer más
Cofradias

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris

Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias

Leer más
Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más
Cofradias

Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla

La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar

Leer más
Cofradias

La Virgen de la Soledad protagoniza la procesión de la “bajada” en vísperas de Semana Santa en Alcalá del Río

Este paso que aporta, un palio que procede del Siglo XVIII, circula en letras de plata el verso Stabat Mater Dolorosa iIuxta crucem lacrimosa en el interior

Leer más
Cofradias

Un barrio volcado con la procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída

El origen de esta Humilde Asociación,está en la Cruz del Mayo del barrio y el paso de la Amargura de Los Príncipes que procesionaban en la década de los 80.

Leer más
Cofradias

Itinerario y detalles del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia en Sevilla

Tradición y fervor en el Vía Crucis de la Asociación de Fieles del Cristo de la Clemencia

Leer más
Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más