El primer diario digital independiente de Sevilla

La Fundación Sandra Ibarra y el Hospital Universitario de Fuenlabrada presentan la primera Unidad de Bienestar del Paciente y Superviviente de Cán

sevillapress
hace 5 años
Andalucía

 El proyecto UBICA se ha implantado de forma pionera en este centro

hospitalario madrileño y pretende ser modelo e inspiración para el resto de

hospitales a nivel nacional

 La I Jornada “Buscando el bienestar del paciente con cáncer” reunió a pacientes,

supervivientes, familiares y profesionales del sector en el Hospital Universitario

de Fuenlabrada

Madrid, 21 de febrero 2020.- Este viernes ha tenido lugar la I Jornada “Buscando el

bienestar del paciente con cáncer”, organizada por el Hospital Universitario de

Fuenlabrada y la Fundación Sandra Ibarra. El evento ha servido para presentar la

primera Unidad de Bienestar del Paciente y Superviviente de Cáncer (UBICA) en

España, que la Fundación ha promovido en el centro sanitario madrileño.

UBICA es un modelo de atención y coordinación asistencial que pretende dar

respuesta a las necesidades de los pacientes y supervivientes de cáncer, generar

estrategias de seguimiento más eficaces dentro de los hospitales mediante la

coordinación de las distintas áreas desde la medicina primaria a la enfermería

oncológica, así como promover la prevención a través del conocimiento que las

experiencias de los supervivientes aportarán. De esta manera se podrán generar

protocolos, recomendaciones y vías clínicas para atender a los pacientes y

supervivientes de forma más eficaz.

Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación que lleva su nombre, calificó el innovador

proyecto de UBICA como “un sueño cumplido, que se ha hecho realidad en

Fuenlabrada, pero en el que ya estamos trabajando para que estas unidades sean una

realidad en los centros hospitalarios a nivel nacional”. También quiso agradecer “el

compromiso de los profesionales del Hospital Universitario de Fuenlabrada, que se han

volcado con este proyecto desde el día en que se lo presentamos desde la Fundación, y

que trabajan día a día por mejorar la atención a los pacientes y supervivientes

contribuyendo a la humanización de la sanidad”. Tanto Gema Sarmiento, Gerente

suplente del Hospital de Fuenlabrada, como Juan Antonio Guerra, Jefe de Oncología, y

Sandra Ibarra coincidieron en señalar que esta jornada es el primer paso en la creación

de un sistema de atención sanitaria integral que cubra las necesidades de los pacientes

y supervivientes de cáncer, y que constituya inspiración para otros profesionales y

centros hospitalarios.

El acto contó con presencia institucional representada por Alberto Tomé, Director

General de Humanización y Atención al Paciente de la Comunidad de Madrid, quien

afirmó que la implantación de iniciativas como UBICA es “una alegría para la

Comunidad de Madrid” ya que “no sólo es importante curar, sino también cuidar y

acompañar”. También estuvo presente en la mesa inaugural Francisco Javier Ayala

Ortega, Alcalde de Fuenlabrada, que se refirió a este proyecto como una iniciativa que

“da un paso más para seguir pensando en los pacientes”.

Por su parte Carlos Mur, Director General de Coordinación Sanitaria del Servicio

Madrileño de Salud (SERMAS), y antiguo Gerente del Hospital de Fuenlabrada que

inició este proyecto aseguró que “tener la primera UBICA es un lujo, supone un paso

adelante para una atención integral y humanizada para un grupo de personas, que son

cada vez más en número, los supervivientes, que necesitan un cuidado especial y una

cobertura de necesidades que hasta ahora no existía”.

I Jornada “Buscando el bienestar del paciente con cáncer”

Esta jornada ha supuesto un encuentro pionero que ha reunido a unos 300 pacientes y

supervivientes de cáncer, familiares y profesionales del sector, en un acto que ha

puesto en el centro el bienestar del paciente oncológico y ha tratado sus necesidades

durante y después de la enfermedad de una forma interdisciplinar: las mesas giraron

en torno a temas tan cruciales como la nutrición, el dolor crónico, la sexualidad y

preservación de la fertilidad, o el ejercicio terapéutico.

La segunda mitad de la jornada se dedicó en exclusiva a los pacientes, supervivientes y

sus familiares, que disfrutaron de cuatro talleres diferentes: uno enfocado en la

nutrición, impartido por el servicio de enfermería del Hospital de Fuenlabrada y del

Príncipe de Asturias; uno sobre fisioterapia oncológica impartido por el Colegio de

Fisioterapia de Madrid; un taller práctico de maquillaje y colocación de pañuelos a

cargo de voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer; y otro taller que giró

en torno a la importancia del ejercicio físico impartido por la Fundación Sandra Ibarra.

Este evento es la primera etapa de un ambicioso proyecto para mejorar y transformar

la atención que reciben los pacientes oncológicos. De hecho, los profesionales ya están

trabajando en la aplicación móvil InnovaHONCO que dispondrá de guías, protocolos,

recomendaciones y material audiovisual para dar soporte a los pacientes en las

distintas áreas de su vida. “Los profesionales vamos a tener que generar muchísima

información, pero la conversación y empatía con los pacientes van a ser siempre la

base fundamental de este proyecto”, ha explicado el doctor Diego Malón, adjunto del

Servicio de Oncología y coordinador de InnovaHONCO.

Avales y colaboradores de la Jornada

Esta jornada ha contado con el aval de la Sociedad Española de Oncología Médica

(SEOM), la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), la Sociedad Española

de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad Española de Nutrición Clínica y

Metabolismo (SENPE), la Sociedad Madrileña del Dolor, la Asociación de Enfermeras de

Nutrición y Dietética (AdENyD) , La Sociedad de Endocrinología, Nutrición y Diabetes

de la Comunidad de Madrid (SENDIMAD), la Fundación para el Desarrollo de la

Enfermería (FUDEN), y la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular

(SEMNIM), la campaña Nursing Now Comunidad de Madrid, el Colegio Oficial de

Enfermería de Madrid (CODEM), la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el

Colegio Profesional de Fisioterapeutas Comunidad de Madrid.

Entre los colaboradores se encuentran Roche, Astrazeneca, Bristol Myers Squibb, Eisai,

Novartis, Sanofi, y Nestlé Health Care.

Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer

Organización sin ánimo de lucro que lleva doce años sumando esfuerzos frente al

cáncer, una enfermedad que nos incumbe a todos.

En los últimos años, tras el aumento de los índices de supervivencia y la falta de

atención sanitaria específica para el superviviente de cáncer, la labor de la Fundación

se ha centrado en su figura, además del impulso de campañas de sensibilización,

prevención e investigación del cáncer, así como el desarrollo de la humanización de la

sanidad.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

El Rector del Santuario Fray Juanjo Rodríguez Mejías, invita asistir a compartir los actos programados para recibir la reliquia del Santo,Carlo Acutis

El Rector del Santuario Fray Juanjo Rodríguez Mejías, nos invita asistir a compartir los actos programados para recibir la reliquia del Santo, Carlo Acutis

Leer más
Chipiona

Comienzan las obras de mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe con la incorporación de una nuevo pavimento técnico deportivo

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha comenzado las obras de conservación y mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento reconoce como hijo predilecto a Amalio González y entrega la Medalla de Honor a Mercado Rivera en el 'Día de Chipiona'

Hoy 7 de julio se conmemora el Día de Chipiona

Leer más
Andalucía

La Cabalgata del Ateneo de Sevilla 2026 ya tiene Reyes Magos

Iván Bohórquez Domecq, vicepresidente de Smartener, será Melchor

Leer más
Andalucía

Fallece Lucrecia Hevia, directora de eldiario.es/Andalucía

La junta directiva de la APS lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Lucrecia Hevia

Leer más
Andalucía

Tradición y cultura brillan en la XIV edición de los Premios de la Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas

La Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas celebra un año más su tradicional gala de entrega de premios

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas celebra su XIV Gala de Premios

Casa del Contratador acoge la XIV Gala de Premios Tradiciones Sevillanas

Leer más
Chipiona

El martes y miércoles, día 8 y 9 julio, jornadas de oración en el Santuario de Regla con la llegada de la Reliquia del joven Beato Carlo Acutis

Los milagros aprobados por la Iglesia, al joven beato italiano, Carlo Acutis Lebanon, vincula al Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú , en un nuevo libro

"León XIV, De misionero peruano a Santo Padre" es un nuevo libro de la editorial Sevilla Press que acaba de salir al mercado en todas las librerías y plataformas digitales

Leer más
Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más