El primer diario digital independiente de Sevilla

Acción Cultural Española y el Festival de Sevilla inauguran en Antiquarium la muestra ‘Los cineastas, Europa retratada’, de Óscar Fernández Orengo

sevillapress
hace 5 años
Andalucía

La exposición reúne 50 retratos de directores españoles y europeos, como Víctor Erice, Mia Hansen-Løve, Aki Kaurismäki, Béla Tarr, Rodrigo Sorogoyen, Agnès Varda, Pedro Costa y la sevillana María Cañas

Muchos de estos creadores han pasado por el certamen de cine europeo, que inaugura este viernes su 16 edición con presencia de los mejores realizadores del momento y más de 230 películas

El Festival de Sevilla ha acogido este jueves 7 en el Antiquarium la inauguración de la exposición ‘Los cineastas, Europa retratada’, del fotógrafo Óscar Fernández Orengo, con montaje de Ramón Isidoro Pérez, organizada y producida por Acción Cultural Española (AC/E) en colaboración con el Festival de Sevilla. Se trata de una muestra de retratos de directores españoles y europeos que por primera vez se exhiben en España y que podrá visitarse hasta el 10 de diciembre.

La inauguración ha contado con la presencia de la directora general de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Isabel Ojeda, el responsable de Área de Cine y Documental Acción Cultural Española (AC/E), José Manuel Gómez Vidal, y el director del Festival de Sevilla, José Luis Cienfuegos.

Comisariada por el propio autor, Óscar F. Orengo, ‘Los cineastas, Europa retratada’ ofrece una mirada personal y cinematográfica a 50 directores españoles y europeos, consagrados y jóvenes talentos. Víctor Erice, Mia Hansen-Løve, Aki Kaurismäki, BélaTarr, Rodrigo Sorogoyen, Agnès Varda, Pedro Costa y la sevillana María Cañas, entre otros, forman parte de esta galería de retratos en los que los realizadores posan al lado contrario de la cámara. Autores que estarán presentes en el 16 Festival de Sevilla, como Albert Serra, Eloy Enciso y Rodrigo Sorogoyen, que inaugura el certamen este viernes con la película ‘Madre’, forman parte de este proyecto artístico en el que también figuran cineastas que ya han pasado por Sevilla, como Roy Andersson, Olivier Assayas y Louis Garrel y Oliver Laxe, entre otros.

La directora de Cultura, Isabel Ojeda, ha agradecido a AC/E el apoyo al Festival y también su presencia a la hora de ayudar a difundir la actividad cultural que se produce, celebra y programa en Sevilla, “una ciudad que presume de tener actividades culturales 365 días al año pero que vive una intensa agenda durante los meses de otoño”. Según la directora, la exposición supone la reunión en imágenes de los nombres que representan el pasado, el presente y el futuro de nuestro cine. “Para el Ayuntamiento es un placer y un privilegio que esta muestra recale en nuestra ciudad para completar y enriquecer un gran evento como el Festival de Sevilla”, ha reconocido Ojeda antes de finalizar invitando a los sevillanos, así como a todos los visitantes de la ciudad, a conocer esta magnífica exposición vinculada a un certamen que a partir de este viernes convertirá a Sevilla en la capital del cine europeo”.

Por su parte, Gómez Vidal ha querido reseñar la importancia del Festival como “un lugar de encuentro para profesionales del sector” y ha recordado el apoyo de Acción Cultural Española a través del Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE), que permite a programadores internacionales conocer de primera mano a los creadores y las producciones españolas, para que los programen en sus ciudades de origen.

Este año, resalta Gómez Vidal, “apoyamos, entre otros, a programadores de festivales como Guillaume Calop, director de Les Arcs Film Festival de Francia, Alberto La Monica, director de Lecce European Film Festival de Italia y Misa Mogorovic, jefe de programación de Palic European Film Festival de Serbia”. Tres programadores que pertenecen al Moving Images – Open Borders, primera asociación en Europa que reúne a festivales consagrados al cine del continente y que se reunirán este año en la 16 edición del Festival de Sevilla para compartir experiencias y fomentar las buenas prácticas.

Finalmente, José Luis Cienfuegos, director del Festival de Sevilla, ha valorado el mérito del autor a la hora de “retratar a través de una foto fija el cine de cada uno de los directores fotografiados”. Además, ha destacado que la muestra es, a la vez, una reunión de cineastas amigos tradicionalmente vinculados al Festival de Sevilla, una cita que, más allá de las pantallas, condensa un gran número de actividades paralelas que buscan el diálogo del cine con otras artes y con todo tipo de públicos.

Una mirada a 50 cineastas españoles y europeos

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más