La cantaora Rocío Márquez, los actores Alfonso Sánchez y Alberto López y la Asociación Maruja Vilches con el Polígono Sur son los ‘Claveles de la Prensa’ de esta edición.El galardón, que anualmente concede la Asociación de la Prensa de Sevilla desde 1992, reconoce el trabajo y la trayectoria de personalidades y entidades vinculadas a la ciudad hispalense en los distintos ámbitos de las artes, la cultura, la solidaridad o el deporte. El acto de entrega de premios tendrá lugar el martes, 3 de mayo, a las 14.30 horas, en la caseta de la Asociación de la Prensa de Sevilla, sita en calle Juan Belmonte 96/100, del Real de la Feria. La Asociación de la Prensa otorga el reconocimiento a Rocío Márquez por ser, a pesar de su juventud, un claro exponente y una figura consolidada en el mundo del flamenco. Encumbrada por la prensa como “la voz de la nueva generación del cante jondo”, la cantaora onubense lleva quince años labrando una sólida carrera artística.
Su curiosidad creativa, que apoya en una enorme versatilidad interpretativa y en una gran sensibilidad, la ha llevado a crear un estilo propio en el que mezcla clasicismo y vanguardia, conjugando sonidos del jazz, el folclor y la canción de autor sobre una sólida base flamenca. Este personal sello la ha hecho merecedora de distintos e importantes reconocimientos, siendo la primera artista española en conseguir, en 2020, el prestigioso premio francés Les Victoires du Jazz en la categoría ‘Mejor álbum de músicas del mundo’ por su disco ‘Visto en el jueves’, Le antecedieron, entre otros, la Lámpara Minera en el Festival de La Unión; el Giraldillo a la Innovación de la Bienal de Sevilla; el Coups de Coeur de la Academia de Charles Cros (Francia); el Premio Meridiana otorgado por la Junta de Andalucía; el Premio Plaza de España concedido por el Gobierno central, o la Medalla de Oro de la Petenera, siendo, además, la primera mujer en recibirlo. Además de su faceta artística, Rocío Márquez es Doctora cum laude por la Universidad de Sevilla por su tesis sobre “Técnica Vocal en el Flamenco”.Por otro lado, Alfonso Sánchez y Alberto López serán reconocidos con el ‘Clavel de la Prensa’ por su exitosa y reconocida trayectoria en el ámbito cinematográfico y televisivo nacional, promovido desde Andalucía, a través de la comedia. Sánchez y López, que se dieron a conocer al gran público gracias al dúo humorístico ‘Los Compadres’, se han convertido en los mejores narradores de la etapa más reciente de nuestro país. Y lo han hecho desde la creación de unos personajes arquetípicos a los que el público rápidamente identifica. Representan a esa nueva generación que se ha implantado en el audiovisual andaluz a base de su propio esfuerzo, sin más ayuda que el creer en lo que hacían, convirtiéndose en una de las parejas más exitosas de nuestro cine. A través de Mundoficción, productora de cine, televisión y teatro fundada por Alfonso Sánchez en 2001, sus metrajes han obtenido el respaldo de instituciones, crítica y gran público, siendo seleccionadas y premiadas en numerosos festivales nacionales e internacionales. Asimismo, y a nivel artístico, la productora andaluza se ha consolidado como plataforma donde artistas y nuevos creadores de nuestra tierra han podido desarrollar productos en los que prima la calidad argumental y visual, poniendo en común sus distintos talentos y habilidades sin limitaciones creativas.El reconocimiento a entidad social recae este año en la Asociación Maruja Vilches con el Polígono Sur, cuya fundadora dirigió, durante trece años, la asociación “Fraternitas” del Consejo de Cofradías dedicada a ayudar a las familias de este barrio, uno de los más vulnerables de Sevilla. Maruja Vilches ha hecho de la entrega a los demás el motor de su vida, y, una vez finalizada esta etapa, y desde su propia asociación, ha seguido trabajando intensamente en proyectos sociales que se desarrollan en la Parroquia Jesús Obrero y en la Guardería La Providencia. Actividades en un centro de ocio juvenil, clases de apoyo, una agrupación musical, atención a la mujer… Maruja Vilches está presente en cada rincón del Polígono Sur, cuya incesante labor con las familias con menos recursos durante los momentos más difíciles de la pandemia, ha permitido que no les faltara un plato de comida en la mesa. Gracias a la colaboración del Grupo de Alimentación Díaz Cadenas, ahora un aceite de oliva lleva su nombre. Los beneficios íntegros de su venta se destinan a seguir cubriendo necesidades y brindando oportunidades a los vecinos del Polígono Sur, un barrio ligado ya por siempre al nombre de la que fuera la primera Hermana Mayor de una Hermandad de Penitencia en Sevilla.La entrega de estos galardones es posible gracias a la colaboración de Coca Cola Europacific Partners.
Rocío Márquez, Alfonso Sánchez y Alberto López, y la Asociación Maruja Vilches con el Polígono Sur, ‘Claveles de la Prensa’ 2022
La cantaora Rocío Márquez, los actores Alfonso Sánchez y Alberto López y la Asociación Maruja Vilches con el Polígono Sur son los ‘Claveles de la Prensa’

Organizaciones
Personas
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá...
La Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Sevilla refuerzan el patrimonio verde con 208 nuevos árboles
Gracias al impulso de la Fundación Cámara de Sevilla y la aportación de doce empresas, ya se han plantado más...

El pundonor de Bombita y la solvencia de Cristóbal de Lara marcan el último festejo en La Algaba (Sevilla)
El variado juego del serio encierro de Agustín Lunar, marcado por la bronquedad, la falta de entrega y escasa humillación, condicionó el desarrollo del último...

Sevilla se convierte este fin de semana en capital de la dieta mediterránea con el Mediterránea GastroFest
El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla, será de acceso libre y gratuito, y coincidirá con la fase presencial de El Reto...
Sevilla premia la innovación, Scoobic, Pyme del Año 2025
La compañía Scoobic, especializada en la fabricación de vehículos eléctricos ligeros para la logística urbana, ha sido distinguida con el...
Alcalá del Río celebra unas Fiestas de San Gregorio 2025 llenas de tradición y alegría
La Feria y Fiestas de San Gregorio de Osset 2025 en Alcalá del Río (Sevilla) han sido un auténtico despliegue...

Joana Jiménez emociona con su voz en una velada de copla y tradición en Sevilla
El VIII Concierto Taurino de San Miguel confirmó la vigencia de la copla en un marco excepcional: el Patio de la Montería de los Reales...

La Hermandad de la Soledad , celebra en septiembre sus solemnes cultos en Alcalá del Río
El lunes 15 de septiembre, festividad de los Dolores Gloriosos de la Virgen María, se celebró la Solemne Función en honor y gloria de Nuestra...
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
Capaz de ser, en España en un nuevo modelo de viviendas tuteladas, mediante la creación de hoteles-hogar: espacios ecológicos, sostenibles...