El primer diario digital independiente de Sevilla

La Virgen de los Reyes preside el Presbiterio del Altar de Jubileo para su Veneración en la Seo sevillana

Antonio Rendón
hace 3 años
Andalucía

Este sábado fue el último día de la novena, culto presidido por primera vez por Monseñor, José Ángel Saiz Meneses como nuevo arzobispo de Sevilla, y predicado por el canónigo de la Santa Catedral de Sevilla y sacerdote en la barriada sevillana de los pajaritos, Manuel Sánchez Sánchez.

Por eso la Santísima Virgen de los Reyes ha descendido de su paso de tumbilla este último día de sus cultos, sentada sobre el antiguo sillón de madera y apliques de plata, reservado en la actualidad para los besamanos, y vestida con el manto rojo de salida, una obra de arte textil bordada en hilo de oro sobre terciopelo color carmesí reproduciendo una amplia y primorosa greca formada por elementos vegetales, que enmarcan un paño liso salpicado de ramilletes de flores. Data de 1851, y fue ofrecido a la Virgen por la Infanta María Luisa Fernanda de Borbón, y su marido, el príncipe Antonio María de Orleans, duques de Montpensier. Así está la virgen para estar más cerca de sus fieles, a los pies del Altar del Jubileo, exquisitamente adornada para presidir los actos principales del día de su fiesta el día 15 de agosto.

Para ello, el Cabildo Catedral y la asociación de fieles de la Virgen de los Reyes han preparado un dispositivo de seguridad y organización para que las visitas fluyan con totales garantías. Todo comenzará en la tarde de del último día de novena. La imagen ya está expuesta a los pies del altar del Jubileo a modo de veneración con su imponente corona de oro de 1904. Desde ese momento, una pareja de policías nacionales no se separará de la Virgen de los Reyes para custodiar esta joya obra de Pedro Vives y Ferrer. De estilo bizantino, cuyo aro ornamentado con hileras paralelas de brillantes, se encuentra adornado de ocho coronas entre piedras y esmeraldas, que significa su reinado sobre los reyes, además de contar con un canasto octogonal, donde figuran los cuarteles del escudo de España, silueteado por una vara de rosal con tallos de esmeraldas, abriéndose en la rosa, ocho varas en color con semillas de brillantes y perlas. Todo ello, rematado por cuatro ángeles de oro esmaltado y un frontal que posee una gran perla irregular. Casi 12.000 piedras, con un peso de 2.550 gramos.

La imagen luce el manto rojo que donó la infanta María Luisa Fernanda de Borbón, duquesa de Montpensier. Bordado en oro, tiene una guardilla y contiene flores. Su estilo es barroco y está realizado en el siglo XIX. La pieza procede de una ampliación de otro de tonalidad blanca y fue fruto del agradecimiento de la infanta a la Virgen tras el complicado parto que sufrió con su hija Amalia. En el año 1981 se restauró por última vez en el taller de Esperanza Elena Caro. El niño viste traje blanco bordado en oro, manto de capa bordado en oro sobre terciopelo carmesí, a juego con el de la madre; par de zapatos en oro, la palma de platino y brillantes, y la corona de oro y piedras preciosas de la coronación canónica; donación de Doña Gracia Fernández Palacios.

La imagen se remata con uno de los más llamativos que posee en su ajuar, es el de brillantes, el más valioso y el que porta en la procesión de cada 15 de agosto figurando en el centro la medalla de la Infanta María Luisa, hija adoptiva.

La Virgen de los Reyes fue la primera imagen coronada canónicamente en Andalucía, concretamente el 4 de diciembre de 1904. En 1939 se le concedieron honores de Capitán General. El 15 de agosto de 1946, por último, fue proclamada patrona de la ciudad de Sevilla por Pío XII. Procesionan anualmente por las calles de Sevilla el 15 de agosto, día el que se celebra su fiesta principal.

La parte musical del acto litúrgico, la puso el coro de antiguos alumnos de la Escolanía Virgen de los Reyes, bajo la dirección de Francisco José Domínguez Martos.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Presentación del libro La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla

El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla acogió en la tarde del miércoles 22 de enero la presentación del libro La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla

Leer más
Chipiona

Chipiona se promociona en FITUR con ‘Doce meses, cien eventos’, su Carnaval, la Feria del Moscatel y el conjunto escultórico ‘Cangrejos en el Litoral’

Chipiona ha sido hoy protagonista en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, que se celebra en Madrid del 20 al 26 de enero en el IFEMA

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de novedades en el Plan Integral de Limpieza de Chipiona para 2025

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha dado a conocer las novedades que se han incorporado en materia de limpieza

Leer más
Chipiona

Los deportistas chipioneros lucirán brazalete verde por la campaña el día mundial contra el cáncer

El próximo 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer

Leer más
Chipiona

Las defunciones descendieron en Chipiona durante 2024 respecto al año anterior y sigue creciendo la tasa de vejez

Durante el año 2024 se registraron en Chipiona 151 defunciones, 21 menos que durante 2023 y 43 menos que durante 2022

Leer más
Chipiona

La provincia de Cádiz protagonista hoy en Fitur 2025 con su apuesta por el turismo sostenible

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el diputado de Turismo, Germán Beardo

Leer más
Chipiona

Espacio Vacío y Radio Chipiona celebrarán con un programa especial el 30 aniversario de la entidad cultural chipionera

Acaban de cumplirse tres décadas del nacimiento del Colectivo Cultural Espacio Vacío, una iniciativa cultural cuya aportación a la sociedad chipionera es reconocida por todos

Leer más
Andalucía

José Joaquín León: “pretendo dejar algunas cosas para la reflexión en mi pregón”

El pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2025 asistió a la segunda edición del formato Encuentros con el pregonero del Ateneo de Sevilla, con Fernando Fabiani

Leer más
Andalucía

Una Presentación a imitar

Una Presentación a imitar

Leer más
Andalucía

Pablo Borrallo abarrota el Mercantil en la presentación de su nuevo libro “La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla".

En la tarde de ayer tuvo lugar en la sede de la calle Sierpes del Círculo Mercantil, el nuevo libro del doctor en Historia por la Universidad de Sevilla, Pablo Borrallo

Leer más
Chipiona

La comunidad franciscana del Santuario de Regla vive con gran satisfacción el inicio del proceso de beatificación del Padre Lerchundi

“Pretendemos demostrar que el Padre Lerchundi está en el cielo, eso es lo que significa ser santo

Leer más
Chipiona

La cabalgata del Carnaval de Chipiona 2025 volverá a contar con más de 1.200 personas participantes

Ayer se sorteaban los puestos de la cabalgata del Carnaval de Chipiona de este año, que se celebra el domingo 2 de marzo

Leer más
Chipiona

El silvestrismo protagonista este fin de semana en Chipiona con el primer Trofeo Gades Memorial ‘José Antonio Jurado Domínguez’

La Peña Silvestrista Chipionera ha organizado un concurso de esta afición relacionada con los pájaros de campo para este próximo 26 de enero

Leer más
Andalucía

El multimillonario pidió una hamburguesa, papas fritas y una gaseosa. El combo le salió solo 7,68 dólares.

El multimillonario pidió una hamburguesa, papas fritas y una gaseosa. El combo le salió solo 7,68 dólares.

Leer más
Andalucía

Investigadores sevillanos reciben reconocimiento por sus estudios innovadores en enfermedades raras

El evento ha estado presidido por D. Emilio Boja Malavé y D. José Luis Sanz, alcalde de Sevilla quien en su intervención ha agradecido y destacado

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla premia la investigación joven en enfermedades raras con el IV Premio para Jóvenes Investigadores

El Excmo. Ateneo de Sevilla ha celebrado el acto de entrega del IV Premio Ateneo de Sevilla para Jóvenes Investigadores, centrado en esta edición .

Leer más
Andalucía

Hoy 22 de enero la Iglesia celebra la festividad de San Vicente Mártir

Hoy 22 de enero la Iglesia celebra la festividad de San Vicente Mártir

Leer más
Andalucía

Pastora Soler y Paz Vega, embajadoras de honor de SIMOF 2025

La actriz Paz Vega y la cantante Pastora Soler inaugurarán el jueves 30 de enero la 30 edición de la Semana Internacional de la Moda Flamenca

Leer más
Chipiona

El Grupo de Teatro Federico Oliver del Nuevo Ateneo de Chipiona protagonizó el evento del lunes en el Ateneo de Sevilla

El Grupo de Teatro Federico Oliver del Nuevo Ateneo de Chipiona protagonizó el evento del lunes en el Ateneo de Sevilla. En este caso una lectura dramatizada de la obra «El Crimen de todos»

Leer más
Andalucía

María José Suárez flamenca con arte de Ángeles Verano

Enero siempre es el mes en el que se dan cita las grandes pasarelas de moda flamenca

Leer más