El primer diario digital independiente de Sevilla

Los libros Gran Poder de Sevilla, crónica de la Santa Misión 2021 y Como llora Sevilla en su reedición en el setenta y cinco aniversario

sevillapress
hace 3 años
Andalucía

Gran Poder de Sevilla y Como Llora Sevilla dos de los libros más vendidos en esta Cuaresma de cara a la Semana Sana 2022.

Los libros Gran Poder de Sevilla, crónica de la Santa Misión 2021 y Como llora Sevilla en su reedición en el setenta y cinco aniversario, son dos de los libros más vendidos en Sevilla en ésta Cuaresma de cara a la Semana Santa de Sevilla en la que las procesiones volverán a la calle sin limitación de turistas después de dos años sin hacerlo por la pandemia.

El Hermano Mayor de la Hermandad, Ignacio Soro Cañas, presento Gran poder de Sevilla con lleno y éxito absoluto en la Casa Hermandad del Gran Poder y la edición número 18 de Cómo llora Sevilla del Padre Cué en su 75 aniversario se presentó también con gran asistencia de publico en el Ateneo de Sevilla con asistencia del presidente de la entidad Emilio Boja.

Gran Poder de Sevilla, crónica de la Santa Misión 2021.

El Hermano Mayor de la Hermandad del Gran Poder , Ignacio Soro Cañas, dio la bienvenida al acto, elogio el libro además de presentarlo y hablar de lo que ha supuesto para la hermandad la Santa Misión y agradeció a Miguel Gallardo, editor del libro, quien explicó como en tiempo récord, había conseguido llevarlo a las librerías de toda España .

Más de dos mil fotografías visionadas,para escoger las 150 que figuran en el librio, artículos de distintos periodistas y cofrades sevillanos, y muchas historias vividas con emoción durante los 21 días que el Señor de Sevilla dejó San Lorenzo para visitar los barrios desfavorecidos de la ciudad.

En el acto intervinieron los fotógrafos Manuel Olmedo y Ángel Bajuelo, el periodista Paco Correal y la articulista Reyes Aguilar.

Entre los asistentes también algunos de los colaboradores del libro como Pablo Borrallo, Jesús Barrera, José Joaquín Gallardo y Francisco Gallardo, Roberto Pardo y el hermano mayor de la Soledad de San Lorenzo Pepe Rodríguez.

La saetera Cristina Rojas puso la voz y la emoción, y el grupo de cámara de la Orquesta Filarmonía de Sevilla compuesto por
YANA DE VUYST... Violonchelo, MARIA GARCIA RAMOS. Viola, SERGIO MENDOZA VALENZUELA....Violín ,MARINA VAZQUEZ DE LA OSA....Violín, y PABLO BARRERA DEL VALLE...Viola interpretaron la marcha Amarguras, para abrir el acto y la marcha Esperanza Macarena para cerrarlo.

En el libro han colaborado Guillermo Sánchez, de Canal Sur Radio; José Joaquín León, de Diario de Sevilla; Francisco Gallardo, médico, escritor y vecino de San Lorenzo, el barrio del Gran Poder; Paco Correal, de Diario de Sevilla; Rafael Almarcha, del grupo musical Siempre Así; José Joaquín Gallardo, ex decano del Colegio de Abogados de Sevilla y cofrade; Mariola Agujetas, periodista madrileña; Enrique Casellas, cantautor y cofrade; Pablo Borrallo, doctor en Historia; Reyes Aguilar, escritora; Javier Macías y Javier Rubio, del Diario ABC; Miguel Salvatierra, de Sevilla Actualidad; Cristóbal Ruiz, de RTV Municipal Chipiona; Marina Bernal, periodista y presentadora de televisión; José María Gómez, abogado y vecino de nacimiento del Gran Poder; José Barea, Monseñor José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla; y la misma Hermandad del Gran Poder.


Gran Poder de Sevilla es la historia gráfica y literaria de la Santa Misión realizada por la Hermandad de Jesús del Gran Poder en 2021, en la que visitó las parroquias de Tres Barrios de Sevilla: La Blanca Paloma de los Pajaritos, La Candelaria y Santa Teresa.

Las imágenes, más de cien instantáneas inéditas y a todo color, son de los prestigiosos fotógrafos de Semana Santa Fernando Salazar, Ángel Bajuelo, Manuel Olmedo, Jesús Barrera, el chipionero Juan Manuel Zarazaga, Reyes Gallardo, Marina Bernal, Fernando Alzate, Manuel Agüera, Esteban Torres, Antonio Comas, Domingo Pozo, Pedro Clavijo, Javier Mejías, Felipe Almarcha, Miguel Salvatierra y José Campaña.


“Estamos muy contentos de la repercusión que está teniendo tanto en las librerías de la ciudad como en la propia Hermandad del Gran Poder”, ha manifestado el editor Miguel Gallardo Rodríguez “Este es el segundo libro de la colección
Semana Santa de Sevilla – continua Miguel Gallardo-- tras la reedición el año pasado de Como llora Sevilla, del padre jesuita Ramón Cue, el libro más vendido de la Semana Santa hispalense, que ha alcanzado desde el año 1947 su décimo octava edición cuando se cumplen 75 años de la primera y que se presentó la pasada semana con gran éxito en el Ateneo de Sevilla.”

“La Misión 2021 ha supuesto un acontecimiento histórico para la ciudad de Sevilla y su Semana Santa, ya que no ocurría algo parecido desde la Misión de 1965, en la que 55 hermandades acudieron a un barrio de Sevilla cada una de ellas.” Comento Miguel Gallardo quien recordó que junto con 4 de los colaboradores de éste libro ya participaron en la Misión del 65 cuando tan solo tenían nueve años y fueron con la Soledad de San Lorenzo hasta El Cementerio de San Fernando y San Jerónimo mientras que el Gran Poder iba a Nervión y al Hospital San Juan de Dios recorrido que ahora ha repetido en 2021 .

Esta Misión ha coincidido con el 400 aniversario de la entrega de la imagen del Gran Poder a la Hermandad por Juan de Mesa en la iglesia del Valle, hoy sede de la Hermandad de los Gitanos. La salida de Jesús del Gran Poder el 16 de octubre 2021 en andas y con su túnica lisa morada hacia la parroquia del barrio de Los Pajaritos ha supuesto la vuelta de las procesiones multitudinarias a las calles de Sevilla después de dos años sin salidas de Semana Santa, una en confinamiento absoluto en los domicilios en 2020 y otra en la que solo pudieron realizarse visitas a las iglesias, la de este año 2021.

Por ello, y por la fuerza, devoción y poder de la imagen de Juan de Mesa, la ciudad se echó a la calle en cada una de las salidas entre parroquias y barrios hasta su entrada de nuevo en la basílica en la madrugada del 6 al 7 de noviembre procedente de la Catedral, ya sobre su paso de salida y con la túnica bordada de los devotos. En esos 21 días, hubo imágenes que se hicieron vírales en las redes, como una ventana con una persona que mostraba un cuadro con su madre fallecida tan sólo dos meses antes de que el Gran Poder pasará frente a su casa, la despedida de la venerada imagen de los barrios volviéndose o la fotografía de una señora que si pudo ver al Señor de Sevilla desde el balcón de su casa y falleció a los pocos días.

También llegaron a todo el mundo las saetas, que por primera vez sonaron en otoño por las calles de Sevilla. Rafa Almarcha y su grupo Siempre Así cantaron al Señor de Sevilla, Joana Jiménez se estrenó ante Él cantando las letras de Pascual González en la iglesia de Santa María la Blanca, lo mismo que hicieron Manolo Cuevas desde la Casa Palacio de Rodrigo de Zayas y Anne Perret en la calle Jesús del Gran Poder.

La mítica banda del Regimiento de Infantería Soria 9 tocó a Jesús del Gran Poder en el Puente de San Bernardo, la Banda Sinfónica Municipal en la Plaza Nueva y la Banda de la Centuria Macarena en La Campana. Y, por primera vez, el Señor de Sevilla recorrió su calle casi al completo para visitar la residencia de sacerdotes mayores de la calle Beca, tras hacer la hermandad una ofrenda de flores a la Virgen de los Reyes, Patrona de la ciudad. La lluvia impidió que visitara a la Hermandad de los Dolores del Cerro del Águila, única nota negativa de esta Misión, pero sí pudo visitar la residencia de los Hermanos de Juan de Dios, donde ya estuvo en la Misión de 1965, así como otras muchas hermandades que encontró en el recorrido más largo realizado nunca por el Gran Poder de Sevilla.

De esta misma editorial Sevilla Press se encuentra en el mercado los libros Regla de Chipiona de Miguel Gallardo Rodríguez, Chipiona un paraiso cercano de Marina Bernal.

“COMO LLORA SEVILLA” EN EL 75 ANIVERSARIO DE SU APARICIÓN

Lo sones de Amarguras, interpretado a guitarra por Juan María Real, abrieron en el Ateneo de Sevilla la presentación del libro “Cómo llora Sevilla”, del padre Ramón Cué, en el 75 aniversario de su primera edición, con un público que llenó el Salón de Actos. El editor Miguel Gallardo presentaba una cuidada y exquisita edición, la número 18, enriquecida con las mejores imágenes de la Semana Santa de Sevilla de los fotógrafos, Ángel Bajuelo y Fernando Salazar. Un libro muy sevillano, escrito por un jesuita mexicano, que quedó impactado al vivir la única Semana Santa de su vida en 1947, en compañía de un grupo de jóvenes estudiantes. Aquella vivencia quedó reflejada en un libro que ha ido siendo lectura obligada de muchas generaciones de sevillanos y que forman parte de la memoria sentimental de los cofrades. La Semana Santa contada para la gente de fuera pero que ha calado en el corazón de los sevillanos.

El presidente del Ateneo, Emilio Boja, dio la bienvenida al editor y los fotógrafos, en un acto presentado por la periodista Marina Bernal y que contó con la colaboración de la cantautora Isabel Fayos, que recitó dos de los poemas más conocidos, el de la niña de la ventanita de la Calle Feria y el del Cristo de la Buena Muerte. También contó con el testimonio del periodista de Canal Sur, Sergio Morante, que realizó la retransmisión de la Misión 2021 del Gran Poder para toda Andalucía en Canal Sur pero también para todo el mundo a través de las plataformas digitales del canal público autonómico, y el broche de oro fue una saeta al Gran Poder interpretada por la cantaora Cristina Rojas. Porque, como dijo la presentadora, “Sevilla reza también a través del cante, y llega al corazón a través de la emoción”.

Entre los prologuistas de ésta nueva edición se encuentran Luis Carlos Peris, Francisco Correal, Juan Salas, Isabel Fayos, Mariola Agujetas, Eduardo Dávila Miura, Enrique Casellas, Marina Bernal, Miguel Gallardo, Paco García, José Vicente Dorado, Fran López de Paz y Fernando Iwasaki.

Durante el acto, al que asistió el Presidente del Sevilla F.C., José Castro, y registró un lleno absoluto, se proyectaron algunas de las imágenes que ilustran el libro, el más leído de la Semana Santa sevillana, y el editor recordó algunas de las anécdotas generadas al volver a publicar un texto que estaba descatalogado desde hacía 30 años, como la carta de agradecimiento que recibió del Papa Francisco, al recibir el libro en el Vaticano:

“Pensamos que al ser jesuita y de habla hispana, y los dos haber estudiado en España, el Papa Francisco, entendería el significado de este libro y el impacto que causó Sevilla y su Semana Santa en el Padre Cué”.

Pero este libro además hizo que Francisco Palacios “El Pali”, grabara unas sevillanas cofrades con uno de sus poemas que posteriormente han sido recogidas por Amigos de Gines y además provocó la aparición de otro libro , escrito por Julio Martínez Velasco, uno de los estudiantes que vivió la experiencia con el padre Cué, explicando aquella experiencia, con el nombre de “La Semana Santa del padre Cué”.

El padre Ramón Cué no pudo dar el Pregón de la Semana Santa de Sevilla (aunque hizo de las Glorias, también editado con el nombre de “Cómo sonríe Sevilla”), pero en el Ateneo de Sevilla su libro presentado en el año 2022, 75 años después, fue recibido con los sones de la marcha de Manuel Font de Anta, Amarguras, banda sonora de la Semana Grande de Sevilla y la que recibe cada año al Pregonero.

Curiosamente Fernando Salazar tuvo oportunidad de conocer y trabajar con el padre Cué quien le dedico un ejemplar de su obra en 1986 con el siguiente texto: “Para mi querido y admirado amigo Fernando Salazar que ha puesto “imágenes “a mis versos…!

Y vencen las imágenes a los versos ¡ con un abrqzo Ramón Cue 1986”.

“Hemos querido unir los mejores textos y las mejores fotos de la historia de la Semana Santa de Sevilla”, ha comentado el editor, el periodista Miguel Gallardo Rodríguez, quien agradece también a la Compañía de Jesús las facilidades que en todo momento ha dado para la cesión de los derechos del autor, que son de su propiedad y a los 12 periodistas que han colaborado..

De esta misma editorial es el libro Gran Poder de Sevilla, crónica de la Santa Misión 2021 que también acaba de salir al mercado,y se presentará el próximo 28 de marzo a las 8,30 de la tarde en el Salón de Actos de la Casa Hermandad del Gran Poder y los libros Regla de Chipiona de Miguel Gallardo y Chipiona un paraíso cercano de Marina Bernal , editados este pasado verano .

En esta edición se añade por primera vez el escrito remitido por la Secretaría de Estado del Vaticano a la Editorial Sevilla Press en el que transmite el agradecimiento del Papa Francisco tras haber recibido un ejemplar especial de pasta dura de ‘Cómo llora Sevilla’.

“Agradece este amable gesto en nombre de Su Santidad”, recoge textualmente la misiva de la Secretaría de Estado.

La nueva edición ha llegado a todas las librerías de España en este año de retorno de las cofradías a las calles de Sevilla después de dos años sin salir las procesiones y casi sin visitas de turistas a la ciudad.

La obra se puede encontrar en todas las librerías de España, pero también se encuentra a la venta en las basílicas de la Macarena y El Gran Poder de Sevilla, en la Librería Diocesana de Sevilla ubicada en el Palacio Arzobispal, en Amazon, en El Corte Inglés, en Casa del libro y en Fnac o pidiéndolo al correo comollorasevilla@gmail.com y se le enviara a su domicilio o a libros c.c.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más
Andalucía

Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis

El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más