El primer diario digital independiente de Sevilla

La Dornier C-127 fue construida en Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA)

Antonio Rendón
hace 5 años
Gente

En 1986, la Base Aérea de Tablada pasa a denominarse Aeródromo Militar de Tablada. Ese cambio en la denominación de la instalación militar, fue un preludio de lo que sucedería pocos años después con el cierre final de toda actividad aeronáutica en sus terrenos. Sevilla se abría a nuevos y prometedores escenarios: una nueva Exposición Universal tendría como sede nuestra ciudad. Este hecho implicaba mejoras en muchos aspectos para la capital andaluza, con nuevas infraestructuras y proyectos que la convertirían en el epicentro del desarrollo económico y cultural del momento. El año de celebración de la “Expo 92” coincidiría además con la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América, cuyos actos en Andalucía se centraron en la provincia de Huelva y en Sevilla. Precisamente, y para unir estas dos fechas separadas por quinientos años, la Expo acuñó como lema suyo “La Era de los Descubrimientos” y su clausura se produjo simbólicamente el 12 de octubre de 1992. Entre los nuevos proyectos de mejora estructural de la ciudad, el Plan General de Ordenación Urbana de 1985, contemplaba que la ronda de circunvalación debería transcurrir por los terrenos del Aeródromo de Tablada. Aunque se plantearon otras alternativas para prolongar la operatividad aérea, como la construcción de un túnel o de un paso elevado, la idea inicial se mantuvo y la pista de vuelo quedaría físicamente separada de los hangares y del resto de edificios del Acuartelamiento por la posteriormente conocida como SE-30. Este hecho tan significativo supuso, por un lado, una mejora sustancial para la ciudad en términos de movilidad y conectividad, pero por otro lado, supondría el final de Tablada como unidad de vuelo dentro de la estructura del Ejército del Aire. De esa manera, el 31 de marzo de 1990 se efectuó la ceremonia del último vuelo en Tablada. Las Dornier Do-27 de la 407 Escuadrilla se disponían a despegar en su vuelo final desde el Aeródromo de Tablada, pasando por delante de su vetusta torre de control, de los, hasta entonces, sus hangares y del personal que las habían visto volar durante tantos años. El destino final de estos aviones ligeros de observación y enlace fue la Base Aérea de Morón, donde se mantendrían operando unos años más. Una de esas Dornier sigue hoy presente en Tablada, formando parte del monumento conmemorativo de los grandes vuelos de nuestra Aviación que tuvieron como lugar de partida este Aeródromo. Estas gestas aéreas dan fe de la importancia que Sevilla ha tenido y tiene dentro del sector aeronáutico nacional e internacional. Ya sin actividad aérea y a treinta años vista de este último vuelo, Tablada sigue siendo un referente actual del Ejército del Aire, con grandes Unidades desempeñando su trabajo dentro de este Acuartelamiento, como son la Dirección de Enseñanza, la Agrupación del Acuartelamiento Aéreo de Tablada, el Grupo Móvil de Control Aéreo, la Maestranza Aérea de Sevilla o los Centros Deportivos Socioculturales de Oficiales y Suboficiales.

Especificaciones de la Dornier C-127 construido en CASA.

(Licencia Dornier Flugzeugwerke).

Planta motriz: Un motor lineal de seis cilindros opuestos Lycoming GO-480-B1A6, refrigerado por aire, de 270 HP al despegue.

Dimensiones: Envergadura: 12 m. Longitud: 9,60 m. Altura: 2,80 m.

Pesos: En vacío: 985 kg. Máximo al despegue: 1.600 kg.

Prestaciones: Velocidad máxima (vuelo nivelado): 250 km/h. Velocidad de crucero. 211 km/h. Techo de servicio: 6.200 m. Alcance máximo: 1.700 km.

Tripulación: 1/2.

Capacidad: 4/6 pasajeros.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

El coronel Parallé Lorente, veterano de misiones en Yibuti, Afganistán y Libia, nuevo jefe en Tablada de Sevilla

El acto concluyó en un ambiente de respeto y solemnidad, con la presencia de mandos militares y personal del acuartelamiento.

Leer más
Gente

El coronel Parallé Lorente, veterano de misiones en Yibuti, Afganistán y Libia, nuevo jefe en Tablada de Sevilla

El acto concluyó en un ambiente de respeto y solemnidad, con la presencia de mandos militares y personal del acuartelamiento.

Leer más
Gente

Parallé Lorente, con más de 4.500 horas de vuelo, asume el mando en el Acuartelamiento de Tablada

El acto concluyó en un ambiente de respeto y solemnidad, con la presencia de mandos militares y personal del acuartelamiento.

Leer más
Sociedad

La Fuerza Aérea renueva su liderazgo en Tablada con la llegada del coronel Parallé Lorente en Sevilla

A lo largo de su carrera, ha desempeñado funciones de alta responsabilidad en organismos estratégicos como la Jefatura de Servicio Técnico y Ciberespacio

Leer más
Gente

La historia del Infanta María Teresa cobra vida en el homenaje a los caídos en Sevilla

Tras esta intervención, tomaron la palabra diversas autoridades: el presidente de la delegación sevillana de la Real Liga Naval Española, don Jesús Lamia Gómez,

Leer más
Sociedad

El espíritu del 98 revive en la Comandancia de Marina de Sevilla

Esquinas evocó el heroísmo de este marino gallego, integrante de la dotación del crucero-acorazado Infanta María Teresa, buque insignia de la escuadra española

Leer más
Gente

Lejos de Pamplona, cerca del alma Sevilla se viste de rojo y blanco

La celebración, organizada un año más por el Hogar Navarro de Sevilla, se prolongó hasta bien entrada la tarde, dejando en todos los asistentes

Leer más
Sociedad

Pamplona suena en Sevilla,el barrio de Nervión celebra su particular San Fermín

A las puertas del local, José Miguel Valderrama , natural de Pamplona y presidente del Hogar Navarro de Sevilla, fue el encargado de lanzar el simbólico chupinazo

Leer más
Sociedad

Los Reyes Magos de Sevilla 2026 ya tienen rostro

El Cortejo Real 2026 combina juventud, empresa y arte en la gran cita sevillana

Leer más
Gente

Premios a la sevillanía la ciudad rinde tributo a sus referentes culturales

Un homenaje a lo más auténtico de nuestra ciudad

Leer más
Sociedad

Los grandes nombres de la tradición sevillana reciben su homenaje en una emotiva gala

las tradiciones de Sevilla para reconocer a aquellas personas e iniciativas que han contribuido de manera significativa a preservar y enriquecer nuestro legado.

Leer más
Sociedad

Los Reales Tercios colocan una bandera junto al altar de la Inmaculada Concepción en Tierra Santa

El emotivo acto contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito civil, militar y religioso, que quisieron acompañar a la Orden

Leer más
Sociedad

Sevilla celebra a la Virgen del Carmen, la reina de julio y de los mares

Los hogares, los templos, las capillas domiciliarias, las sabatinas y los escapularios lucen en el pecho, en su medalla o en su tela marrón.

Leer más
Cofradias

Solemne Eucaristía en honor a la Virgen de los Dolores en su aniversario canónico en Alcalá del Río

La música litúrgica corrió a cargo del Coro Filarmónico “Nuestra Señora de los Dolores”, dirigido por Antonio Ramírez Aguilar,

Leer más
Sociedad

La Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Rio, pone la primera piedra de una nueva esperanza para sus mayores

Durante el acto, tras las fotografías oficiales y los discursos institucionales, se procedió a la introducción en una urna de metacrilato —que simbolizó la primera

Leer más
Sociedad

"La herencia de la Reconquista, viva en Sevilla, ceremonia de cruzamiento en la Orden de San Clemente"

Durante su alocución, el arzobispo también definió los rasgos espirituales que deben distinguir a los miembros de la orden: “Sois caballeros y damas del Magníficat

Leer más
Gente

El autor de El sol de Breda, testigo de excepción del homenaje sevillano a Velázquez

El evento atrajo a numeroso público durante todo su recorrido, incluyendo la presencia destacada de Arturo Pérez-Reverte, escritor y académico

Leer más
Sociedad

Sevilla se rinde a su historia, gran desfile revive la Sevilla del siglo XVII

El desfile también pasó por la Iglesia de San Pedro, lugar donde fue bautizado el maestro del barroco, para finalizar en su casa natal,

Leer más
Gente

. Cinco décadas y nueve años de pasión por la vela en el río grande de Andalucía

Uno de los momentos más emotivos fue la séptima plaza lograda en Crucero por el ‘Habibi II’ del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, tripulado íntegramente

Leer más
Sociedad

El Ascenso a vela del Guadalquivir cumple 59 ediciones navegando entre historia y leyenda

Pese al excelente rendimiento del ‘Gallito’, no se logró batir el récord histórico del recorrido, en poder desde 2023 del windsurfista Nicolás Auriol

Leer más