El primer diario digital independiente de Sevilla

‘Regla de Chipiona’, un nuevo libro sobre la Virgen de Regla y el Santuario

Radiotelevisión municipal de Chipiona
hace 3 años
Andalucía

‘Regla de Chipiona’ es el nombre de un nuevo libro sobre la Virgen de Regla y el Santuario editado por Sevilla Press. La obra, que estará a la venta a mediados de este mes de agosto en todas las librerías de España, está firmada por el periodista Miguel Gallardo Rodríguez y cuenta con el prólogo del Rector del Santuario de Regla, fray Juan José Rodríguez Mejías, que explica que la obra es “un recorrido histórico, cultural e ilustrativo del origen de la devoción y de qué manera ha influido en la vida de Chipiona”.

‘Regla de Chipiona’ cuenta con doscientas paginas con más de cien fotografías inéditas y exclusivas para este libro realizadas por Marina Bernal, Esteban Pérez Abión, Juan Manuel Zarazaga, Helen Holmes, Manuel Durán “El Pollo”, Manuel Jurado, Cristóbal Santos, Juan Mellado, Pepa Carranza, Antonio Alonso, Jesús Arango, Jesús Barrera, Servando Carranza, Fernando Salazar, Angel Bajuelo, Rosario Naval y los archivos del Santuario de Regla y de Sevillapress.

También incluye textos de los franciscanos Juan José Rodríguez Mejias, Antonio Aracil, Roque Martínez, Jesús España, Félix del Buey y Miguel Vallecillo, así como de Juan Luis Naval (Cronista de la Villa), Cristóbal Ruiz, Marina Bernal, Cristóbal Santos, Vicente Soto Oliva, Teresa Lorenzo, la Enciclopedia Franciscana y Chipiona Cofrade.

La Virgen de Regla se encuentra en el Santuario que lleva su nombre en Chipiona (Cádiz), custodiada por la orden de los franciscanos. Su devoción se extiende al otro lado del Atlántico y su origen tiene una explicación histórica y otra basada en la leyenda, ambas recogidas en este libro.

Juan José Rodríguez Mejías, rector del Santuario y guardián de la Fraternidad franciscana hace en su prólogo un símil con el Faro de la localidad, el más alto de España, afirmando que “Regla es el centro y el faro más alto de una forma de vivir y entender la vida que irradia luz a todo el que se acerca”.

‘Regla de Chipiona’, que cuenta con un capítulo especial sobre el Padre Lerchundi, de cuyo fallecimiento se cumple este año 2021 el 125 aniversario, va desde el origen histórico de la imagen al 400 aniversario de su nombramiento como Patrona de Chipiona, pasando por el cincuentenario de su coronación, la biblioteca y el museo franciscano, el Camarín de la Virgen y una mención especial a Rocío Jurado como embajadora sentimental de la misma ( dedicó la canción “Virgen de Regla” incluida en el álbum “Como las alas al viento”, de 1993).

La publicación ofrece una amplia y detallada explicación de cómo la Virgen de Regla está presente en el día a día de Chipiona, donde da nombre a un colegio, una casa de espiritualidad franciscana y las fiestas patronales que se celebran en septiembre y culminan con la salida de la Virgen cada día 8.

En la misma hay así mismo una mención para las más de veinte imágenes que se veneran en el Santuario, cuatro de ellas de San Francisco de Asís, y otras advocaciones religiosas como la Virgen del Regla del Pinar, la Virgen del Carmen, la Virgen del Rocío y la Virgen embarazada del portal de Belén de Regla. También sobre las imágenes que procesionan en Semana Santa en la localidad y completan las devociones de los chipioneros.

Durante todos estos años, la Virgen de Regla no siempre permaneció en el Santuario, sino que en tres ocasiones fue llevada a Sanlúcar de Barrameda, durante 17 años estuvo en la Parroquia de Chipiona para evitar que sufriera algún daño durante la Desamortizacion de Mendizábal (1835-1852) e incluso estuvo un tiempo en una casa particular en la calle Larga de Chipiona.

Cuando los Infantes de Orleans, que veraneaban en Sanlúcar de Barrameda, visitaron Chipiona durante un paseo en una tarde del año 1851 comprobaron el lamentable estado del Monasterio y decidieron su restauración y posterior traslado de la Virgen de Regla a su lugar original en 1852.

En 1882 el Estado cedió gratuitamente el Santuario al Padre Lerchundi, dela Orden Franciscana, y le concede un permiso para poder establecer un Colegio de Misioneros para Tierra Santa y Marruecos en el edificio. El 17 de mayo de 1904 fue aprobado el derribo del antiguo templo y se inició la construcción del nuevo gracias a los donativos de chipioneros y de las localidades cercanas. La primera piedra se colocó el 30 de octubre de 1904, con la asistencia de los Infantes de Orleans y Borbón.

El nuevo Santuario se levantó en dos años y fue inaugurado el 14 de enero de 1906 sin la torre del cuerpo principal. Fue bendecido por el entonces Cardenal Arzobispo de Sevilla, Beato Marcelo Spínola y Maestre. Las campanas estuvieron montadas en unos caballetes de madera hasta que en 1909 finalizaron las obras.

El actual Santuario de Regla es un templo Neogótico de principios del S.XX. El edificio original fue un castillo fortaleza perteneciente a los Ponce de León, cuyo escudo se conserva en el claustro. El Castillo fue donado a los ermitaños de San Agustín en 1.399 para convertirlo en Iglesia y dar culto a la Virgen.

Precisamente en este lugar, en su Claustro, es donde se puede hablar del nacimiento de Chipiona como pueblo tras la firma de la Carta Puebla el 7 de Julio de 1477, hoy Día de Chipiona.

En el Santuario de Regla destaca:

-El Claustro del s.XV. De construcción mudéjar, tiene tres puertas, la de acceso a la Iglesia, la de los agustinos y la de los franciscanos. El pavimiento es de losas de Tarifa y, aunque originariamente era muy austero, en el siglo XVII (1640) fue decorado con azulejos de Triana con motivos de animales, humanos y heráldicos, destacando el escudo de armas de los Ponce de León. El elemento más antiguo que se conserva es una ventana de doble arco de herradura apuntada. En el centro del patio hay un aljibe fechado en 1460 sobre el que en el siglo XVII se colocó un brocal italiano. En la actualidad el Claustro precisa de una rehabilitación urgente.

-El Camarín de la Virgen de Regla

-El Museo. Cuenta con tres salas: una de recuerdos de los misioneros traídos de sus viajes por Marruecos y Tierra Santa, otra con objetos litúrgicos y la tercera dedicada a la Virgen de Regla, donde destacan las diferentes coronas que ha utilizado y algunos de sus mantos, como el que llevó en la Coronación .

-Biblioteca conventual. Podría ser la cuarta sala del Mueso. En ella encontramos cincuenta mil volúmenes que versan sobre teología, moral, misionología y cultura general.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más
Chipiona

El Hogar Navarro de Sevilla da la bienvenida a San Fermín con su propio chupinazo en Nervión

Eran las doce del mediodía del pasado 6 de julio, domingo, cuando la plaza del Ayuntamiento de Pamplona estalló de júbilo con el tradicional chupinazo

Leer más
Chipiona

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras que el polifacético autor DIONISISIO GONZÁLEZ trae a la Fábrica de Artillería de Sevilla

Leer más
Andalucía

Un libro recopila la histórica procesión de la Virgen de la Esperanza en Roma, en diario Sur

La obra cuenta con una treintena de testimonios y más de un centenar de fotografías

Leer más
Chipiona

Irene Vélez presenta este viernes en Casa Manolo-Peña El Chusco su nuevo trabajo ‘Flower: Una Tierra con Arte’

La fotógrafa Irene Vélez presenta el próximo viernes en la sala del colectivo Espacio Vacío, en Casa Manolo-Peña El Chusco

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa sobre las medidas establecidas por la Junta ante la situación de sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate

El delegado de Urbanismo, Pepe Mellado, ha realizado hoy una declaraciones públicas

Leer más
Andalucía

El Cortejo Real 2026 ya tiene nombres grandes figuras del ámbito empresarial e institucional

D. Manuel Sáinz Méndez, se complacen en anunciar a la ciudad de Sevilla las personalidades que encarnarán la ilusión de la próxima Navidad

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla desvela a los protagonistas de la Cabalgata de Reyes 2026

El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, D. Emilio A. Boja Malavé, y el director de la Cabalgata de los Reyes Magos, D. Manuel Sáinz Méndez,

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

El Rector del Santuario Fray Juanjo Rodríguez Mejías, invita asistir a compartir los actos programados para recibir la reliquia del Santo,Carlo Acutis

El Rector del Santuario Fray Juanjo Rodríguez Mejías, nos invita asistir a compartir los actos programados para recibir la reliquia del Santo, Carlo Acutis

Leer más
Chipiona

Comienzan las obras de mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe con la incorporación de una nuevo pavimento técnico deportivo

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha comenzado las obras de conservación y mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento reconoce como hijo predilecto a Amalio González y entrega la Medalla de Honor a Mercado Rivera en el 'Día de Chipiona'

Hoy 7 de julio se conmemora el Día de Chipiona

Leer más
Andalucía

La Cabalgata del Ateneo de Sevilla 2026 ya tiene Reyes Magos

Iván Bohórquez Domecq, vicepresidente de Smartener, será Melchor

Leer más
Andalucía

Fallece Lucrecia Hevia, directora de eldiario.es/Andalucía

La junta directiva de la APS lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Lucrecia Hevia

Leer más
Andalucía

Tradición y cultura brillan en la XIV edición de los Premios de la Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas

La Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas celebra un año más su tradicional gala de entrega de premios

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas celebra su XIV Gala de Premios

Casa del Contratador acoge la XIV Gala de Premios Tradiciones Sevillanas

Leer más
Chipiona

El martes y miércoles, día 8 y 9 julio, jornadas de oración en el Santuario de Regla con la llegada de la Reliquia del joven Beato Carlo Acutis

Los milagros aprobados por la Iglesia, al joven beato italiano, Carlo Acutis Lebanon, vincula al Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú , en un nuevo libro

"León XIV, De misionero peruano a Santo Padre" es un nuevo libro de la editorial Sevilla Press que acaba de salir al mercado en todas las librerías y plataformas digitales

Leer más
Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más