El primer diario digital independiente de Sevilla

El Festival de Sevilla, ventana a las voces más audaces del cine españolLa programación del certamen incluye 15 largometrajes de producción española

sevillapress
hace 4 años
Andalucía
El Festival de Sevilla, ventana a las voces más audaces del cine españolLa programación del certamen incluye 15 largometrajes de producción española en sus distintas secciones competitivas, la mayoría de ellos estrenos mundiales
El festival proyectará los últimos trabajos de referentes del cine independiente español, como Luis López Carrasco, Margarita Ledo, Gonzalo García Pelayo y Kíkol Grau. Amplia presencia de retratos y temáticas femeninas, con actrices como Macarena García, Anna Castillo, Christina Rosenvinge o Ingrid García-JonssonSevilla, 14 de octubre de 2020.
- El cine español más audaz, innovador y combativo volverá a ser protagonista en la 17 edición del Festival de Sevilla, certamen que históricamente ha abierto la puerta a las nuevas voces de nuestra cinematografía. Serán 15 películas que reunirán a nombres con la trayectoria de Luis López Carrasco, Margarita Ledo, Kíkol Grau o Gonzalo García Pelayo y Pedro G. Romero, y que darán la alternativa a autores noveles que debutarán en Sevilla, como Guillermo Benet o Salka Tiziana.Nombres propiosLa ya anunciada presencia en la Sección Oficial del último trabajo de Luis López Carrasco, El año del descubrimiento, supone el retorno del cineasta murciano al Festival de Sevilla, años después de presentar El futuro (2014). Mejor película en el reciente Festival Cinéma du Réel, cuestiona el discurso de gloria que acompañó a la España de 1992, la de los Juegos Olímpicos y la Expo: un trampantojo que escondía los problemas sociopolíticos del momento. Carrasco se fija en una poco recordada revuelta obrera que, en plena reconversión industrial, y tras varias semanas de protestas pacíficas, terminó con el incendio del Parlamento autonómico de Murcia. El film propone un juego de espejos entre el ayer y el hoy, con la pantalla partida y elementos de la no ficción y del ensayo. Otro nombre fundamental es el de Margarita Ledo. Intelectual e investigadora con cuatro décadas de docencia universitaria en las espaldas y tres títulos en su currículum, la cineasta presenta su cuarto largo, Nación, que se proyectará en Nuevas Olas No Ficción. Definido por Ledo como “cine de búsqueda”, su película retrata la especial fragilidad de las mujeres en una clase obrera ya maltratada, a partir de las experiencias a lo largo de cincuenta años de un grupo de mujeres trabajadoras en una fábrica de cerámica gallega. Con fotografía de Alberte Branco (que ha participado en varios hits del Festival, como Arima, La estación violenta, Las altas presiones), la película apuesta por un fuerte mensaje político, y femenino, que recuerda la larga lucha por los derechos de la mujer: el voto, el acceso al mercado laboral y a la independencia. Voz innovadora, en el cine y en la vida (fue empresario, productor musical, locutor de radio y hasta jugador profesional y azote de los casinos, como mostraba la película The Pelayos), Gonzalo García Pelayo participa en la sección Nuevas Olas No Ficción con su último trabajo, Nueve Sevillas. No lo hace en solitario, sino que une fuerzas con otro referente, Pedro G. Romero, artista polifacético (escultor, pintor, escritor...), y uno de los más relevantes estudiosos y sabios del mundo del flamenco. Ambos hacen un recorrido nocturno y nada convencional por la capital hispalense, desentrañando distintos conceptos del flamenco y mostrando toda su riqueza. Otro cineasta con un largo recorrido a sus espaldas es Kíkol Grau, que con Las cuatro esquinas y Madrid cierra su doble trilogía dedicada a la historia del punk en España: gamberra y contestataria, la película hace una reivindicación histórica de un movimiento que tuvo como epicentro a la capital, a Cataluña y a Euskadi, explorando también el legado punk en comunidades como Canarias, Galicia o, por supuesto, Andalucía. Revoluciones Permanentes acogerá su estreno. Revoluciones FemeninasLa mitad de las películas de producción española en esta edición son testimonios sobre procesos de cambio y toma de consciencia de mujeres en distintas etapas vitales. Lo vemos en Nación, pero también sucede, por ejemplo, en La vida era eso, primer largo de David Martín de los Santos, que participa en la Sección Oficial. En ella, el cineasta plasma la amistad entre dos mujeres de distintas generaciones que representan, además, los éxodos llevados a cabo por españoles en busca de un futuro mejor: la mayor, a la que encarna Petra Martínez (La soledad, Petra, la serie Aquí no hay quien viva), formó parte de una oleada migratoria en los años 60; la más joven, que interpreta Anna Castillo, pertenece a quienes salieron del país por la crisis de 2008. Un encuentro en un hospital belga las redefinirá como mujeres.
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más
Andalucía

Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis

El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más