El alcalde mantiene encuentros con las congregaciones de conventos de clausura para trabajar en nuevas fórmulas de colaboración con el
Ayuntamiento que contribuyan a rehabilitar y conservar su patrimonio Antonio Muñoz visita los conventos de monjas cistercienses
de San Clemente y carmelitas de Santa Ana para conocer sus necesidades, al igual que ya lo hiciera con Santa Paula, Santa Inés, San Leandro y Santa María de Jesús, y plantea más colaboración en torno a sus obradores y visitas a las iglesias “Los conventos de clausura forman parte de esa aún muy desconocida Sevilla de impresionantes retablos en San Clemente y tallas de Martínez Montañés en Santa Ana”
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha realizado sendas visitas a los conventos de San Clemente y Santa Ana, de monjas cistercienses y carmelitas, respectivamente, en el marco de una ronda de reuniones iniciada a finales de 2020 con las congregaciones religiosas de los distintos conventos de clausura de la ciudad con el objetivo de avanzar en nuevas vías de colaboración que les permitan obtener ingresos con los que rehabilitar y conservar su patrimonio arquitectónico y artístico. Estos encuentros han sido propiciados por Claudia Hernández, impulsora de la tradicional muestra de dulces de monjas de clausura que se celebra cada puente de la Constitución en el Real Alcázar de Sevilla. Muñoz, quien ha visitado con las propias monjas las iglesias y diversas dependencias de ambos conventos, les ha trasladado su intención de sondear fórmulas que tengan que ver, sobre todo, con la producción de los obradores no sólo en vísperas de la
Navidad, sino también en otras épocas del año, como Cuaresma y Semana Santa, aprovechando así la tradición de la repostería sevillana en esas fechas. El impulso a las visitas guiadas por sus iglesias, ya iniciadas por algunos de los conventos de clausura de Sevilla, ha sido otro de los planteamientos.
“Se trata de encontrar fórmulas adicionales a la muestra de dulces del Alcázar para ayudar al propio mantenimiento de las congregaciones de religiosas y a la conservación de su patrimonio. Los conventos de clausura forman parte de esa aún muy desconocida Sevilla de impresionantes retablos en San Clemente y tallas de Martínez Montañés en Santa Ana”, ha dicho el alcalde, quien, como
delegado entonces de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, inició esta ronda de visitas en noviembre del año 2020 en los conventos de Santa Paula, Santa Inés, San Leandro y Santa María de Jesús.
Junto con la muestra de dulces del Real Alcázar de Sevilla, que en 2021 cumplió su edición número 37, el Ayuntamiento de Sevilla creó en el otoño de 2020, en el primer año de la pandemia por la COVID-19 que redujo las ventas en los conventos y obligó a cancelar esa tradicional cita en el Real Alcázar, el sello de calidad ‘ORA ET LABORA’ con los objetivos de reconocer, proteger, conservar, perpetuar e impulsar el patrimonio gastronómico y cultural de los dulces que elaboran las monjas en los conventos. La potenciación de las visitas en torno al patrimonio de los conventos de clausura está también recogida tanto en el Plan8 de Impulso Turístico tras la pandemia y en el nuevo Plan Turístico de la Ciudad de Sevilla acordado con la Junta de Andalucía. Por último, en 2021 el Ayuntamiento de Sevilla firmó convenios con los conventos de San Leandro (agustinas ermitañas), Santa Inés (clarisas) y Madre de Dios (madres dominicas) para contribuir a la rehabilitación y conservación de su patrimonio con una financiación conjunta de 331.000 euros. Junto a esto se promovieron otros acuerdos para contribuir a proyectos de rehabilitación de conventos hasta llegar a 680.000 euros. Para 2022 estan programados en el presupuesto recursos para continuar esta estrategia.
El alcalde mantiene encuentros con las congregaciones de conventos de clausura para trabajar en nuevas fórmulas de colaboración con el Ayuntamiento.
Antonio Muñoz visita los conventos de monjas cistercienses de San Clemente y carmelitas de Santa Ana para conocer sus necesidades

Misceláneas
Lugares
Personas
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...

Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la fortaleza de las Cámaras reside...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a la riqueza culinaria del norte...
José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al...
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá...