El primer diario digital independiente de Sevilla

El flamenco de hoy se somete a reflexión en la UPO.

sevillapress
hace 5 años
Andalucía

Con la colaboración de la Bienal y la organización de la Universidad Pablo de

Olavide y su peña flamenca comienza mañana el ciclo “El Flamenco hoy: Arte y

algo más”

Se desarrolla en la Sede de la UPO de la calle Laraña y la entrada es libre hasta

completar el aforo

Sevilla, 10 de febrero de 2019.- La Universidad Pablo de Olavide, a través de su peña flamenca

Sentir Flamenco, organiza el ciclo “El Flamenco hoy: Arte y algo más” unas jornadas de reflexión y

debate en torno al flamenco más actual. Serán tres miércoles, los correspondientes al 12, 19 y 26 de

febrero en sesiones de tarde, con temática e invitados diversos. El ciclo cuenta con la colaboración de

la Bienal de Flamenco.

El acto de presentación ha estado presidido por la vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la

Universidad Pablo de Olavide, Elodia Hernández León, y el director de la XXI Bienal de Flamenco de

Sevilla, Antonio Zoido, quienes han estado acompañados por Fernando C. Ruiz Morales, profesor de

Antropología de la UPO miembro de la Asociación Cultural Flamenca Sentir Flamenco de la UPO.

El miércoles 12 de febrero a las 19 horas y bajo el título “El flamenco como recurso: impacto

económico” el coordinador de la Bienal de Flamenco, José María Sousa; Ana María Cerezo, doctora en

Economía y flamencóloga; Silvia Calado, periodista y especialista en Comunicación Empresarial e

Imagen debatirán con la moderación de Ildefonso Vergara, doctor en Flamenco y director comercial

regional de la Cadena SER en Andalucía.

El 19 de febrero también a las 19 horas se hablará sobre “La gestión cultural del flamenco”. Para ello,

se contará con Antonio Zoido, director de la Bienal de Flamenco; Alexandra Hoffer, historiadora del

arte y especialista en Gestión Cultural; Jesús Heredia, licenciado en Derecho y Administración y

Dirección de Empresa. Moderará la charla, María Eusebia López, antropóloga y gestora cultural del

Instituto Andaluz del Flamenco.

Centro Cerámica Triana

Calle Callao, 16. Sevilla 41010

www.labienal.com

El ciclo finalizará la tarde del 26 de febrero hablando sobre los “Nuevos modelos de transmisión” con

Rocío Márquez, cantaora y doctora en flamenco; Cristina Cruces, catedrática de Antropología de la

Universidad de Sevilla y con la moderación de Ángeles Cruzado, doctora en Comunicación e

investigadora.

En la presentación Antonio Zoido ha comentado: “El flamenco es un arte que lleva creciendo dos siglos

y medio y que de ser manifestación de un pequeño territorio ha pasado a estar presente en los cinco

continentes. Hace ya tiempo que tanto literaria como musicalmente entró en las instituciones

académicas y en los grandes teatros. Sin embargo, esa potencia aún no se ha hecho presente con

fortaleza en el terreno de la industria cultural. Andalucía sigue produciendo artistas en el cante, el

toque y el baile, pero aún tiene mucho camino por recorrer en lo que respecta a la creación de técnicos

y expertos en economía y otras disciplinas similares que tienen que abrir en nuestra tierra nuevos

horizontes. Las Universidades son fundamentales en este tarea”.

Como explica Fernando C. Ruiz Morales, miembro de la Asociación Cultural Flamenca Sentir Flamenco

de la UPO y profesor de Antropología, “por parte de la Bienal, la idea, que compartimos, es mantener a

lo largo del año actividades de calidad en distintas dimensiones del flamenco, más allá de los meses

que dura el Festival. Por parte de la Peña, continuar su tarea de difusión y promoción del flamenco en

la comunidad universitaria y en la sociedad en general. Y por parte de la UPO, apoyar el flamenco

como expresión cultural que merece un sitio en la Universidad”.

Francisco García Rey, presidente de esta peña flamenca de la Universidad Pablo de Olavide, añade que

“la universidad andaluza debe de estar presente en lo que es la manifestación cultural sobre flamenco

más importante del mundo, la Bienal, para aportarle y complementarla con nuevos aspectos y puntos

de vista que desde el estudio y la investigación desarrolla la misma sobre el Flamenco”.

La Peña Flamenca de la UPO

La Peña Flamenca de la UPO se creó en 2002, y se refundó en 2013. Está integrada en el Programa

“Artes y Formación” del Servicio de Extensión Cultural de la Universidad. Su principal tarea es la

divulgación y fomento del flamenco tanto en la Universidad como fuera de ella.

Organiza actividades internas y externas: las internas consisten en encuentros con artistas y otros

agentes del flamenco, recitales, presentaciones de libros y discos, conferencias ilustradas, etc., además

de clases de baile, cante y guitarra. Siempre van seguidas de espacios de convivencia de socios/as e

invitados/as. En cuanto a las externas, contempla la colaboración con centros educativos y otras

instituciones en la promoción del flamenco mediante charlas y actuaciones de artistas vinculados a la

Centro Cerámica Triana

Calle Callao, 16. Sevilla 41010

www.labienal.com

peña. Aunque el sello universitario la caracteriza, está abierta a cualquier persona interesada,

pertenezca o no a la comunidad universitaria. La mayoría de las actividades son abiertas.

La UPO se ha convertido en una referencia en la integración del flamenco en la Universidad y desde

2017 es la más activa en el campo del flamenco. Además de las actividades mencionadas, la Peña

también está presente en la docencia de determinados grados a través de las Enseñanzas Prácticas y

de Desarrollo, y desde ella se ha estimulado la participación de la UPO en el Master Interuniversitario

de Investigación y Análisis del Flamenco (especialidad Antropología y Sociología del Flamenco), así

como tareas de investigación.

Lugar de desarrollo

El ciclo “El Flamenco hoy: Arte y algo más” se desarrollará en la Sede de la UPO de la calle Laraña

número 4 de Sevilla. La entrada es libre hasta completar el aforo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más