El primer diario digital independiente de Sevilla

La entrega del I Premio de Novela Almudena Grandes y una lectura colectiva en homenaje a la escritora abren mañana la edición de 2022 Feria del Libro

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

La entrega del I Premio de Novela Almudena Grandes y una lectura colectiva en homenaje a la escritora abren mañana la edición de 2022 de la Feria del Libro de Sevilla

La autora Marta Barrio recibirá el galardón en un emotivo acto en el que participarán Elisa García Grandes, hija de homenajeada y Luis García Montero; Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla; Rocío Márquez, cantaora, o Clara Grima, doctora en Matemáticas y divulgadora científica

También intervendrán Pilar Alcalá, poeta, filóloga y presidenta de Noches del Baratillo; Kechu Aramburu, presidenta del Fórum de Política Feminista y patrona de la Fundación María Fulmen; Laura Hojman, directora de cine; Manuel Pedraz, presidente de la Asociación de Periodistas Culturales y Mercedes de Pablos, secretaria del jurado

La Feria del Libro de Sevilla (FLS) arranca este jueves su edición de 2022 con la entrega del I Premio de Novela Almudena Grandes, impulsado por el Ayuntamiento de Sevilla, a la escritora Marta Barrio, autora de la obra Leña menuda. En el acto homenaje a Almudena Grandes participarán leyendo textos de la propia escritora Elisa García Grandes, hija de la fallecida escritora y Luis García Montero, poeta y director del Instituto Cervantes; Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla; Rocío Márquez, cantaora; Clara Grima, doctora en Matemáticas y divulgadora científica; Pilar Alcalá, poeta, filóloga y presidenta de Noches del Baratillo; Kechu Aramburu, presidenta del Fórum de Política Feminista y patrona de la Fundación María Fulmen; Laura Hojman, directora de cine; Manuel Pedraz, presidente de la Asociación de Periodistas Culturales y Mercedes de Pablos, secretaria del jurado. El acto contará, además, con la presencia de Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación Feria del Libro de Sevilla.

Este acto será el pistoletazo de salida de una cita cultural en la que librerías, editoriales, escritores y público volverán a disfrutar de la mayor celebración literaria de la ciudad, organizada por la Asociación Feria del Libro de Sevilla y Ayuntamiento de Sevilla a través del ICAS, y que este año se celebra del 27 de octubre al 6 de noviembre.

“La edición de 2022 es el inicio de un nuevo modelo de Feria del libro más amplio, más ambicioso y con una mayor proyección, que incluye la celebración del primer festival literario de Sevilla dedicado a la literatura en lengua española, lo que nos permitirá conectarnos especialmente con la literatura latinoamericana y que servirá como un nuevo paso en el camino de la conmemoración del centenario de la exposición iberoamericana de 1929. Por fin, Sevilla contará con un festival literario, Hispalit, que coincidirá en el tiempo y en el espacio con la Feria del Libro”, destaca el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz.

De este modo, la FLS se afianza en este segundo año como la gran apuesta literaria del otoño en España, en una cita marcada por la literatura hispanoamericana, que llega con la novedad añadida de Hispalit, el I Festival del Libro en Lengua Española (del 2 al 6 de noviembre). El evento amplía su espacio ocupando durante los once días de celebración la Plaza Nueva y la de San Francisco con un centenar de actividades programadas y 500 firmas de autores. En la narrativa española, destacan las presentaciones de los últimos libros de Aixa de la Cruz, María Reig, Felipe Benítez Reyes, Lorenzo Silva o Carmen Mola. También estarán presentando sus obras en la Feria Rodrigo Cortés, Óscar Mijallo, Guillermo Sánchez, Carmen Moreno, Isabel Cortés, Pilar Tena y José Rodríguez de la Borbolla. Autoras imprescindibles pero con trayectorias poco divulgadas históricamente, como María Lejárraga, Concha Méndez y Mercedes Formica, tendrán un espacio dedicado a rescatar y comprender el enorme legado que dejaron.

Hispalit, el Festival del Libro en Lengua Española

Hispalit arrancará el miércoles 2 de noviembre con Antonio Muñoz Molina, Premio Príncipe de Asturias de las Letras (2013), quien impartirá una clase magistral sobre el oficio de escribir. El festival acogerá 14 actividades que traerán a Sevilla una destacada representación del panorama literario y del cómic actual, con autores y autoras de primer nivel. La carpa de la plaza de San Francisco será sede de diferentes diálogos para vincular la literatura con temas de la realidad social actual, siguiendo la senda propuesta en la FLS de acercamiento a las literaturas iberoamericanas.

La clausura correrá a cargo de dos grandes de la novela en español: Héctor Abad Faciolince y Jorge Volpi, con la intermediación del también escritor Fernando Iwasaki. Ofrecerán su visión sobre la escritura Brenda Navarro, que abordará las “Visiones feministas” junto a Carmen Camacho; David Trueba se centrará en las adaptaciones cinematográficas en “De la novela a la pantalla” o el superventas francés David Foenkinos, que en un guiño a la literatura francesa hablará sobre “Otras lenguas, mismas letras”. Los “combates dialécticos” estarán protagonizados por Fernanda García Lao e Isaac Rosa, bajo el título “Entre la idealidad y la realidad”, o Elvira Roca y Lorenzo Silva planteando “El debate de la Historia”, entre otros encuentros que se desvelarán próximamente.

Actividades y conmemoraciones

La Feria no es ajena a las iniciativas sociales y acogerá varios actos promovidos por diferentes asociaciones, como el Proyecto Hombre o la Iniciativa Sevilla Abierta. Con la Fundación José Manuel Lara se realizará una actividad de fomento de la lectura protagonizada por Blue Jeans y jugadores del Betis. Igualmente, y en colaboración con dicha fundación y la Fundación Cajasol se realizarán exhibiciones del documental Elio sobre Elio Antonio de Nebrija, largometraje conducido por el filólogo y rapero sevillano Sergio López ‘Haze’.

La FLS recordará a José María Izquierdo, Pier Paolo Pasolini y José Saramago en sus respectivos centenarios (de su muerte en el caso del primero y de nacimiento en los de los segundos). Habrá rutas literarias que partirán del recinto de la Feria, como Callejeos por Sevilla. El barrio de Santa Cruz, y numerosos coloquios y presentaciones en los que intervendrán como ponentes o presentadores Paloma Ulacia Altolaguirre, Laura Hojman, Mauro Armiño, Alfonso Guerra, Francisco Robles, Kiko Veneno, Carmen Camacho, Elisa Victoria, Eva Díaz Pérez, Jesús Carrasco o Fernando Iwasaki.

Nuevos espacios para la FLS

A nivel de reordenación de espacios, las novedades más destacadas de esta edición son la incorporación de la Plaza San Francisco con una carpa de actividades para el HispaLit o la Andalucía Reader Con, evento de literatura juvenil en el que participarán Vanessa R. Migliore, Paola Boutellier o Inma Rubiales. También se incorpora el Espacio Érase, el vivero de palabras leídas y contadas para la infancia, la juventud y la familia, atendido por profesionales de la mediación lectora. A ello se suma la propia reordenación de las casetas de los expositores en Plaza Nueva para evitar calles interiores, facilitando el tránsito de público y fomentando la visibilidad de todos los expositores; la inclusión de una mesa central de firmas para no provocar colas en el interior de la Plaza y el espacio de La Red, atendido por bibliotecarios de la RMBS (Red Municipal Bibliotecas de Sevilla) para la difusión de este importante servicio público y con programación cultural propia.

La Feria del Libro de Sevilla 2022 está organizada por la Asociación Feria del Libro de Sevilla y el Ayuntamiento de Sevilla a través del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) y cuenta con el patrocinio de Diputación de Sevilla, Consejería de Turismo, Cultura y Deporte-Junta de Andalucía, Universidad Internacional de Andalucía UNIA, Grupo Anaya, Cajasol, Centro de Estudios Andaluces, Universidad Loyola, Universidad de Sevilla, Fundación José Manuel Lara y con la colaboración de la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Sevilla, Penguin Random House, Institut français de Sevilla, Gremio de Librerías de Sevilla y Centro Andaluz de las Letras.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más