José de La Tomasa, Esperanza Fernández, Pedro Sierra, Paco Cortés, Luisa Palicio y Antonio Molina ‘El Choro’ se incorporan al claustro del Grado en Flamenco de la Universidad Loyola y la Fundación Cristina Heeren▪ | El nuevo Grado en Flamenco, con las especialidades de Cante, Baile y Guitarra, es una titulación única en España, que aúna el rigor académico propio de la universidad con la excelencia en la interpretación artística.▪ | Los estudiantes contarán con la mentorización de profesionales en activo para impulsar el desarrollo de su carrera profesional. Reconocidos artistas del Flamenco como los cantaores José “el de La Tomasa” y Esperanza Fernández, los bailaores Luisa Palicio y Antonio Molina “el Choro” o los guitarristas Pedro Sierra y Paco Cortés, entre otros, formarán parte del claustro del Grado en Flamenco que la Universidad Loyola y la Fundación Cristina Heeren comenzarán a impartir el próximo mes de septiembre. Esta titulación universitaria, única en España, cuenta con tres especialidades -Cante, Baile y Guitarra- y se caracteriza por aunar el rigor académico propio de la enseñanza superior con la adquisición de competencias fundamentales para las exigencias reales de la profesión de intérprete flamenco.De este modo, el grado en Flamenco se sustenta en tres grandes pilares. Por un lado, una formación transversal en ciencias sociales, artes y humanidades con asignaturas como retórica, estética y apreciación artística o comunicación escrita para que los futuros artistas flamencos cuenten con una sólida formación integral de base. Además, el plan de estudios contempla asignaturas de antropología musical e historia y teoría musical del Flamenco, que permitirán conocer el origen y la dimensión social y cultural de las distintas manifestaciones musicales y comprender este arte como patrimonio cultural inmaterial, como arte en constante evolución y elemento de identidad.Por otro lado, un aspecto muy novedoso en este grado es el bloque destinado a la gestión y desarrollo de la carrera profesional, que contará con asignaturas en las que se abordarán temas como los derechos de autor y la propiedad intelectual, cómo un artista debe gestionar un contrato artístico, o herramientas para desenvolverse en la industria. Igualmente, el Grado contempla formación en marca personal, y contará con el apoyo de profesionales en activo que mentorizarán el desarrollo profesional de los estudiantes en función de la carrera profesional que quieran llevar a cabo.Y todo eso, sobre la base de otro de los pilares esenciales del grado, como es la formación técnica y estilística de altísima calidad que ofrece la Fundación Cristina Heeren, a través de la cual, los estudiantes aprenderán las bases y códigos tradicionales del Flamenco.En la especialidad de Baile recibirán formación de técnica corporal, técnica de zapateado, coreografía e introducción a la técnica de complementos. Todo ello, siempre de la mano de grandes artistas que guiarán su formación, a través de dinámicas metodológicas individuales y grupales.
El nuevo Grado en Flamenco, con las especialidades de Cante, Baile y Guitarra, es una titulación única en España,
José de La Tomasa, Esperanza Fernández, Pedro Sierra, Paco Cortés, Luisa Palicio y Antonio Molina ‘El Choro’ se incorporan al claustro del Grado en Flamenco
Lugares
Organizaciones
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana,...
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando el valor de la fe...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y a la propia historia de...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...
