El primer diario digital independiente de Sevilla

‌ ‌‌ Manifiesto #8M. La APS y la FAPE contra la brecha salarial, el techo de cristal y el acoso laboral y online

APS Sevilla
hace 4 años
Andalucía

‌La Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) reclaman en este 8 de marzo la urgente necesidad de que los editores adopten medidas que acaben con la brecha salarial y el techo de cristal, protejan a las periodistas del acoso laboral y online y faciliten la conciliación entre la vida laboral y familiar
.Las políticas que fomenten la igualdad se hacen más imprescindibles que nunca en el año de la COVID19, donde ha quedado demostrado una vez más que las mujeres asumieron de forma mayoritaria las cargas de conciliar el trabajo con la atención familiar.La pandemia ha tenido, además, un impacto negativo en el empleo en general pero sobre todo en el caso de las periodistas. En el total de 8.636 periodistas desempleados registrados a finales de septiembre pasado, las mujeres representaron el 62%, según el Informe Anual de la Profesión Periodística que elabora la Asociación de la Prensa de Madrid.
Las mujeres periodistas deben tener las mismas oportunidades que los varones periodistas, una equiparación verdadera en condiciones laborales y salariales, por lo que instamos a los editores a que retiren los obstáculos que impiden su acceso a los puestos de dirección, desigualdad que a su vez contribuye claramente a elevar las diferencias de remuneración.Sirva como ejemplo un informe de estos días de la Unió de Periodistes Valencians, asociación federada de la FAPE, que revela que las periodistas ocupan solo el 20% de los puestos directivos máximos de los medios de comunicación valencianos, un porcentaje que se pueda extrapolar al resto del país.La APS y la FAPE también reclama a los medios que promuevan una mayor visibilidad de las mujeres incrementando sus aportaciones y conocimientos a los espacios de opinión e información, dominados abrumadoramente por los hombres.
Por otra parte, la Federación de Periodistas denuncia que el acoso a través de las redes sociales ha encontrado el camino para hacerse todavía más persistente y peligroso durante la pandemia, situación que padecen las periodistas tanto en los lugares de trabajo como cuando realizan su tarea en la calle. Según una encuesta mundial de 2018 de la Federación Internacional de Periodistas, el 64% de las periodistas entrevistadas habían sido objeto de acoso en las redes (insultos sexistas, amenazas de violencia, de violación, imágenes obscenas).Para afrontar este problema, ambas organizaciones profesionales urgen al Gobierno a que ratifique el convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la violencia y el acoso en el mundo laboral, cuyo objetivo es propiciar un ambiente de trabajo digno y libre de dichas lacras.
En otro orden de cosas, la APS y la FAPE rechazan tajantemente la estrategia de aquellas fuerzas políticas que persiguen anular los avances que se han logrado en nuestro país en materia de derechos de las mujeres e igualdad de género, recurriendo en ocasiones a la difusión de noticias, datos y porcentajes falsos. Su verificación y contraste con fuentes fiables es más que una obligación de periodistas y medios.En este sentido, las dos organizaciones de periodistas han suscrito el Manifiesto de Profesionales por la Igualdad y contra la Violencia de Género, que, entre otras cosas, reclama la implicación de los medios de comunicación para lograr una mayor concienciación social contra la violencia machista y el negacionismo.Aunque se ha registrado un crecimiento de las informaciones de denuncia de las múltiples desigualdades y discriminaciones que sufren las mujeres por el hecho de serlo, es muy importante que los medios, como subraya dicho manifiesto, huyan del lenguaje sexista, dejen atrás el amarillismo, eviten la banalización de la violencia y brinden un tratamiento adecuado para evitar la revictimización de las mujeres.
La APS y la FAPE animan a los editores y periodistas a contribuir al establecimiento de una sociedad más libre y justa, en el convencimiento de que esto no podrá ser realidad, especialmente en tiempos de dificultades, si no logramos que la igualdad no sea una reivindicación puntual cada 8 de Marzo, sino algo que se defienda en el día a día y por toda la sociedad.

‌‌
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más