martes, 18 de octubre, a las 19.00 horas, en la Fundación Valentín de Madariaga y Oya EL PERIODISTA FERNANDO JÁUREGUI PRESENTA LA FOTO DEL PALACE,UN RELATO DEL SOCIALISMO EN EL 40 ANIVERSARIO DE SU PRIMERA VICTORIA ELECTORAL
El periodista Fernando Jáuregui presentará en Sevilla su nuevo libro, La foto del Palace. El socialismo, de Felipe a Pedro y viceversa, este martes, 18 de octubre, a las 19.00 horas, en la Fundación Valentín de Madariaga y Oya (Avda. María Luisa s/n. Antiguo Pabellón de EE.UU. de la Exposición de 1929), junto al ex presidente de la Junta de Andalucía José Rodríguez de la Borbolla, los periodistas Ignacio Camacho y Carmen Torres, y el fotoperiodista Pablo Juliá. El título del nuevo libro de Jáuregui hace referencia a la fotografía -tomada por César Lucas- que protagonizaron, en la noche del 28 de octubre de 1982, hace ahora cuarenta años, Felipe González y Alfonso Guerra, asomados a un balcón del hotel Palace, para festejar su arrolladora victoria electoral ese día. La primera del socialismo en medio siglo. Todos los avatares vividos en estas cuatro décadas, en el gobierno o en la oposición, quedan reflejados de una manera personal en el testimonio de Jáuregui, que ha realizado una amplia labor de investigación sobre pasajes y sucesos hasta ahora poco aclarados.
Este análisis de la larga marcha del socialismo español, publicado por La Esfera de los Libros, intenta responder a dos grandes preguntas: la primera, ¿cuánto habría cambiado la historia si, en lugar de lo que pasó, hubiese ocurrido lo que estuvo a punto de suceder, como una victoria de Susana Díaz frente a Sánchez, de Bono frente a Zapatero, de Chacón frente a Rubalcaba, si Narcís Serra hubiese, en realidad, sucedido a González? La segunda gran incógnita es la de cómo es posible que el PSOE, el partido más antiguo de España, no se haya roto en las múltiples ocasiones en que se enfrentaron descarnadamente dos facciones.
La foto del Palace, que en realidad son cuatro libros en uno, se inicia con la conquista por Pedro Sánchez del puesto de «hombre más poderoso de España» tras un ascenso en cuatro años sin parangón ni precedentes en ninguna parte del mundo; continúa con la etapa de Zapatero, después con el largo paso de Felipe González por el Gobierno y, finalmente, regresa a los tiempos de Sánchez tras la moción de censura contra Rajoy y los increíbles sucesos políticos desde 2018: quiebra en la dirección del PP, llegada y abandono de Pablo Iglesias y su reflejo en Podemos, hundimiento de Ciudadanos y aparición de Vox. «Este es el panorama que el actual presidente del Gobierno tendrá que manejar para llegar con bien, en una situación imprevisible de escaseces y tensiones sin cuento derivadas de la guerra en Ucrania, a las urnas de 2023», explica Jáuregui. Solo alguien como Jáuregui, una voz peculiar en el panorama periodístico español, que ha visto desde la primera fila de observador el transcurrir de estos cuarenta años, podría haber escrito una historia como esta, desde la propia experiencia y desde la independencia más rigurosa: critica lo que cree que debe criticar y ensalza lo que para él es reseñable en los aspectos positivos de los tres gobernantes socialistas. Y en este libro da muchas pistas para intuir lo que puede suceder en el futuro: «¿Qué papel jugarán Podemos y Yolanda Díaz en el desarrollo de la “nueva izquierda”? ¿Corre el PSOE el peligro de acabar como su correligionario francés? O ¿tiene Pedro Sánchez, Pedro Cuarto el Victorioso, quien le suceda si todo sale mal y es el «nuevo» Partido Popular de Núñez Feijóo quien gana las próximas elecciones?»
Este martes, 18 de octubre, a las 19.00 horas, en la Fundación Valentín de Madariaga y Oya Fernando Jáuregui presenta "La foto del Palace"
Este martes, 18 de octubre, a las 19.00 horas, en la Fundación Valentín de Madariaga y Oya el periodista Fernando Jáuregui presenta "La foto del Palace"

Lugares
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...
Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su...

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un coro con una dilatada trayectoria...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña...