Los pronósticos fueron acertados y el favorito “High Baroque” se llevó la victoria en la carrera grande, Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla. La prueba, que era la segunda etapa para la Copa de España Amazonas y Gentleman, era la de más alta dotación, 10.200€ y mayor distancia, 2.200 metros.
Al abrirse los cajones iban encabezando “Parabak” seguido de “Richiatutto” y así se mantuvo hasta la segunda curva que fue cuando se empezó a definir la carrera. “High Baroque” se situó tras pasar por primera vez la línea de meta y, cobrando posiciones, consiguió separarse del grupo por dos cuerpos en la recta final que le dió la victoria. Con este triunfo sobre 2.200 metros hándicap REF-40, el jockey Luis Urbano, gentleman revelación de 2019, consigue una nueva victoria dando 6.000€ a la cuadra Elevage La Reverdite y se posiciona en la Copa de España, cuya final será en septiembre.
“Richiatutto”, con la monta de la Srta. Boville quedó en segundo lugar. El de la cuadra Maia Lidador no pudo mantener la punta por la que estuvo luchando toda la carrera. “Ciriaco” quedó en tercer lugar.
La primera Carrera, Premio Asociación de Hipódromo, 1.750 metros, tuvo dos vencedores “Brey de Valiente”, caballo de la yeguada Valiente entrenado por Iván López, con la monta de Francisco Jiménez, y “Belmonte”, con el líder de la estadística nacional Borja Fayos, que entregó a su cuadra, Il Padrino, la mitad de los 5.000€ destinados al vencedor.
El Premio Excmo Ayuntamiento de Sevilla-IMD, segundo del día, se lo llevó “Almadura”, la yegua de 3 años montada por Vaclav Janacek, que consigue victoria tras quedar tercera en Dos Hermanas el pasado domingo. El ejemplar de la cuadra Ecurie des Mouettes conquistó los 1750, cogiendo la punta al salir de la última curva y entrar en la recta final bien posicionada. Fue ahí donde todo se ordenó y “Faveur Grine” conservó su segundo puesto mientras que “Vitra de Valiente”, con el sevillano Ignacio Melgarejo, iba luchando duramente por alcanzar la cabeza del grupo, aunque no pudo ganar las posiciones y cruzó la meta en tercer puesto.
Los 1750 metros handicap divido 2ª parte, Premio Cruzcampo, fue la cuarta carrera. La prueba no estuvo reñida hasta llegar al final de la contra recta, donde se desencadenó una emocionante pugna por entre “Shades of Mist”, con la monta de Jaime Gelabert, y “Novela”, con Vaclav Janacek. Ambos lucharon por el primer puesto y fue en los últimos 400 metros cuando “Novela” consigue colocarse en punta; Janacek quería doblete en esta jornada de turf y así fue; 4.000€ que lleva a su cuadra Reapertura.
La quinta y última carrera, Premio El corte Inglés sobre 1600 metros, con una dotación de 8.500€ en premios de los que 5000€ fueron para “Costa esmeralda”, el primero en cruzar la meta y que permite doblete de triunfos en la jornada a Borja Fayos. De salida se formó un grupo muy compacto que comenzó a deshacerse en la recta de enfrente, al adelantarse “Zeebullet” y “Yiye”, quienes perdieron posición al dejar la segunda curva, manteniendo el trío de vencedores que guiaba Borja Fayos, siendo este el orden final de llegada con fotografía.
Con todos los pronósticos cumplidos acaba esta maravillosa reunión de Pineda, en la que el espectáculo hizo vibrar a todos los aficionados al turf.
“High Baroque” con Luis Urbano conquistan el meeting de Pineda
Los jockeys Vaclav Janacek y Borja Fayos hacen doblete de victorias avalando su posición en el ranking nacional.
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
