"Te traigo Rocío" el homenaje que la cantaora Argentina rinde a la Virgen del Rocío
Argentina rinde su homenaje personal a la Virgen del Rocío con unas sevillanas "Te traigo Rocío" , una interpretación especial de 2 temas que publicaron "Los Marismeños"

TE TRAIGO ROCÍO que es así como se titula el tema, ha sido elegido por ARGENTINA y lo componen dos cuerpos de sevillanas de las ya publicadas por el mítico grupo onubense Los Marismeños “La fe de mi gente” (1.997) y otros dos cuerpos de sevillanas de la titulada “Enamorado de ti Rocío” (1.984) también de Los Marismeños. Argentina siente mucha admiración por este grupo desde siempre hasta hoy día y tenía también ganas de homenajearlos de alguna manera. Por tanto ha llegado el momento. Los autores de esta elección por parte de la artista son: música y letra de Miguel Zarza, Eduardo Fernández Jurado y Juan Alejandro “Juanini”.
Argentina quiere acercar a todo el mundo su manera de entender la Romería de la Virgen del Rocío con su voz, con su intención en cada palabra y en cada frase que le sale desde el corazón, quiere que el oyente se sienta dentro de la Romería, dentro de todos los momentos mágicos que se viven de devoción, de fe, de música y de arte.
La voz de Argentina ha sido acompañada en esta grabación por las guitarras de Fernando Iglesias “Mae” y las percusiones de Fael “Sinva 60”.
Musicalmente la grabación ha sido producida por Fernando Iglesias “Mae” y ejecutivamente por Luis Miguel Baeza Romero de LP Flamenco.
“Argentina María López Tristancho conocida artísticamente por Argentina, generación 84, natural de Huelva. Cantaora, de las máximas figuras del flamenco actual. Un aporte al flamenco en cada disco sorprendente. Desde la tradición muy personal y fresco, novedoso, hace que sus directos sean inolvidables, vertiginosos, profundos, abiertos al gran público, didácticos, mucha emoción desde el primer minuto. Una experiencia única verla en directo. Dos nominaciones consecutivas a los Latin Grammy en 2013 y 2015 con sus discos Un viaje por el cante y Sinergia. Otra de las grandes cualidades de Argentina es su enorme versatilidad, su voz y sus condiciones de sentir le hacen que partiendo del Flamenco hace suyos géneros como el fado, el tango argentino, el bolero, la música clásica de falla, la ranchera, la copla, la canción, etc. Prueba de ello fue plasmado en el repertorio de su disco La vida del artista publicado el 12 de Mayo 2017. Anteriormente, junto a los tres ya nombrados, en 2006 publicó su álbum debut titulado “Argentina” y en 2010 publicó “Las minas de Egipto” discos muy importantes también estos en su carrera. A finales de 2019 publicó un disco dedicado exclusivamente a la Navidad titulado Su primera Navidad con gran éxito, la crítica ha dicho sobre este último trabajo.
Argentina ha actuado en los teatros, auditorios y festivales más importantes de España, y con gran recorrido en el panorama internacional como recientemente en julio 2019 en el Hollywood Bowl de Los Ángeles con la Orquesta Filarmónica de la ciudad californiana. El 21 de febrero publicó su single IDILIO, con gran éxito internacional. Fusionando su voz con el Son Cubano & La SalsaPalabras de Antonio Moral como Director del Centro Nacional de Difusión Nacional CNDM Anoche #Argentina ofreció un concierto memorable en el #AuditorioNacional. La cantaora entregada y con una madurez vocal admirable logró meterse al público en el bote desde el "minuto uno" hasta hacerlo enloquecer con "María de las Mercedes"! A partir de ahí se instaló la locura generalizada en una sala repleta de un público que había puesto el cartel de "no hay billetes" ya en septiembre del pasado año.Con artistas así el Flamenco se convierte en un género único y universal.
Localización videoclip: La Bodega de Abad en Trigueros (Huelva) y Gran Teatro de Huelva
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...

Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...

“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...