El primer diario digital independiente de Sevilla

La Dornier C-127 fue construida en Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA)

Antonio Rendón
hace 4 años
Gente

En 1986, la Base Aérea de Tablada pasa a denominarse Aeródromo Militar de Tablada. Ese cambio en la denominación de la instalación militar, fue un preludio de lo que sucedería pocos años después con el cierre final de toda actividad aeronáutica en sus terrenos. Sevilla se abría a nuevos y prometedores escenarios: una nueva Exposición Universal tendría como sede nuestra ciudad. Este hecho implicaba mejoras en muchos aspectos para la capital andaluza, con nuevas infraestructuras y proyectos que la convertirían en el epicentro del desarrollo económico y cultural del momento. El año de celebración de la “Expo 92” coincidiría además con la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América, cuyos actos en Andalucía se centraron en la provincia de Huelva y en Sevilla. Precisamente, y para unir estas dos fechas separadas por quinientos años, la Expo acuñó como lema suyo “La Era de los Descubrimientos” y su clausura se produjo simbólicamente el 12 de octubre de 1992. Entre los nuevos proyectos de mejora estructural de la ciudad, el Plan General de Ordenación Urbana de 1985, contemplaba que la ronda de circunvalación debería transcurrir por los terrenos del Aeródromo de Tablada. Aunque se plantearon otras alternativas para prolongar la operatividad aérea, como la construcción de un túnel o de un paso elevado, la idea inicial se mantuvo y la pista de vuelo quedaría físicamente separada de los hangares y del resto de edificios del Acuartelamiento por la posteriormente conocida como SE-30. Este hecho tan significativo supuso, por un lado, una mejora sustancial para la ciudad en términos de movilidad y conectividad, pero por otro lado, supondría el final de Tablada como unidad de vuelo dentro de la estructura del Ejército del Aire. De esa manera, el 31 de marzo de 1990 se efectuó la ceremonia del último vuelo en Tablada. Las Dornier Do-27 de la 407 Escuadrilla se disponían a despegar en su vuelo final desde el Aeródromo de Tablada, pasando por delante de su vetusta torre de control, de los, hasta entonces, sus hangares y del personal que las habían visto volar durante tantos años. El destino final de estos aviones ligeros de observación y enlace fue la Base Aérea de Morón, donde se mantendrían operando unos años más. Una de esas Dornier sigue hoy presente en Tablada, formando parte del monumento conmemorativo de los grandes vuelos de nuestra Aviación que tuvieron como lugar de partida este Aeródromo. Estas gestas aéreas dan fe de la importancia que Sevilla ha tenido y tiene dentro del sector aeronáutico nacional e internacional. Ya sin actividad aérea y a treinta años vista de este último vuelo, Tablada sigue siendo un referente actual del Ejército del Aire, con grandes Unidades desempeñando su trabajo dentro de este Acuartelamiento, como son la Dirección de Enseñanza, la Agrupación del Acuartelamiento Aéreo de Tablada, el Grupo Móvil de Control Aéreo, la Maestranza Aérea de Sevilla o los Centros Deportivos Socioculturales de Oficiales y Suboficiales.

Especificaciones de la Dornier C-127 construido en CASA.

(Licencia Dornier Flugzeugwerke).

Planta motriz: Un motor lineal de seis cilindros opuestos Lycoming GO-480-B1A6, refrigerado por aire, de 270 HP al despegue.

Dimensiones: Envergadura: 12 m. Longitud: 9,60 m. Altura: 2,80 m.

Pesos: En vacío: 985 kg. Máximo al despegue: 1.600 kg.

Prestaciones: Velocidad máxima (vuelo nivelado): 250 km/h. Velocidad de crucero. 211 km/h. Techo de servicio: 6.200 m. Alcance máximo: 1.700 km.

Tripulación: 1/2.

Capacidad: 4/6 pasajeros.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Cofradias

Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sociedad

Una exaltación a la memoria y la tradición, Semana Santa en Domus Vi Santa Justa

Un prestigioso pregonero , con un currículo en su haber de más de 50 pregones.

Leer más
Cofradias

Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.

Leer más
Sociedad

Navarra suena en Sevilla,la Banda de Marcilla preparó dos conciertos únicos en abril

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

Leer más
Sociedad

Compromiso empresarial y arte solidario se dan la mano en Sevilla

La Asociación, “Capaz de Ser” surge por iniciativa de varias familias, la misión es conseguir autonomía e independencia en la vida de jóvenes con discapacidad

Leer más
Sociedad

Un pregón con sello sevillano emociona al público de Los Remedios de Sevilla

El pregón estuvo a Cargo de Don.Antonio Francisco Bellido Navarro.

Leer más
Sociedad

La Legión pisa firme en Andalucía, emoción legionaria en el corazón de Alcalá del Río (Sevilla)

Marcialidad, fe y tradición, la Legión honra la Semana Santa de Alcalá del Río

Leer más
Cofradias

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris

Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias

Leer más
Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más
Sociedad

Ceuta lleva su Semana Santa a Sevilla en un pregón cargado de sentimiento

Pedro González, cofrade sevillano y representante del distrito Nervión de Sevilla, tomó la palabra para expresar su gratitud por la invitación y destacó cómo la fe

Leer más
Sociedad

Abogados y cofrades reflexionan sobre la Semana Santa en un encuentro único en Sevilla

Durante el entreacto, el Ateneo hizo entrega de dos reconocimientos institucionales

Leer más
Cofradias

Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla

La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar

Leer más
Sociedad

El Ateneo de Triana respalda la exaltación de la Semana Santa organizada por la Casa de Melilla

Durante su intervención, Valera Real dedicó palabras de gratitud a la Junta Directiva de la Casa de Melilla y, por extensión, a todos los asistentes

Leer más
Sociedad

La Cita del Gran Cocido reúne al Ateneo de Triana y al Ayuntamiento de Jabugo en un ambiente de hermandad

El cocido ,sabroso, humeante, generoso, sirvió de hilo conductor para una convivencia en la que cada conversación, cada brindis, cada anécdota, tejía un lazo

Leer más
Sociedad

El Rvdo. Álvaro Montilla González predica el Solemne Septenario de la Virgen de los Dolores en su Soledad Coronada en Alcalá del Río

La cera tipifica de manera sumamente apropiada la carne de Nuestro Señor, nacido de una Madre Virgen.

Leer más
Cofradias

La Virgen de la Soledad protagoniza la procesión de la “bajada” en vísperas de Semana Santa en Alcalá del Río

Este paso que aporta, un palio que procede del Siglo XVIII, circula en letras de plata el verso Stabat Mater Dolorosa iIuxta crucem lacrimosa en el interior

Leer más
Cofradias

Un barrio volcado con la procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída

El origen de esta Humilde Asociación,está en la Cruz del Mayo del barrio y el paso de la Amargura de Los Príncipes que procesionaban en la década de los 80.

Leer más
Sociedad

La Banda de Ntra. Sra. del Rosario de Arriate pone música a la procesión de Jesús de la Caridad

El paso​ de Ntro. Padre Jesús llevaba claveles Rojo Sangre y Rosa Lilas en su procesión.

Leer más
Cofradias

Itinerario y detalles del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia en Sevilla

Tradición y fervor en el Vía Crucis de la Asociación de Fieles del Cristo de la Clemencia

Leer más