El primer diario digital independiente de Sevilla

María del Monte y Modesto Barragán darán la bienvenida a 2022 en Canal Sur desde Ronda

Comunicación RTVA
hace 3 años
Television

Así lo ha anunciado Juande Mellado, director general de RTVA, junto a la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Férnandez, en un acto celebrado este viernes en el que han participado también los presentadores. La Plaza de España de la ciudad de Ronda ha sido el escenario elegido por la cadena pública para dar la bienvenida a 2022 en una muestra de apoyo a los afectados por el incendio que en el septiembre pasado calcinó casi 10.000 hectáreas de la comarca de Sierra Bermeja, el valle del Genal y Jubrique.María del Monte y Modesto Barragán conducirán la retransmisión en directo desde la Plaza de España de Ronda de las Campanadas con las que finaliza 2021 y comienza el año nuevo. La radiotelevisión pública andaluza ha elegido Ronda como muestra de apoyo a los habitantes de la comarca que sufrieron en septiembre pasado el peor incendio de los producidos en España, que causó la muerte de un bombero forestal, el desplazamiento de casi 3.000 personas y calcinó miles de hectáreas de patrimonio natural.

Así lo ha anunciado Juande Mellado, director general de RTVA, junto a la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Férnandez, en un acto celebrado este viernes en el Convento de Santo Domingo, sede del Palacio de Exposiciones y Congresos de Ronda y en el que han participado también María del Monte y Modesto Barragán.

María de la Paz Férnandez ha dado las gracias a Canal Sur porque "elegir Ronda es dar la bienvenida a una época de esperanza. Es una pantalla al exterior. Lo disfrutaremos todos. La ciudad está encantada", ha asegurado la alcaldesa

Por su parte, Juande Mellado ha dicho que "Canal Sur sigue con sus uvas de valores, de mensajes. Son las uvas este año las de la recuperación después del tremendo incendio. Queremos reconocer la Andalucía del interior, en un homenaje a todos los pueblos del Valle del Genal". El máximo responsable de RTVA ha afirmado que "queremos apostar por el futuro y la recuperación de Andalucía después de los duros momentos vividos pero también pedimos prudencia" y ha querido "dar las gracias a María y a Modesto, dos magníficos profesionales muy queridos".

María del Monte a su vez le ha dado las gracias a Canal Sur, que es "su televisión", por contar con ella. También le ha dado la enhorabuena a la cadena "por elegir un sitio tan maravilloso como Ronda" y ha asegurado que está "feliz" porque se va a tomar las uvas con los andaluces, con su gente.

"Contar con María es un lujo. Y estar aquí en Ronda también lo es", ha señalado Modesto Barragán, para quien Canal Sur "apela a la cercanía y al acento". En referencia a Canal Sur, el presentador ha dicho que "nosotros apostamos por los valores".

Canal Sur al elegir Ronda para comenzar el año, la ciudad que fue entonces la sede del puesto de mando avanzado de los más de 1.100 efectivos que lucharon contra el fuego, lanza un mensaje de esperanza. La cadena pública, fiel a su cometido fundamental de servicio público, ha decidido este año estar donde muchos andaluces vivieron muy malos momentos y apoyar de esta forma la reconstrucción y el futuro de la zona.

La emisión en directo de las Campanadas se incluye dentro del programa especial de fin de año, un especial de "Tierra de talento", que con el nombre de "Tierra de 2022" y presentado por Manu Sánchez, Toñi Moreno y Teresa Martín ocupará el prime time de la televisión pública entre las 22:00 horas y las 03:00 de la madrugada del 1 de enero. Un programa con humor, cultura y mucho talento que contará con hasta 28 actuaciones de artistas como El Arrebato, Arcángel, Falete, David Palomar, Marina Heredia, Mariola Cantarero o Danza Invisible por citar algunas de ellas.

El director general de RTVA ha adelantado en la rueda de prensa otras de las novedades de la programación de Navidad de la cadena, "llena de entretenimiento y de sabor navideño para toda la familia", en sus propias palabras.

En Nochebuena, Canal Sur Televisión emitirá "Música para la Navidad", un programa especial, desde las 21:10 horas y por espacio de hora y media aproximadamente, presentado por Manuel Lombo y con la colaboración de Marina Heredia que recorrerá las ocho provincias andaluzas. "Música para la Navidad" ofrecerá actuaciones musicales y entrevistas con distintos artistas andaluces como Argentina, María Terremoto o Pablo López, para terminar en una fiesta flamenca al final del programa.

Además de estos dos programas para las noches más señaladas, "Andalucía Directo" hará un programa especial para retransmitir el sorteo de de la lotería de Navidad, habrá una edición especial de "Atrápame si puedes. Xtmas Edition" y cuatro programas en los que los concursantes serán niños en lugar de adultos.

El formato infantil se repetirá también en "Lingo Kids" y los más pequeños de la casa serán los protagonistas del concurso de los fines de semana.

"Gente Maravillosa" tendrá dos programas distintos en Navidad, en el primero serán los niños los protagonistas y en el segundo serán los artistas y personajes populares del gran público los de que sean sorprendidos por las cámaras ocultas.
"Centenarios", "Repobladores", "TodoCaballo", "Cómetelo", con recetas navideñas, "Salud al día", "Testigos Hoy" y "Destino Andalucía" también dedicarán su tiempo a la Navidad.

La Navidad en la radio

Canal Sur Radio emitirá un programa especial el día 24 conducido por Manolo Gordo que comenzará a las 19:00 horas, incluirá la retransmisión del Mensaje del Rey y una Misa del Gallo flamenca.

El sábado 25 y el domingo 26 los "Clásicos en Navidad" llenarán las tardes y el día 31, a partir de las 23:00 horas será el turno de un programa especial de Fin de Año conducido también por Manolo Gordo.

De lunes a viernes, entre las 12 y las 13:30 horas ocupará las ondas "Canal Sur Mediodía" con contenidos netamente navideños.

El día 6 de enero habrá programación especial entre las 12 y las 14 horas con los Reyes Magos como protagonistas indiscutibles. Como no podía ser de otra forma "La Fiesta de los Reyes Magos" es el eje central de Canal Fiesta Radio también el día 6 de enero. La emisora musical de CSRTV que ha celebrado su 20 aniversario, emitirá una programación musical especial durante los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.

Tanto la radio como la televisión mantendrán en términos generales durante las fiestas navideñas su programación aumentando la oferta de entretenimiento con programas especiales para los días festivos pero sin olvidar la información.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más