Francisco Gallardo ha dado siempre pruebas de una prosa cuidada muy bien dirigida a su placer de contar narraciones de envergadura como las que hasta ahora componían su bibliografía: las novelas El rock de la calle Feria (finalista del Premio Tigre Juan), La última noche (Premio Ateneo de Novela Histórica) y Áspera seda de la muerte (Premio de Novela Ciudad de Badajoz).
El libro más reciente de Gallardo es, no obstante, una colección de estampas de una suerte de tiempo sin tiempo: la infancia del niño, sus idas y venidas por un barrio escueto al alcance de la mano, la conversión de él mismo en protagonista de una hermosa memoria. Sin preciosismos barrocos ni sensiblerías, el autor nos ha entregado una joya de libro en el que los poemas en prosa, porque genuinamente lo son, se complementan con varias decenas de fotografías en blanco y negro que recogen aquella época, fijada en el recuerdo tanto como en los negativos.
Continuamente el lector se topa con líneas y párrafos enteros que lo interpelan y se le quedan reverberando. Un ejemplo: "Lo contrario a la infancia es la quietud. Si los niños no se mueven se atasca el mundo". Otro: "Un hermano es un espejo desenfocado".
Gallardo sabe que en este género de la introspección infantil pisa el terreno de Ocnos de Cernuda, su paisano. Con modestia, no trata de emularlo sino de contar su experiencia personal, que será también la de otros que compartieron los mismos tiempos si no los mismos espacios. Y aquí y allá la paradoja, hermana del asombro y territorio de los primeros años (aquellos "años irreparables" de Rafael Montesinos): "La plaza, entonces, estaba menos iluminada pero era más luminosa".
Un libro muy recomendable, este Cuaderno de San Lorenzo que evita el tópico y se queda con la magia, expresada con las mejores palabras y la cortesía de la brevedad. Yo he disfrutado de él, con su tiempo viejo de los cinco años e impreso tal vez no con tinta sino con el elixir de poder regresar a un ayer que es, en las páginas, hoy.
Abrir el cuaderno de la infancia
Francisco Gallardo ha dado siempre pruebas de una prosa cuidada muy bien dirigida a su placer de contar narraciones de envergadura como las que hasta ahora componían su bibliografía: las novelas El rock de la calle Feria (finalista del Premio Tigre Juan), La última noche (Premio Ateneo de Novela...

Misceláneas
Personas
El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla
Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de...

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco
Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores
Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración
"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla
Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y...
Cocina en el Siglo de Oro: Recetas y testimonios literarios de la gastronomía cervantina.
No es mi intención realizar un estudio sociológico de la época con esta perspectiva,sólo esbozar un marco general que nos...

Mª Ángeles González Godoy presento su libro “La constelación sobre el Guadalquivir “en el ateneo de Sevilla
Carlos Castelo, un anciano impresor judeoconverso, ve como la menor de sus cuatro hijas, Eleonora

Visita de los distintos CEIPS del Municipio Ilipense han llevado a cabo a la Biblioteca con motivo del Día del Libro
Y para los más pequeños, además de los diferentes Cuentacuentos y el Escape Book con aforo completo,
Jesús Cintora presenta el Martes 14 en Arahal "No quieren que lo sepas"
El periodista Jesús Cintora presentará en Arahal (Sevilla) su libro “No quieren que lo sepas” el martes, 14 de marzo,...
"Los caballeros las prefieren muertas" nueva novela de la gaditana Carmen Moreno
"Los caballeros las prefieren muertas", es la última novela de la escritora gaditana que sale este jueves 29 de septiembre...

Michael J. McGrath: What It Means to be the General Editor of Juan de la Cuesta Hispanic Monographs
Michael J. McGrath is a Professor of Spanish at Georgia Southern University.

La periodista Virginia del Río presenta el cuento de estas Navidades "¿De qué barriga nací yo?
Virginia del Río es periodista y un referente, por su testimonio en Tengo una estrella, en la visibilización del duelo perinatal, su libro ilustrado "¿De...
Gran éxito de la presentación de los libros Soy Raphaelista y Canta Rocio Canta el pasado sábado en la Feria del Libro de Jerez 2021.
Lleno absoluto en el Refectorio del Claustro de Santo Domingo en un acto en el que se lanzo a cantar...