El primer diario digital independiente de Sevilla

Los titulares de la Vera- cruz, pasearon por la ciudad Ilipense del descanso eterno y posterior misa por los difuntos de Alcalá del Río.

Antonio Rendón
hace 3 años
Gente

La Hermandad de la Vera-cruz de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río protagonizó una mañana histórica en el cementerio de San Antonio de la localidad. Histórica la visita realizada de los titulares de la Vera-cruz al campo santo de la localidad.

Se vivieron una jornada de ensueño, unido alrededor de la Eucaristía y el fervor de los Amantísimos Titulares; celebrando la Solemne Procesión del Santísimo Cristo de la Vera-cruz y María Santísima de las Angustias Coronada a la ciudad eterna del descanso de Alcalá del Río para la celebración de la Santa Misa de Réquiem

Entre los Cultos tramitados ante el Arzobispado para el L Aniversario de la Coronación, proclamada Canónica, de María Santísima de las Angustias, se contó con la autorización para que las Sagradas Imágenes Titulares de Vera-cruz procesiones al Cementerio de San Antonio de Alcalá del Río; esta procesión se tenía prevista para el pasado noviembre de 2020 pero, ante las circunstancias sanitarias provocadas por la pandemia, instaron a su aplazamiento viviéndose, así, en la mañana de un Noviembre 2021 gélido se adivinó en una resplandeciente jornada donde la luz envolvía a los titulares de La Hermandad de la Vera-cruz de forma celestial. Además, estas imponentes imágenes, tan arraigada a esta vecina localidad ribereña recorrió las calles del pueblo hasta alcanzar por primera vez el campo santo.

Lo hizo a primera hora de la mañana con los primeros rayos del Alba. Ni los más optimistas pensaban que tanto público estaría alrededor de las imágenes. Incluso antes del amanecer, casi una hora antes de la salida, los hermanos ya se encontraba en la Real Ermita de San Gregorio.

A las ocho de la mañana se iniciaba el traslado de dicha Real Ermita en unas andas sencilla que hacía más cercano a dios en la Vera-cruz y su Madre.

Lucía el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz potencias en plata, donadas por los Hermanos del Taller de Palmas. Asimismo, María Santísima de las Angustias estrenaba Corona de Plata de ley y la saya donada por los más jóvenes de la Hermandad. Es curioso cómo la Corona, de gran valía artística y patrimonial, no solo irradiaba un brillo espectacular, sino que se integraba perfectamente con Imagen bendita de las Angustias, como si hubiera formado parte del patrimonio de la Hermandad desde tiempo inmemorial; la saya, otorgaba a este día aún más simbolismo. Aparte de la belleza artesanal de la pieza y su bordado, representaba en la Madre al futuro de esta Hermandad en un día que orábamos por el alma de nuestros antepasados. Un gesto precioso reflejo del amor que sentimos hacia la Madre de Dios.

El cortejo estaba formado por Hermanos y Hermanas portando vela.

Una vez allí, en el campo santo fue un momento sobrecogedor de gran emoción y añoranza, las Sagradas Imágenes ascendían, como si del cielo de tratase, a través de la calle central del cementerio

Tras este precioso e inolvidable momento, a las 10:30 horas, nos dispusimos ante los Titulares a celebrar la Santa Misa, siendo oficiada por el Párroco y director Espiritual de esta Hermandad el Rvdo. José María Campos Peña; el acompañamiento musical estuvo a cargo de la Coral Polifónica, que magistralmente interpretó la misa de Réquiem. El coro interpretó el Miserere de Ennio Morricone otorgando más solemnidad aún al momento y la Plegaria a María Santísima. Para esta ocasión, acompañaba un quinteto de viento que daba más solemnidad aún a la celebración. El Párroco en su homilía nos invitaba a sumarnos siempre a la Eucaristía pues es el centro de nuestra Fe. Amando a Dios.

Finalizada la Eucaristía, se ofreció al Excmo. Ayuntamiento de Alcalá del Río, a través de su alcalde, Antonio Campo Ruiz (PSOE) un azulejo conmemorativo que deje testimonio de esta jubilosa jornada que quedará en el recuerdo para siempre.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Cofradias

Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sociedad

Una exaltación a la memoria y la tradición, Semana Santa en Domus Vi Santa Justa

Un prestigioso pregonero , con un currículo en su haber de más de 50 pregones.

Leer más
Cofradias

Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.

Leer más
Sociedad

Navarra suena en Sevilla,la Banda de Marcilla preparó dos conciertos únicos en abril

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

Leer más
Sociedad

Compromiso empresarial y arte solidario se dan la mano en Sevilla

La Asociación, “Capaz de Ser” surge por iniciativa de varias familias, la misión es conseguir autonomía e independencia en la vida de jóvenes con discapacidad

Leer más
Sociedad

Un pregón con sello sevillano emociona al público de Los Remedios de Sevilla

El pregón estuvo a Cargo de Don.Antonio Francisco Bellido Navarro.

Leer más
Sociedad

La Legión pisa firme en Andalucía, emoción legionaria en el corazón de Alcalá del Río (Sevilla)

Marcialidad, fe y tradición, la Legión honra la Semana Santa de Alcalá del Río

Leer más
Cofradias

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris

Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias

Leer más
Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más
Sociedad

Ceuta lleva su Semana Santa a Sevilla en un pregón cargado de sentimiento

Pedro González, cofrade sevillano y representante del distrito Nervión de Sevilla, tomó la palabra para expresar su gratitud por la invitación y destacó cómo la fe

Leer más
Sociedad

Abogados y cofrades reflexionan sobre la Semana Santa en un encuentro único en Sevilla

Durante el entreacto, el Ateneo hizo entrega de dos reconocimientos institucionales

Leer más
Cofradias

Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla

La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar

Leer más
Sociedad

El Ateneo de Triana respalda la exaltación de la Semana Santa organizada por la Casa de Melilla

Durante su intervención, Valera Real dedicó palabras de gratitud a la Junta Directiva de la Casa de Melilla y, por extensión, a todos los asistentes

Leer más
Sociedad

La Cita del Gran Cocido reúne al Ateneo de Triana y al Ayuntamiento de Jabugo en un ambiente de hermandad

El cocido ,sabroso, humeante, generoso, sirvió de hilo conductor para una convivencia en la que cada conversación, cada brindis, cada anécdota, tejía un lazo

Leer más
Sociedad

El Rvdo. Álvaro Montilla González predica el Solemne Septenario de la Virgen de los Dolores en su Soledad Coronada en Alcalá del Río

La cera tipifica de manera sumamente apropiada la carne de Nuestro Señor, nacido de una Madre Virgen.

Leer más
Cofradias

La Virgen de la Soledad protagoniza la procesión de la “bajada” en vísperas de Semana Santa en Alcalá del Río

Este paso que aporta, un palio que procede del Siglo XVIII, circula en letras de plata el verso Stabat Mater Dolorosa iIuxta crucem lacrimosa en el interior

Leer más
Cofradias

Un barrio volcado con la procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída

El origen de esta Humilde Asociación,está en la Cruz del Mayo del barrio y el paso de la Amargura de Los Príncipes que procesionaban en la década de los 80.

Leer más
Sociedad

La Banda de Ntra. Sra. del Rosario de Arriate pone música a la procesión de Jesús de la Caridad

El paso​ de Ntro. Padre Jesús llevaba claveles Rojo Sangre y Rosa Lilas en su procesión.

Leer más
Cofradias

Itinerario y detalles del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia en Sevilla

Tradición y fervor en el Vía Crucis de la Asociación de Fieles del Cristo de la Clemencia

Leer más